11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Indumentaria

Indumentaria. Cambió los impuestos por la moda: la contadora cordobesa que construyó una marca con clientas fans

Laura Sáenz empezó comprando y vendiendo ropa, pero en una década logró crear su propia etiqueta y posicionarla en el mercado de clientas con poder adquisitivo. Su fórmula: calidad, diseño, trato personalizado y alianzas con grandes creativos.

28 de diciembre de 2024,

11:13
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Cambió los impuestos por la moda: la contadora cordobesa que construyó una marca con clientas fans
MODA Y CAFÉ. Laura Sáenz, creadora de la marca de indumentaria Felicity, frente al café que ideó junto al chef Javier Rodríguez, en la puerta de su local: Felicity x Standard 69. (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

El WhatsApp de María Laura Sáenz Taier amaneció lleno de saludos: es el Día del Contador Público, y mucha gente felicita a esta egresada de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) con medalla de oro y Joven Sobresaliente de la Bolsa de Comercio en 2008, que hasta tuvo un paso por la consultora Deloitte y amagó con enamorarse allí de los impuestos.

“Me gustaban, pero ese trabajo también me sirvió para comprobar que lo mío era la creatividad. Necesitaba hacer algo vinculado a ella”, y aclara que le gusta que la llamen Lau Sáenz.

La moda había sido siempre otro de sus focos de interés, uno de los vehículos para canalizar su pulsión por el crear. De hecho, en paralelo a la universidad, cursó diseño de indumentaria en el instituto creado por Roberto Piazza en Córdoba, uno de los primeros espacios de formación en moda locales, hoy convertido en el Instituto Superior de Diseño y Arte.

Años después, y luego de residir junto con su esposo en Estados Unidos (donde ella cursó un máster en management y marketing en Harvard) y en España (allí consiguió su primer trabajo en moda, en una tienda multimarca de lujo), lograría empezar a conciliar creatividad, diseño y costura.

Así nació Felicity Urban –ya sólo ‘Felicity’ para ella y sus clientas–, una marca de indumentaria femenina con estilo muy propio que en una década logró posicionarse en el segmento medio alto y alto de consumidoras. Hoy tiene tres locales en esta ciudad, uno de ellos en el centro comercial del ABC1 local, Córdoba Shopping. Este año abrió un local propio en Palermo, Buenos Aires, y lanzó una innovadora apuesta de co-branding: Felicity x Standard 69, un café en sociedad con el chef más seguido en Córdoba, Javier Rodríguez, ubicado a metros de su local, en la planta baja del shopping.

–Empecemos por allí. Tenés un sexto sentido para vincularte a creativos locales exitosos: Pablo Dellatorre diseñó tempranamente tus locales y ahora con Javier Rodríguez lanzan el primer café juntos...

–Sí, el primer local que abrí fue el ubicado en calle Caseros, lo pensamos como una casita. De allí en más, todos tuvieron esa impronta: madera, calidez. A eso lo hizo Pablo. Fue gracioso porque no me lo quería armar. Pero yo no soy de conformarme con la primera repuesta, soy intensa...

–Él se convirtió en un referente en la materia, pero por entonces empezaba a sonar en el boca a boca...

–Fue en 2016. Yo conocía a Diego Ortega, a quien le había comprado muebles y objetos para mi casa. El tiene un galpón maravilloso en Colonia Caroya. Le pedí que me ayudara con el local, pero me dijo que no podía. Entonces conocí el showroom de Otherside, una marca local mayorista de indumentaria, y me encantó; pero no tenía confianza como para preguntar quién se los había hecho. Justo por entonces mi tío me dice: ‘Vos tenés que hacer el local con Pablo Dellatorre’, entré a su Facebook y empecé a ver fotos: eran todos locales que me encantaban, entre ellos, este showroom. Nos reunimos, pero me dijo que tenía mucho trabajo. ‘Pablo, vos no estás entendiendo: vas a hacer vos mi local, sí o sí’, (ríe).

–Y le ganaste la pulseada...

–Me hizo el de Caseros, luego el de galería Gremio, en zona sur. A los siguientes, el primero pop up (temporario) y luego permanente en Córdoba Shopping; y al de Palermo lo hicimos con Estudio Montevideo, que han trabajado con Pablo en muchos otros proyectos y también son unos grosos.

–O sea que para asociarte con Javier ya estabas entrenada...

–Algo costó porque Javi tiene un montón de proyectos y negocios, pero yo quería hacer el café sí o sí con él. La idea se le ocurrió a uno de mis hermanos, se paró acá frente al local (el de Córdoba Shopping) y me dijo: ‘En este rincón tenés que abrir una cafetería’. Cuando le conté a Juan Martín (Vidal, gerente hasta hace muy poco del centro comercial), enseguida me contó por dónde venían caños y desagües, y me dijo que me pusiera manos a la obra.

–Faltaba Javier...

–Una prima de mi esposo lo conoce bastante, entonces le pedí que me contactara. Para la primera reunión con él, armé como un living, acá en mi local, y le pedí a un ilustrador que me decorara unas tazas con nuestras dos marcas. Quedaron divinas. Quería sorprenderlo y mostrarle que ambos podíamos tener mucho en común. Aún se acuerda de esa reunión.

"Sentimos que el consumo se está recuperando. El Día de la Madre fue muy bueno y en noviembre, que suele ser un mes bache, se sostuvo. Esperamos un buen diciembre"; señala Laura Sáenz. (Facundo Luque / La Voz)
"Sentimos que el consumo se está recuperando. El Día de la Madre fue muy bueno y en noviembre, que suele ser un mes bache, se sostuvo. Esperamos un buen diciembre"; señala Laura Sáenz. (Facundo Luque / La Voz)

–Es una buena alianza...

–Creo que nuestras marcas son buenas, trabajan mucho para Córdoba, comparten el sentido estético, la calidad, el servicio al cliente. Me parecía un buen match. También tenemos clientas en común y nos podemos potenciar. En el café fusionamos rasgos de nuestros espacios, y Javier puso su gastronomía, pero con algunas adaptaciones, como porciones más pequeñas. Tengo que rescatar su humildad y buena actitud.

–¿Son socios en el café?

–Sí, con otra persona más, Martín Barsini. En 2025 vamos a trabajar en acciones en conjunto, en eventos, en una programación para el local. Javi quiere una mesa dentro de mi local, pero yo no me animo aún, ya veremos.

–Un café propio en la puerta de Felicity completa la experiencia de tus consumidoras, ¿no?

–Así es. Nosotras tenemos clientas muy fieles y hacemos un trabajo muy personalizado sobre ellas.

–¿Por ejemplo?

–”Completá tu look”, una acción que hacemos hace varias colecciones ya. Antes de que iniciara el sale, les ofrecemos descuentos personalizados sobre productos que completan su look. Nosotros sabemos qué prendas han comprado y les ofrecemos otras que combinan con esas. Tenemos un CRM, pero nuestro equipo, de manera personalizada, hace este trabajo. Nuestro objetivo es ampliar las ocasiones de uso de nuestras prendas.

–Iniciaste tu marca hace 13 años y desde muy temprano tuviste la meta de construirle un buen posicionamiento, algo que no parecía tan fácil con la fuerte competencia de las nacionales...

–Bien al inicio, cuando empecé, no tenía idea de nada. Largué comprando ropa en Buenos Aires que vendía acá. Al poco tiempo, me puse a fabricar remeras; recuerdo que mi mamá me acompañó a comprar máquinas y me apoyó, y eso que ella de moda, cero. Valoro mucho eso. Fui aprendiendo sobre la marcha, haciendo, probando. Buscando proveedores, modelistas. Así armamos nuestro taller de muestras, de cortes. Aún hoy hacemos el diseño hasta el corte, y de allí tercerizamos la producción. Luego controlamos calidad. El taller nos permite un mejor aprovechamiento de la tela y también hacer productos boutique, en poquitas cantidades. Eso ayuda al toque de exclusividad de la marca.

–¿Cuánto producen?

–Hay tiradas de 200 o 300 prendas y otras de 30, cuando se trata de un ítem muy específico. Al año hacemos dos colecciones de 100 artículos distintos cada una, de ocho mil a 12 mil prendas. Normalmente, el verano tiene más cantidad. Las vamos volcando por drops (lanzamientos específicos) mensuales al público.

–Las estampas propias también son un sello de identidad, muy asociado a la calidad de Felicity...

–Sí, y desde el inicio le di mucha importancia a tener estampas propias. Creo que hoy en Felicity se encuentran cosas de mucha calidad y diseño, pero también muy ponibles y combinables, versátiles. Trabajamos en que las prendas sean cómodas para ser usadas con confianza y en que siempre tengan algún detalle.

–¿Desarrollaste proveedores locales?

–Trabajo con los mismos proveedores desde hace muchos años. Son de Buenos Aires, traen telas importadas; tenemos una relación muy fluida. Pero lo que hicimos en la colección pasada también fue importar artículos diseñados y fabricados por nosotros en India.

–El Gobierno nacional está favoreciendo eso, bajando aranceles y costos de importación...

–Se abre un mundo nuevo, sí, nosotros ya lo empezamos a hacer. No me voy a hacer la canchera porque hasta ahora trabajé una sola colección, pero ya viene en camino la segunda parte. Estuve en India y la variedad de proveedores es impresionante, se puede hace cualquier cosa. Realmente, no hay límites para crear.

“Esperé mucho tiempo para conseguir este local en Córdoba Shopping. Quería estar aquí porque lo considero 100% alineado con mi perfil de clienta. Primero tuve un negocio temporal y luego logré un espacio permanente”, dice Laura Sáenz parada en su sucursal, ideada por Estudio Montevideo. (Facundo Luque / La Voz)
“Esperé mucho tiempo para conseguir este local en Córdoba Shopping. Quería estar aquí porque lo considero 100% alineado con mi perfil de clienta. Primero tuve un negocio temporal y luego logré un espacio permanente”, dice Laura Sáenz parada en su sucursal, ideada por Estudio Montevideo. (Facundo Luque / La Voz)

–¿Cómo llegaste a India?

–Fui por primera vez hace años, antes de que existiera Felicity, con mi esposo. Hice turismo y visité proveedores, aunque aún no tenía mi marca, quería ver de dónde venían prendas de otras marcas que me encantaban. Regresé hace dos años con Vero Alfie (diseñadora y consultora). También en un viaje mezcla de turismo con producto, ella hacía las dos cosas. Fue cuando hice los primeros diseños en un proveedor, fue una odisea por la falta de experiencia. Pero al final todo salió muy bien.

–¿Vas a dejar a tus proveedores nacionales?

–Para nada. Con ellos trabajo hace años, los considero un gran capital. India abre un abanico de técnicas y productos enorme, te cambia la cabeza esa disponibilidad porque aquí estamos acostumbrados a diseñar con límites. Si desaparecen, es muy bueno, no hay que tener miedo. Todos los cambios generan algo de temor, pero yo creo que así deben ser las cosas. La gente debe tener la posibilidad de elegir y uno tiene que tratar de hacer el mejor producto posible para que lo escojan. No tengo ningún miedo de competir.

–Hablando de competencia, te le animaste a Buenos Aires, ¿qué tal ese desembarco?

–En octubre abrimos un showroom en Palermo, no es muy grande. Teníamos muchas clientas de Capital Federal a través de la tienda online que nos preguntaban dónde se podían probar la ropa. Entonces decidimos hacer ese desembarque. Vamos de a poco, como marca tenemos que ir completando un proceso y haciendo nuestro camino allí.

Dios está en los detalles

Estilo y perseverancia

Nombre. Laura Sáenz (39)

Casada con. Tomás (43).

Hijos. Borja (13), Trinidad (11), Salvador (8) y Joaquina (3).

Familia de empresarios. A través de su madre, Laura integra la familia Taier, propietaria de Grupo Quality (complejo de shows, productora, gimnasio). Sin embargo, eligió hacer el camino propio creando su marca de indumentaria.

Le gusta. Viajar.

Premios. Laura tiene muchos. El último: en 2024 obtuvo el Jerónimo (otorgado por la Municipalidad de Córdoba) en su condición de empresaria.

Empresa. Felicity, marca de indumentaria femenina. Cuenta con locales en Caseros 30, Galería Barrio (Ricchieri 3331) y Córdoba Shopping en Córdoba; más un showroom en Palermo, Buenos Aires (Ugarteche 3306). También tiene tienda digital y una red de unos 30 clientes mayoristas de todo el país que generan alrededor del 30% del total de ventas.

Producción y ventas. Produce dos colecciones anuales, invierno y verano. Incluyen unos 100 artículos de diseño propio, sobre los que se fabrican entre ocho mil y 12 mil prendas.

WhatsApp. +54 9 351 806-1812.

Web. Felicityurban.com.

Temas Relacionados

  • Indumentaria
  • Moda
  • Consumo
  • Córdoba Shopping
  • Ventas
  • Exclusivo
  • Entrevista
Más de Negocios
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

Últimas noticias

Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Simonian

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Uber en Córdoba: edil no descarta que el cupo de choferes “se duplique” si entran taxistas y remiseros

Diego Marconetti
Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

Política

Sentencia. Vialidad: cuántos millones de dólares deberán devolver Cristina y los condenados, según la Justicia

Redacción LAVOZ
Cosecha de soja.

Actualidad

Impacto en la soja. Chicago se separó de Argentina por el “efecto” Trump

Pablo Adreani
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design