13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Automotriz

Industria. Autopartistas advierten: un “Frankenstein automotriz” amenaza a la industria local

Un comunicado de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes denuncia cómo reglas laxas del Mercosur facilitan el ingreso de componentes chinos y deja para los proveedores locales un margen de sólo 16% de participación en la producción local.

30 de julio de 2025,

18:36
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Autopartistas advierten: un “Frankenstein automotriz” amenaza a la industria local
La producción de autopartes es competitiva en lo tecnológico pero no puede competir con los precios subsidiados de China. (Pedro Castillo/Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac) lanzó este miércoles una contundente advertencia sobre el futuro de la industria autopartista en el Mercosur, señalando que las nuevas normativas está marginando a los componentes locales y regionales.

Según la entidad, lo que alguna vez fue un motor de integración y desarrollo local, hoy opera bajo un velo que distorsiona la realidad de sus vehículos. El corazón del problema, según la Afac, reside en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 14, que rige el comercio bilateral automotor entre Argentina y Brasil.

Un vehículo puede ser considerado de origen Mercosur y, por lo tanto, gozar de arancel cero en su tránsito recíproco entre Argentina y Brasil, aún cuando el 84% de sus autopartes provengan de fuera del bloque y tenga sólo 16% de componente local o regional.

Presentación de la Fiat  Titano

Negocios

Pick up. Para fabricar en Córdoba la Fiat Titano, ya ingresaron 800 trabajadores y en 2026 Stellantis sumará 1.000 más

Diego Dávila

Sucede que el precio FOB (valor del vehículo exportado) de un vehículo incluye 60% de piezas-materiales y 40% de valor agregado (costo salarial, valor industrial, amortizaciones, margen, impuestos, logística, etc.). Esta regla de origen permite hasta 50% de piezas importadas, por lo que sólo podrían ser regionales el 10% de los componentes restantes. De esta manera, se podría ensamblar un automóvil con solamente el 16% de piezas de todo el Mercosur (10% del 60%).

“Lo que se exporta como un vehículo Mercosur es, en un número creciente de casos, un ‘Frankenstein automotriz’ con un corazón asiático y con un futuro principalmente chino”, advierte la entidad.

Autos 0 km

Negocios

0 km. Un “boom” de ventas de autos en Córdoba, pero con un contagio desparejo en la cadena productiva

Diego Dávila, Walter Giannoni

La Afac denuncia una “sorprendente laxitud” en el Mercosur, que en algún momento le dio un fuerte impulso a la integración y desarrollo industrial, y que actualmente opera “bajo un velo que distorsiona la realidad de sus vehículos mal llamados ‘nacionales y regionales’, casi de manera cínica”, resalta con dureza.

Una maquinaria “perversa”

Este esquema de porcentajes mínimos de componentes regionales fue creado para fomentar la integración y la producción a gran escala; pero para la entidad se ha transformado en “una verdadera alquimia numérica que habilita una masiva elusión de aranceles aduaneros”, con una creciente participación de componentes de China, que ingresan sin pagar los impuestos correspondientes, “disfrazados burdamente bajo el paraguas de un supuesto origen regional”.

La Afac no duda en calificar la nueva mecánica como “perversa en su simplicidad”: las terminales automotrices, amparadas en estas flexibilidades, importan componentes claves desde mercados de bajo costo como los asiáticos. Al ensamblar estos componentes en Argentina o Brasil, el vehículo resultante, con apenas un 20% de contenido local o regional del total de las piezas, obtiene la “certificación” de origen Mercosur. Casos aún más “excepcionales y recientes” han permitido catalogar vehículos como “Mercosur” con un porcentaje cercano al 100% de sus autopartes de origen extra-bloque, evidenciando lo que denomina un “oportunismo extremo”.

Al respecto, los industriales argentinos aseguran que esto trae una amenaza de desindustrialización y pérdida de empleo, con el consecuente “debilitamiento progresivo y el riesgo inminente de desaparición de decenas de empresas autopartistas en Argentina y Brasil”.

Vehículos

Negocios

Autos. El parque automotor envejece: cuántos 0 km hay que vender para que rejuvenezca

Diego Dávila

Esta competencia desleal, según cálculos de Afac, ponen en riesgo en Argentina a 75 mil empleos directos en 10 provincias, ya que la mayoría de las empresas tienen un suficiente desarrollo tecnológico para ser competitivas, pero se ven “imposibilitadas de competir con los costos de los componentes chinos”, cuyos precios “no surgen de las fuerzas del libre mercado, sino de fuertísimos subsidios estatales”.

En Brasil, la situación es similar. Allí las terminales, autopartistas y varios sectores industriales de esta cadena pidieron a su Gobierno no otorgar desgravaciones arancelarias para la importación de vehículos semi armados y/o desarmados, con el fin de evitar que el país se convierta en un “mero punto de ensamblado”.

En este marco, la entidad industrial exige una “revisión urgente y profunda del ACE 14”, lo cual –asegura– no implica cerrar las puertas al comercio, sino de garantizar “reglas de juego transparentes y equitativas que fomenten la inversión y el desarrollo local y regional”.

En este marco, Afac propone estas acciones:

  • Adecuar los porcentajes y sistema de medición de contenido local o regional exigidos, elevando el umbral de contenido de origen Mercosur.
  • Fortalecer los controles aduaneros, para verificar el verdadero origen de las autopartes importadas y evitar triangulaciones.
  • Incentivar la producción local de autopartes con políticas públicas que fomenten la inversión.
  • Promover la integración productiva regional genuina, con la integración de cadenas de valor entre Argentina y Brasil.

Al respecto, concluye: “El Mercosur corre el riesgo de convertirse en un mero punto de ensamblaje, con su corazón productivo automotriz latiendo, cada vez más, al ritmo de las fábricas del otro lado del mundo”.

Temas Relacionados

  • Automotriz
  • Automoviles
  • autopartes
  • Mercosur
  • Industria
Más de Negocios
RAM Dakota

Negocios

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Diego Dávila
Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Negocios

Plaza de la Música. Ciro y Los Persas generaron $905 millones en turismo y consumo en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 14 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Cuánto cuesta comer en Rock&Feller’s Palermo? Menú ejecutivo, tragos y precios del “Hard Rock argentino”

Comer y beber

Salidas. ¿Cuánto cuesta comer en Rock&Feller’s Palermo? Menú ejecutivo, tragos y precios del “Hard Rock argentino”

Redacción LAVOZ
Independiente Boca

Básquet

Liga Nacional. Independiente falló en los momentos decisivos y perdió con el campeón Boca en Oliva

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design