10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Brecha de género

Pasivos nacionales. El 86% de las cordobesas necesitó una moratoria para jubilarse, contra el 50% de los hombres

El sistema nacional, que tiene 516.509 beneficiarios en la provincia, muestra agudas inequidades de género como arrastre de las que se registran en la vida activa. Las mujeres también reciben haberes más bajos y exhiben la peor relación entre aportantes y pasivas.

8 de marzo de 2025,

13:38
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El 86% de las cordobesas necesitó una moratoria para jubilarse, contra el 50% de los hombres
POR EL PISO. Jubiladas nacionales reclamando ante el Congreso, en 2024, que la gestión de Javer Milei permita una mejora del 8% en las jubilaciones nacionales. No tuvieron éxito. A diciembre, la jubilación media liquidada por Anses entre las mujeres en Córdoba fue de $303.976 pesos. (Gentileza La Nación)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

La brecha de género pone a las mujeres en múltiples desventajas en el mercado laboral en Córdoba y en el país; esas inequidades se arrastran hasta la edad pasiva y allí generan un doble perjuicio: sobre las jubiladas y sobre el ya jaqueado equilibrio del sistema previsional.

Es lo que confirman con claridad los datos más recientes del Indec y de Anses, correspondientes a 2024. A solicitud de La Voz, economistas del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) reunieron, a partir de esas fuentes oficiales, números que ponen magnitud a la brecha previsional.

En Córdoba, en el universo de jubilados y pensionados nacionales, lejos el más numeroso entre los pasivos (516.509 beneficiarios a diciembre de 2024 contra 114.742 jubilados y pensionados provinciales, por ejemplo), el 86% de las mujeres accedió a una jubilación ayudada por una moratoria; mientras que entre los varones esa proporción es del 50%. En el caso de las pensiones, la cuota es del 70% y 30%, respectivamente.

Los porcentajes se aplican sobre un total de 183.418 jubilados y pensionados hombres; y 333.027 mujeres en la provincia.

El uso de una moratoria implica que el beneficiario no pudo cumplir de manera regular con los 30 años de aportes que requiere la ley para acceder a una jubilación (el pago a Anses que cada mes hacen los asalariados/empleadores y los independientes registrados). Entonces, recurre al esquema excepcional y con diversas facilidades de una moratoria para comprar o cubrir esos aportes.

Esta herramienta activada de manera sistemática por los gobiernos nacionales desde 2005 tiene dos caras. La buena es que ha permitido a millones de personas acceder a un haber en su vejez logrando una alta cobertura sobre la población.

La mala es que profundizó el desequilibrio entre ingresos y egresos en el sistema previsional nacional, cuya sustentabilidad está jaqueada de por sí por múltiples factores como la alta informalidad (trabajadores sin aportes), la multiplicidad de regímenes de excepción y el envejecimiento poblacional; entre otros.

La mujer resulta más afectada por la precariedad laboral en su vida activa y, por eso, ha encontrado en las moratorias una vía de acceso a la jubilación en mucha mayor medida que los hombres; la brecha a la que se puso números arriba.

La información es especialmente pertinente no sólo por ser marzo el mes del Día Internacional de la Mujer; sino porque el 23 caduca la vigencia de una moratoria que permite a muchas mujeres, al llegar a los 60 años, completar los 30 años de aportes requeridos y acceder a una jubilación.

El Gobierno nacional confirmó que no será prorrogada (por ahora sólo se mantendrá el régimen que habilita a trabajadores activos la compra de aportes en ciertas condiciones). Aunque por ahora prefirió no avanzar en otras medidas, la gestión Milei sí dio señales de querer, probablemente luego de las elecciones legislativas, avanzar con cambios profundos en el sistema previsional.

Para encarar esa ineludible discusión resulta clave alumbrar con datos la brecha de género previsional.

Haberes 48% más bajos

Otro costo de jubilarse con moratoria es que se accede a una jubilación más baja. Tanto en el caso de hombres como mujeres, los datos procesados por Idesa a diciembre de 2024 muestran que la jubilación media pagada con moratoria es un 48% más baja que el haber que se logró completando los 30 años de aporte por la vía regular.

Eso empeora aún más en términos comparativos el nivel de haberes que reciben las mujeres respecto de los hombres. No sólo tienen jubilaciones medias inferiores a los varones replicando la inequidad salarial del mercado laboral (media masculina de $ 485.331 versus media femenina de $ 350.845 a diciembre). También, al apelar más a moratorias, más de una de cada ocho accede a un haber disminuido contra cinco de cada 10 varones.

El beneficio jubilatorio nacional promedio sin moratoria a diciembre era $ 653.134 entre los hombres, contra $ 598.854 entre las mujeres.

Dentro del menor nivel de ingresos de las mujeres, hay un hecho que compensa parte de la brecha: “Suele darse el fenómeno de duplicación de beneficios en la mujer, porque junta su moratoria y la pensión de su cónyuge”, contextualiza la economista Catalina Serena, investigadora de Idesa.

La cantidad de pensionadas es sensiblemente mayor a la de pensionados: 23.000 contra 114.413 al cierre de 2024. Esto se asocia a la mayor longevidad de la mujer que, a la vez, también supera en números globales al varón porque se jubila cinco años antes: como se dijo, el sistema nacional en Córdoba incluye casi 150.000 mujeres más que hombres.

La baja inserción laboral femenina pega en el sistema previsional agudizando su desequilibrio: entre los pasivos nacionales cordobeses por cada jubilado hombre hay 2,6 activos aportando; mientras que entre las mujeres esa relación baja a 1 a 1.  (Archivo/gentileza La Nación)
La baja inserción laboral femenina pega en el sistema previsional agudizando su desequilibrio: entre los pasivos nacionales cordobeses por cada jubilado hombre hay 2,6 activos aportando; mientras que entre las mujeres esa relación baja a 1 a 1. (Archivo/gentileza La Nación)

La maternidad quita empleabilidad

La inequidad que acusa el sistema previsional es una consecuencia de lo que sucede en la vida activa. La mujer empieza a padecer la brecha cuando está en edad laboral. Los datos de Indec procesados para Idesa señalan que en Córdoba la mujer logra insertarse menos en el mercado laboral que el hombre: 61% inactivas contra 39% entre varones. Tal como están las cosas, la maternidad quita empleabilidad a la mujer: las que tienen hijos muestran la menor tasa de actividad (se compone de ocupados y desocupados) en Córdoba: 62%; contra 77% de las mujeres sin hijos, 91% de los varones sin hijos y 93% de los que sí son padres.

La baja inserción laboral femenina pega en el sistema previsional agudizando su desequilibrio: entre los pasivos nacionales cordobeses por cada jubilado hombre hay 2,6 activos aportando; mientras que entre las mujeres esa relación baja a 1 a 1.

A la vez, cuando la mujer trabaja, lo hace en peores condiciones (mayor nivel de precariedad) y con menos sueldo: en Córdoba, por cada $ 100 que gana un hombre una mujer recibe $ 92. A la vez, está más recargada por trabajo no remunerado (6,4 horas diarias contra 3,8 de los hombres) ya que asume una cuota mayor de labores domésticas: en Córdoba, el 65% de ellas recaen sobre la mujer y el 35% sobre el hombre, según datos del Indec de 2024.

Temas Relacionados

  • Brecha de género
  • Jubilación
  • 8M
  • Jubilados
  • Día de la Mujer
  • Trabajo
  • Empleo
  • Especial Día de la Mujer
Más de Negocios
Juan José Bertolino, fundador y dueño de Pato Pampa, indumentaria masculina y femenina.

Negocios

Textil. Juan José Bertolino. El Pato no se achica y redobla la apuesta

Walter Giannoni
Márquez

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

Francisco Panero

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP
REP-GEN VATICANO-PAPA-AMAZONAS CATÓLICOS

Agencias

"León seguirá los pasos de Francisco". Católicos en la Amazonía esperan que el papa proteja la selva

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Ministro de Exteriores de Pakistán dice que el país consideraría una desescalada si India no lleva a cabo más ataques

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

India dice que se compromete a no recrudecer el conflicto con Pakistán si Islamabad hace lo mismo

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design