23 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocios

Billetera virtual o cuenta bancaria: ¿qué prefieren los argentinos para pagar e invertir?

En la actualidad, casi la totalidad de los adultos tienen una cuenta con un elevado nivel de actividad. Aumentan los pagos electrónicos y el ahorro a través de los Fondos Comunes de Dinero.

14 de noviembre de 2023,

00:02
Paula Martínez (especial)
Billetera virtual o cuenta bancaria: ¿qué prefieren los argentinos para pagar e invertir?
MASIVIDAD. Si bien los jóvenes son quienes más usan las billeteras virtuales, la herramienta también crece entre los adultos. (Los Andes/Archivo)

Lo más leído

1
Obra de Obispo Salguero al 600. (Archivo/Pedro Castillo)

Sucesos

Judiciales. La banda del estafador Javier Marieschi, otra vez a juicio en Córdoba: “fachadas” y millones en defraudaciones

2

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

3

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

4

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

5

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

La masificación del uso de las billeteras virtuales desde la pandemia llevó a que los adultos con cuentas de pago en Argentina se multiplicaran casi por 10 en estos tres años y medio. Lo más relevante es que este crecimiento exponencial no se produjo a costa de los servicios de los bancos, sino que fue complementario.

Así lo muestra el último Informe de Inclusión Financiera en Argentina del Banco Central (BCRA), con datos al cierre del primer semestre de 2023. Este relevamiento semestral muestra información que evidencia cómo la tecnología genera más inclusión financiera a través de una mayor digitalización, un menor uso del efectivo y un incremento en el uso de los nuevos instrumentos de pago y de ahorro.

Antes de la pandemia, siete de cada 100 adultos argentinos tenían una billetera virtual (con cuentas de pago); al terminar junio de 2023, esa cantidad había llegado al 61%. También se produjo un incremento de 700 mil personas con ambos tipos de cuentas. Son 35,7 millones de personas, cubriendo la totalidad de la población adulta del país.

CyberMonday 2023. (ChacoDia)

Negocios

CyberMonday logró crecer respecto de 2022: generó ventas por $ 157 mil millones en tres días

Redacción LAVOZ
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.

Más opciones para pagar

En este tiempo hay una tendencia clara de la cantidad de gente que tiene tanto cuentas bancarias como de pago. La tenencia conjunta fue aumentando y en el primer semestre de 2023 se sumaron casi dos millones de personas, al pasar de 18,3 millones en diciembre de 2022 a 20,1 millones en junio de este año.

De esta manera, los usuarios buscan aprovechar al máximo las oportunidades de este sistema interoperable.

Un dato relevante del informe del BCRA es el uso de esas cuentas. Años atrás, se hablaba mucho del fenómeno de billeteras vacías, personas que abrían cuentas de pago en aplicaciones gratuitas y luego no las usaban.

En estos últimos años esto se fue revirtiendo. En el segundo trimestre de 2023, 21,9 millones de tenedores de cuentas realizaron alguna actividad (créditos o débitos de pagos o transferencias), esto es, 1,6 millones más respecto del primer trimestre del año.

Es el 61,4% de las personas, y el uso se incrementa entre la población de 20 a 44 años (más del 70%) y entre quienes tienen ambos tipos de cuenta (86%).

Aumenta el uso de medios de pago electrónico

La digitalización y la incorporación de tecnología financiera también se ve reflejada en el incremento de medios electrónicos de pago.

Esta modalidad, que compite con el uso del efectivo, aumentó tanto en cantidad como en monto.

Medido en porcentaje del producto interno bruto (PIB), los medios de pago electrónico pasaron del 58,2% en el segundo trimestre de 2022 al 76,6% en igual período de 2023.

Además, la cantidad de transacciones por adulto subió a un récord de 25 pagos mensuales electrónicos, número que multiplica por cuatro las operaciones del primer semestre de 2019.

En tanto, el monto de operaciones por medios electrónicos subió en un 25% interanual en pesos constantes, pero se redujo el valor promedio por cada transacción. Según el BCRA, esto está indicando la utilización de los medios electrónicos “en sus transacciones habituales de montos relativamente menores”.

Dólar

Negocios

Dólar blue hoy en Córdoba: un día después del debate, a cuánto cotizó este lunes 13 de noviembre

Redacción LAVOZ

Dentro de los medios de pago electrónico, en 2023 ganó terreno el uso de las transferencias (un 36%), de pagos con transferencia (en general, con QR) y la tarjeta de débito, con el 23% y el 22%, respectivamente; mientras la tarjeta de crédito sólo representó el 14% en el primer semestre de este año.

En cambio, en igual período de 2019, la tarjeta de crédito y la de débito (44% y 41%, respectivamente) eran las más relevantes en pagos digitales.

Menor uso del efectivo

Este incremento de medios electrónicos va de la mano con un menor uso del efectivo. Según el BCRA, un relevamiento de diciembre de 2022 señalaba que el 63,5% de las personas usaban el efectivo con mucha frecuencia en sus compras habituales, un porcentaje menor al 69,4% del gasto de los hogares en una encuesta previa a la pandemia (2017/2018).

DINERO FÍSICO. El uso del efectivo para el pago cada vez es menor.
DINERO FÍSICO. El uso del efectivo para el pago cada vez es menor.

En una comparación más cercana, los montos extraídos de dinero de los cajeros automáticos cayeron un 23% en términos reales durante 2022. Si se miden esos montos en proporción del PIB, cayeron del 15% en 2021 al 12% en 2022.

Los fondos de dinero ganan terreno en manejar la liquidez

Una tendencia que se destaca en los sucesivos informes del Banco Central es que la gente trata de restringir al mínimo los saldos en su cuenta.

Esta situación obedece a la mayor digitalización con más aplicaciones de bancos y de billeteras virtuales, y la interoperabilidad entre ellas; además de la creciente inflación, que hace necesario usar herramientas para tratar de conservar el poder adquisitivo.

En el segundo trimestre de 2023, el saldo inmovilizado en cuentas registró un mínimo de $ 44 billones constantes a junio frente a $ 56 millones, tres años atrás.

En particular, la posibilidad de utilizar Fondos Comunes de Inversión de Dinero (FCD) desde las billeteras virtuales (la mayoría tienen un proceso muy simple y automático) y desde el homebanking o la app de los bancos potenció este instrumento.

iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.
iNCLUSIÓN FINANCIERA. Datos del BCRA.

Los saldos en los FCD (de personas humanas) crecieron 71,53% interanual a junio de 2023, en términos reales, hasta los $ 6 billones, mientras que los saldos en cuenta cayeron 13,9% en igual período.

En particular, es muy significativa la participación en las billeteras (cuentas de pago), donde alcanza hasta $ 216 en FCD cada $ 100 de saldo. En cambio, en las cuentas bancarias, sólo $ 11 de cada $ 100 de la cuenta van a estos instrumentos.

Según señala el BCRA, esto se explica porque el banco ofrece otras herramientas de ahorro e inversión, como los plazos fijos y otros Fondos Comunes de Inversión (FCI). En particular, los plazos fijos tuvieron un incremento importante en 2023 (54% interanual en junio), de la mano de la suba de tasas de interés.

Temas Relacionados

  • Negocios
  • Finanzas
  • Inversión
  • Ahorro
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Mesa de especialistas digitales

Negocios

Mesa de especialistas. La realidad del mercado inmobiliario en los históricos Alta Córdoba, San Vicente y Villa Allende

David Busso
Asambleas aceiteros

Negocios

Alerta. Crece la desigualdad entre los sueldos formales por la política oficial de “pisar paritarias”

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Diseño. Las duchas invisibles se imponen en los baños modernos

Grupo Edisur
Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli 180S: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mercado automotor. Maipú compra tu usado con una gestión ágil, segura y sin complicaciones

Mundo Maipú
Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Robo frustrado en Mendoza

Política

Argentina. ¿Por qué un comercio de barrio sigue las mismas reglas laborales que una multinacional?

Virginia Giordano
Homicidio en Villa Allende

Sucesos

Violencia de género. Mató al novio de su hija porque la maltrataba: recibió una pena atenuada en Córdoba

Francisco Panero
Instituto

Fútbol

En detalle. Los 12 jugadores de Instituto que terminan contrato a fin de año: la lista completa y qué puede pasar

Hernán Laurino
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Partidos sin votos, pero en regla: por qué Córdoba llegó a tener 18 candidaturas

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    El barco enorme que una familia se cruzó en la ruta 40.

    En videos. Un barco enorme fue trasladado en un camión y una familia se lo encontró en la ruta

  • Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone, piloto de la aeronave y Juan Maldonado, el copiloto.

    Video. Explosión en Venezuela: una avioneta se estrelló al despegar y dos personas perdieron la vida

  • Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

    Córdoba. Detuvieron a dos naranjitas en el Centro por amenazar automovilistas con un hierro

  • 01:15

    Pedro Rosemblat le habló a Javier Mieli. / Archivo

    Se la creyeron. El irónico pedido de disculpas de Pedro Rosemblat después de ser denunciado

  • Compró un banco por Temu.

    ¡No puede ser! Pidió un banco por Temu y terminó recibiendo uno “de juguete”: su reacción hizo reír a todos

  • 00:38

    Shakira

    Aniversario. La colaboración que Shakira y Ed Sheeran querían hacer hace años: así suena la nueva Hips Don’t Lie

  • Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

    Video. Ovación y sorpresa: una joven cordobesa festejó su recibida en la visita de Javier Milei

  • 00:26

    Iglesia.

    Videos. Potente sismo de magnitud 6,1° sacudió la frontera entre Ecuador y Perú: así se sintió en una iglesia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Fútbol

Para campeones. Cómo son y cuánto salen los vinos de Lionel Messi que ya se consiguen en Argentina

Redacción LAVOZ
Pecas

Servicios

Tendencia. El truco para lograr unas “pecas falsas” en tu maquillaje de verano

Redacción LAVOZ
PepsiCo abre inscripciones para una nueva edición de su programa de pasantías First Gen

Servicios

Oportunidad laboral. Pepsico busca empleados en Argentina: qué puestos están disponibles y cómo aplicar a estas vacantes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10625. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design