El Grupo Belcastro, importador de la marca china BAIC en Argentina, confirmó el regreso del sedán 100% eléctrico EU5 Plus al mercado local. La gran novedad es su precio: $ 29.800.000, una cifra significativamente menor a los US$ 52.400 que costaba hace un año.
Esta reducción es posible gracias a la eliminación de aranceles para la importación de autos eléctricos con un valor FOB inferior a los US$ 16.000, una medida impulsada por el gobierno argentino para fomentar la adopción de vehículos más amigables con el medio ambiente.
Qué ofrece y cuáles son las características del BAIC EU5
Este sedán de 4.65 metros de largo destaca por su equipamiento y autonomía. Entre sus principales características, se encuentran:
- Motorización: Eléctrica de 165 CV y 240 Nm.
- Batería: 50 kWh, que le otorgan una autonomía homologada de 400 km.
- Equipamiento destacado:
- Seis airbags.
- Frenado autónomo.
- Control crucero adaptativo.
- Alerta de cambio de carril y detector de punto ciego.
- Pantalla táctil de 9″.
- Cargador inalámbrico.
- Llantas de 17″.
- Tapizado de cuero y techo panorámico.
- Carga: Carga rápida hasta el 80% en 30 minutos.
- Seguridad: Cinco estrellas en seguridad C-NAP.

Un precio competitivo en el mercado argentino
Con un precio de casi $ 30 millones, el BAIC EU5 se posiciona como una de las opciones eléctricas más accesibles del mercado argentino. Para ponerlo en perspectiva, se acerca al valor de sedanes compactos y medianos con motores a combustión, como el Toyota Corolla básico.
Este precio es un resultado directo del nuevo decreto del gobierno argentino que busca crear un segmento de autos “electrificados y accesibles”. Esta normativa establece un cupo de 50 mil unidades anuales que podrán ingresar al país sin pagar el 35% de aranceles aduaneros.