09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Consumo

Consumo masivo. Casi el 30% de la venta en supermercados es con promociones, el doble que en 2023

Así lo revela un informe de la consultora NilsenIQ. En el primer semestre, en las grandes superficies sólo creció el consumo bajo “promo”. Menos brecha de precios con almacenes.

26 de agosto de 2025,

09:21
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Casi el 30% de la venta en supermercados es con promociones, el doble que en 2023
GUERRA DE DESCUENTOS. A las promos aplicadas por las cadenas con apoyo de las industrias proveedoras, se suman las ofrecidas por los medios de pago.

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Sucesos

De terror. El calvario de una docente por un video filmado por su nieta: fue acusada de abuso sexual infantil

5

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

El consumo masivo logró en el primer semestre del año una recuperación leve respecto de la fuerte caída que registró en 2024.

La medición de NielsenIQ la ubica en 1,2% por encima de los primeros seis meses del año pasado, con un comportamiento muy dispar entre canales: mientras los almacenes consiguieron estar un 7% arriba en promedio, los supermercados casi no registraron crecimiento.

  • Más notas para suscriptores

Sin embargo, cuando se analiza su facturación, sí logró impulso la venta bajo promociones: descuento en segunda o tercera unidad, 2x1 y toda clase de acciones lanzadas por las cadenas.

“La estrategia de promociones está en su pico máximo: en promedio, más del 28% de la facturación de los supermercados está bajo esta modalidad. Y me refiero sólo a acciones de las cadenas: las promociones bancarias y de medios de pago vigentes no están computadas en ese tercio”, reveló Julián Fernández, analista de NielserIQ (NIQ).

Los datos permiten tener conciencia de la centralidad que tiene esta palanca para impulsar la facturación. Fernández precisa que, en 2023, la venta bajo promo aportaba el 12% de la facturación del canal, es decir, hoy creció a más del doble.

“Sólo lo vendido por los súper bajo promociones trepó 53% entre 2024 y 2025; el resto no logró crecimiento. Es la única facturación que creció. Los supermercados están buscando recuperar la caída del 20% que padecieron el año pasado”, completó el especialista.

El efecto de las promociones, que en general se ofrecen en alianza con las grandes industrias proveedoras, permitió además el crecimiento de las marcas premium en ese canal. Pasaron de aportar del 25,8% al 27,9% de la facturación del semestre entre 2024 y 2025.

En tanto, las segundas y terceras marcas, de menor precio, retrocedieron. No así en los almacenes, el canal por el que discurre un tercio del consumo masivo en el país.

Precios cuidados

Negocios

Primer semestre. El consumo creció 1,2% porque las familias recuperaron ingresos

Florencia Ripoll

“Aquí sí se ve crecimiento de marcas económicas. El canal capta una gran cuota de público que consume lo que necesita en el día y busca precios bajos. ‘Almacenes’ recibe a todos los sectores sociales que tienen ingresos semanales o hasta diarios”, analizó Fernández.

Más allá de cierto cambio de hábito asociado a la merma de la inflación, que desincentiva la compra grande para stockeo, el crecimiento de este canal de cercanía se explica sobre todo por el mapa de ingresos de las familias.

De hecho, este paisaje dividido entre supermercados y despensas puede leerse también como indicador de la desigualdad que acusa el consumo masivo, derivada del muy distinto desempeño que están teniendo los ingresos de las familias con más recursos y los de las más humildes.

Aunque todos los niveles socioeconómicos están recuperando ingresos este año, este proceso es parcial y desigual.

Mientras que se estima que los sectores altos y medios superarán, entre 2025 y 2026, los niveles de ingreso de 2023, los bajos quedarán rezagados.

“Los gastos en servicios del hogar (luz, agua, gas, internet, etcétera) continúan ganando peso en el presupuesto familiar, lo que limita la recuperación total del ingreso disponible, especialmente en los sectores más vulnerables”, reza el estudio.

Los precios del almacén se acercaron a los del súper

En 2023, al ritmo de la inflación de dos dígitos, del “plan platita” y de la vigencia del programa oficial de tope Precios Justos, la diferencia promedio de precios o gap entre canales tocó valores récord.

Ante la imposibilidad de aplicar aumentos en las grandes superficies, las mayores industrias proveedoras del consumo masivo descargaban aumentos en los comercios de cercanía o en supermercados más pequeños. Allí, además, no había presencia del programa oficial.

Así, los productos de la canasta básica llegaron a estar hasta un 30% más abajo en los súper líderes que en los almacenes, una distorsión que quitaba público al segundo canal.

Con la baja de la inflación, esa situación se fue normalizando.

Supermercados, consumo masivo, segundas marcas, ilustración Oscar Roldán para suplemento Negocios

Negocios

Derrumbe del consumo en Córdoba: qué pasa con los precios, la guerra entre híper y súper y la tensión con las grandes industrias

Florencia Ripoll

“Hoy el índice está en 95%/100%, se corrigió la distorsión. Quiere decir que los más grandes tienen precios un 5% promedio inferiores a los más chicos”, aseguró Fernández.

Mayor ingreso disponible

Al menos en los primeros seis meses de este año, otro factor que explica la mejora en el consumo es una acotada recomposición en los ingresos familiares, derivada de la baja de la inflación.

“Para medir el llamado ‘ingreso disponible’ (lo que queda para consumir descontados gastos fijos), NielsenIQ toma una base de 100 puntos en enero de 2017. En junio de 2024, ese indicador se ubicó en 51 y logró subir a 60 en junio de este año: nueve puntos de recuperación. Aunque continúa 11 puntos debajo de junio de 2023, este año finalizará en 65 puntos. Y, para diciembre de 2026, en 70 puntos, alcanzando niveles similares a los de 2023″, anticipa la consultora.

La mayoría de las familias incrementó el consumo de hidratos de carbono, en desmedro de alimentos más nutritivos. (La Voz)

Ciudadanos

Por la crisis. Alimentos: crece la brecha entre el consumo real y el recomendado nutricionalmente

Gabriel Esbry

“Estamos viendo señales claras de recuperación macroeconómica en Argentina, con una caída notable de la inflación y con una reducción significativa de la pobreza. Estos indicadores son alentadores y reflejan un cambio de tendencia importante,” afirmó Solana Álvarez Fourcade, directora de Customer Success, de NIQ Argentina.

“Sin embargo, es crucial entender que la recuperación del consumo masivo avanza a una velocidad más lenta y que la presión sobre el ingreso disponible de los hogares, especialmente por el aumento del gasto en servicios, presenta desafíos que las empresas deberán monitorear de cerca para adaptar sus estrategias”, concluyó.

Temas Relacionados

  • Consumo
  • Ventas
  • Ingresos Personales
  • Salarios
  • Promociones
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ
Riesgos del trabajo. Abogados laboralistas se oponen a la idea de una "industria del juicio". (La Voz/Archivo)

Sucesos

Reclamos a ART. Experto en Justicia del trabajo desestima con estadísticas la idea de una alta litigiosidad laboral

Francisco Panero

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
China Desfile

Negocios

Encuesta nacional. Cómo ven los argentinos (cordobeses incluidos) a China y el impacto de Shein y de Temu en el país

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto pidiendo disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gustavo Roldán desarrolló buena parte de su carrera en Córdoba.

Cultura

Para chicos y grandes. Gratuito: Córdoba celebra a Gustavo Roldán con “Trepar el Árbol” en el Paseo de las Artes

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este martes 9 de septiembre

Redacción LAVOZ
La ministra de Salud de Suecia se desmayó en medio de una conferencia de prensa. (Captura de video)

Mundo

Video. La ministra de Salud de Suecia se desmayó en medio de una conferencia de prensa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design