11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Negocios

Billetera virtual o cuenta bancaria: ¿qué prefieren los argentinos para pagar e invertir?

En la actualidad, casi la totalidad de los adultos tienen una cuenta con un elevado nivel de actividad. Aumentan los pagos electrónicos y el ahorro a través de los Fondos Comunes de Dinero.

14 de noviembre de 2023,

00:02
Paula Martínez (especial)
Billetera virtual o cuenta bancaria: ¿qué prefieren los argentinos para pagar e invertir?
MASIVIDAD. Si bien los jóvenes son quienes más usan las billeteras virtuales, la herramienta también crece entre los adultos. (Los Andes/Archivo)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

3

Rugby

Cordobés. De verlos entrenar a enfrentar un desafío internacional en el Kempes: la historia de un Puma orgulloso

4

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

5

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

La masificación del uso de las billeteras virtuales desde la pandemia llevó a que los adultos con cuentas de pago en Argentina se multiplicaran casi por 10 en estos tres años y medio. Lo más relevante es que este crecimiento exponencial no se produjo a costa de los servicios de los bancos, sino que fue complementario.

Así lo muestra el último Informe de Inclusión Financiera en Argentina del Banco Central (BCRA), con datos al cierre del primer semestre de 2023. Este relevamiento semestral muestra información que evidencia cómo la tecnología genera más inclusión financiera a través de una mayor digitalización, un menor uso del efectivo y un incremento en el uso de los nuevos instrumentos de pago y de ahorro.

Antes de la pandemia, siete de cada 100 adultos argentinos tenían una billetera virtual (con cuentas de pago); al terminar junio de 2023, esa cantidad había llegado al 61%. También se produjo un incremento de 700 mil personas con ambos tipos de cuentas. Son 35,7 millones de personas, cubriendo la totalidad de la población adulta del país.

CyberMonday 2023. (ChacoDia)

Negocios

CyberMonday logró crecer respecto de 2022: generó ventas por $ 157 mil millones en tres días

Redacción LAVOZ
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.

Más opciones para pagar

En este tiempo hay una tendencia clara de la cantidad de gente que tiene tanto cuentas bancarias como de pago. La tenencia conjunta fue aumentando y en el primer semestre de 2023 se sumaron casi dos millones de personas, al pasar de 18,3 millones en diciembre de 2022 a 20,1 millones en junio de este año.

De esta manera, los usuarios buscan aprovechar al máximo las oportunidades de este sistema interoperable.

Un dato relevante del informe del BCRA es el uso de esas cuentas. Años atrás, se hablaba mucho del fenómeno de billeteras vacías, personas que abrían cuentas de pago en aplicaciones gratuitas y luego no las usaban.

En estos últimos años esto se fue revirtiendo. En el segundo trimestre de 2023, 21,9 millones de tenedores de cuentas realizaron alguna actividad (créditos o débitos de pagos o transferencias), esto es, 1,6 millones más respecto del primer trimestre del año.

Es el 61,4% de las personas, y el uso se incrementa entre la población de 20 a 44 años (más del 70%) y entre quienes tienen ambos tipos de cuenta (86%).

Aumenta el uso de medios de pago electrónico

La digitalización y la incorporación de tecnología financiera también se ve reflejada en el incremento de medios electrónicos de pago.

Esta modalidad, que compite con el uso del efectivo, aumentó tanto en cantidad como en monto.

Medido en porcentaje del producto interno bruto (PIB), los medios de pago electrónico pasaron del 58,2% en el segundo trimestre de 2022 al 76,6% en igual período de 2023.

Además, la cantidad de transacciones por adulto subió a un récord de 25 pagos mensuales electrónicos, número que multiplica por cuatro las operaciones del primer semestre de 2019.

En tanto, el monto de operaciones por medios electrónicos subió en un 25% interanual en pesos constantes, pero se redujo el valor promedio por cada transacción. Según el BCRA, esto está indicando la utilización de los medios electrónicos “en sus transacciones habituales de montos relativamente menores”.

Dólar

Negocios

Dólar blue hoy en Córdoba: un día después del debate, a cuánto cotizó este lunes 13 de noviembre

Redacción LAVOZ

Dentro de los medios de pago electrónico, en 2023 ganó terreno el uso de las transferencias (un 36%), de pagos con transferencia (en general, con QR) y la tarjeta de débito, con el 23% y el 22%, respectivamente; mientras la tarjeta de crédito sólo representó el 14% en el primer semestre de este año.

En cambio, en igual período de 2019, la tarjeta de crédito y la de débito (44% y 41%, respectivamente) eran las más relevantes en pagos digitales.

Menor uso del efectivo

Este incremento de medios electrónicos va de la mano con un menor uso del efectivo. Según el BCRA, un relevamiento de diciembre de 2022 señalaba que el 63,5% de las personas usaban el efectivo con mucha frecuencia en sus compras habituales, un porcentaje menor al 69,4% del gasto de los hogares en una encuesta previa a la pandemia (2017/2018).

DINERO FÍSICO. El uso del efectivo para el pago cada vez es menor.
DINERO FÍSICO. El uso del efectivo para el pago cada vez es menor.

En una comparación más cercana, los montos extraídos de dinero de los cajeros automáticos cayeron un 23% en términos reales durante 2022. Si se miden esos montos en proporción del PIB, cayeron del 15% en 2021 al 12% en 2022.

Los fondos de dinero ganan terreno en manejar la liquidez

Una tendencia que se destaca en los sucesivos informes del Banco Central es que la gente trata de restringir al mínimo los saldos en su cuenta.

Esta situación obedece a la mayor digitalización con más aplicaciones de bancos y de billeteras virtuales, y la interoperabilidad entre ellas; además de la creciente inflación, que hace necesario usar herramientas para tratar de conservar el poder adquisitivo.

En el segundo trimestre de 2023, el saldo inmovilizado en cuentas registró un mínimo de $ 44 billones constantes a junio frente a $ 56 millones, tres años atrás.

En particular, la posibilidad de utilizar Fondos Comunes de Inversión de Dinero (FCD) desde las billeteras virtuales (la mayoría tienen un proceso muy simple y automático) y desde el homebanking o la app de los bancos potenció este instrumento.

iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.

Los saldos en los FCD (de personas humanas) crecieron 71,53% interanual a junio de 2023, en términos reales, hasta los $ 6 billones, mientras que los saldos en cuenta cayeron 13,9% en igual período.

En particular, es muy significativa la participación en las billeteras (cuentas de pago), donde alcanza hasta $ 216 en FCD cada $ 100 de saldo. En cambio, en las cuentas bancarias, sólo $ 11 de cada $ 100 de la cuenta van a estos instrumentos.

Según señala el BCRA, esto se explica porque el banco ofrece otras herramientas de ahorro e inversión, como los plazos fijos y otros Fondos Comunes de Inversión (FCI). En particular, los plazos fijos tuvieron un incremento importante en 2023 (54% interanual en junio), de la mano de la suba de tasas de interés.

Temas Relacionados

  • Negocios
  • Finanzas
  • Inversión
  • Ahorro
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Auto Show 2025

Negocios

En Fotos: así fue el cierre de la Auto Show 2025

dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design