11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Negocios / ley ómnibus

Blanqueo: cuáles son los costos de adhesión previstos en la “ley ómnibus”

El megaproyecto enviado al Congreso incluye un amplio régimen de regularización de activos. El dinero en efectivo hasta U$S 100.000 no tiene costo. Hay tratamiento diferencial para el depósito y la inversión.

5 de enero de 2024,

00:02
Paula Martínez
Blanqueo: cuáles son los costos de adhesión previstos en la “ley ómnibus”
La "ley ómnibus" prevé un régimen de regularización con incentivos para ingresar el dinero al sistema formal. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

3

Rugby

Cordobés. De verlos entrenar a enfrentar un desafío internacional en el Kempes: la historia de un Puma orgulloso

4

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

5

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

El proyecto de “ley ómnibus” enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional incluye un amplio blanqueo o régimen de regularización de activos con el pago de un impuesto en dólares pero incentivos para ingresar el dinero en el sistema financiero argentino, a través de cuentas especiales.

De esta manera, se anticipa al primer ingreso de datos que enviará el gobierno de Estados Unidos, en septiembre de 2024, referido al acuerdo de intercambio automático de información financiera que rige desde el año pasado y que acordó la gestión anterior.

Este régimen de exteriorización está incluido en la sección II del capítulo referido a las medidas fiscales y prevé una adhesión muy amplia, tanto de las personas (se permite que ingresen, incluso, quienes no son residentes en Argentina) como de los activos a incluir. Como curiosidad, la norma prevé expresamente que se podrán exteriorizar criptomonedas, criptoactivos o similares.

DECLARACIÓN ANUAL. Ya está disponible la herramienta para los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales (La Voz/Archivo).

Negocios

Bienes Personales: la “ley ómnibus” trae pago anticipado y reducción de alícuotas

Paula Martínez

Según el texto de la iniciativa que ahora deberán tratar los legisladores, la adhesión se podrá realizar hasta el 30 de septiembre de 2024 y tendrá un costo menor si se ingresa en los primeros meses de vigencia.

Tipo de cambio e impuesto especial

Una particularidad de este blanqueo es que todos los activos se convertirán a dólares, para calcular la base imponible al tipo de cambio financiero (MEP o contado con liquidación), según fije la reglamentación.

Este dólar no podrá ser superior en un 30% al tipo de cambio oficial de la Comunicación A 3500 del Banco Central (mayorista).

Quien ingrese a la regularización deberá pagar un impuesto especial en dólares que dependerá de la fecha de adhesión:

- Hasta U$S 100 mil la alícuota es cero (0%).

- Sobre el excedente se aplicará una tasa de:

  • 5% hasta el 31 de marzo de 2024 (etapa 1).
  • 10% hasta el 30 de junio (etapa 2).
  • 15% hasta el 30 de septiembre (etapa 3).

Incentivo para el depósito de dinero

Si el contribuyente regulariza hasta U$S 100 mil el costo es cero, pero también tiene la opción de no ingresar el impuesto si deposita el dinero en una cuenta especial.

“Se puede abrir una cuenta en el banco (Cuenta Especial de Regularización de Activos) o en una Alyc (agente de liquidación y compensación, como se denominan a los agentes bursátiles), denominadas Cuentas Comitentes Especiales de Regularización de Activos. Esto es algo novedoso de este régimen”, remarca Dina Castillo, titular del Estudio Castillo y asociados.

Las cuentas comitentes permitirán realizar las inversiones financieras facultadas la reglamentación –como fondos comunes de inversión (FCI) o fideicomisos de inversión productiva– que se mantengan hasta el 31 de diciembre de 2025.

Quien deposite fondos del blanqueo en las cuentas bancarias o bursátiles especiales no deberá abonar el impuesto y tampoco lo hará mientras el dinero permanezca depositado. La excepción es el pago del impuesto especial del blanqueo o el pago anticipado de Bienes Personales por 5 años, previsto en la misma ley ómnibus.

“Si el dinero se saca, tendrá que pagar un costo, según la fecha. Pero, si se lo mantiene hasta el 1 de enero de 2026 (todo 2024 y 2025) no cuesta nada”, agrega.

Dinero fresco. El sistema financiero capturó más de ocho mil millones  de dólares del blanqueo. (La Voz / Archivo)

Política

Dólar: inquietud política y baches en el plan de Caputo impulsaron la suba de los financieros

Roberto Pico

La transferencia de los fondos regularizados (no se permiten extraer en efectivo) dentro de los primeros 120 días tendrá un costo de 8,75% en la primera etapa; 17,5% si son de la 2° etapa; y de 26,25% de la tercera. Si se realiza luego de los 120 días hasta el 31 de diciembre de 2025, se deberá abonar: 5%, 10% y 15%, respectivamente. Luego de esa fecha no tendrá ningún costo.

Cómo comprar bienes sin costo

Castillo advierte una “perlita” que permite este proyecto de “blanqueo”.

“Se puede abrir una cuenta de regularización y, si la plata se transfiere a otra cuenta de regularización, no tiene costo. Por ejemplo, si se quisiera comprar un inmueble, se podría transferir a una cuenta especial que tenga una empresa desarrollista. Esto es algo interesante para impulsar el sector”, opina.

Esto es así porque “las transferencias entre Cuentas Especiales de Regularización de Activos o Cuentas Comitentes Especiales de Regularización de Activos no dará lugar a retención alguna, incluso si se trata de otros contribuyentes”.

Además, el texto permite que “cualquier persona humana o jurídica residente en Argentina podrá abrir dicho tipo de cuentas, incluso si no ha regularizado bienes”.

“Es decir que cualquier persona física o jurídica puede abrir esta cuenta especial (incluso sin ingresar al blanqueo) para recibir dinero desde otra cuenta especial, sin ningún costo. Se podría utilizar para comprar un inmueble, un campo, un auto u otros bienes, por ejemplo”, explica la tributarista.

Regularizar inmuebles a nombre de sociedades

Otro punto que es interesante, según Castillo, es la posibilidad de regularizar bienes a nombre de terceros.

Esto se podría utilizar en algunos casos como, por ejemplo, “sacar” inmuebles que estén a nombre de una sociedad para ponerlos a nombre de uno de los socios.

En estos casos, la operación debe abonar un 35% del impuesto a las Ganancias, algo que se podría evitar con este blanqueo.

registro

Tendencias

La inscripción de la posesión de inmuebles ya es completamente virtual

Gobierno de Córdoba

“Esta es una posibilidad histórica de dividir patrimonios sin pagar el costo del 35%”, dice Castillo.

¿Cómo funcionaría? “En realidad, serían inmuebles que ya están ‘en blanco’, a nombre de una sociedad anónima y pagando impuestos. Si se quisieran escriturar a nombre de una persona humana, se podría hacer pagando el 5%, el 10% o el 15%, según la etapa de la adhesión, en lugar de abonar el 35%”, concluye.

Gobierno de Milei: navegá punto por punto la “ley ómnibus”

El análisis del proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue realizado por la consultora Sicchar con el liderazgo técnico de Juan Pablo Paillet y licenciado para su uso por La Voz del Interior.

Hacé clic en el menú de navegación (las tres rayitas en el margen superior izquierdo) y accedé a cada artículo de la Ley.

En el margen inferior izquierdo tenés dos íconos, el primero es para acceder a cada uno de los 664 artículos de la “ley ómnibus”, con la interpretación y las posibles consecuencias positivas y negativas de su implementación. El segundo ícono para hacerle preguntas a “Lex”, el modelo de inteligencia artificial que te permite profundizar el análisis del decreto.

Temas Relacionados

  • ley ómnibus
  • Blanqueo de Capitales
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Auto Show 2025

Negocios

En Fotos: así fue el cierre de la Auto Show 2025

dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Javier Milei

Política

Bajo palabra. Llaryora y sus colegas, sorprendidos por un Milei “apagado”

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Lo viejo se renueva, lo nuevo se repite y la UCR se desintegra

Virginia Guevara
Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

  • Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

    Inseguridad. Barrio San Roque: una persecución y un tiroteo terminó con la detención de dos mujeres

  • 01:16

    Airbag

    A pleno y más. Airbag agotó su tercer River del año: en qué otro lugar del país se puede ver a la banda

  • "Los ascensores en Argentina son rarísimos".

    Qué tupé. Una española se mudó a Argentina y criticó en TikTok: “Los ascensores aquí son de otro siglo”

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

Últimas noticias

El joven manejaba un Bora y, por causas a establecer, chocó de atrás un Fiat 147 en el que murieron cuatro personas en la ruta 19, cerca de El Tío. (Policía)

Editorial

Córdoba. Siniestros viales: una tragedia cotidiana

Redacción LAVOZ
Casa Radical

Opinión

Política provincial. Carta abierta al radicalismo cordobés

Myrian Prunotto
Chumbi. 11 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Dolor crónico

Espacio institucional

Dolor crónico: una enfermedad invisible que afecta la vida diaria

Adaarc .
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design