24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Opinión

Ceder, para frenar la reforma laboral más cruel

En el 58° Coloquio de Idea, empresarios y sindicalistas cruzaron visiones sobre el deterioro creciente del mercado laboral argentino. El gran desafío de combatir la informalidad y crear empleo de calidad.

14 de octubre de 2022,

20:44
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Ceder, para frenar la reforma laboral más cruel
Experiencias testigo. Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata, en el 58° Coloquio de Idea. El acuerdo que el gremio negoció con empresas automotrices es tomado como un caso testigo de entendimiento entre patronal y trabajadores. (Foto IDEA)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

Paro de transporte de 48 horas en todo el país. El gremio que nuclea a los choferes, UTA, reclama la misma recomposición salarial otorgada a sus pares del Área Metropolitana de Buenos Aires, ese ombligo donde los sueldos se apalancan, como en ningún otro distrito, en subsidios nacionales.

“Soy empleada doméstica y para no dejar de trabajar caminé 40 cuadras de uno a otro de mis trabajos”. “Mi empleo es informal; me dijeron que hoy no fuera, pero por eso tampoco cobro el día”. Algunos de los cientos de testimonios de cordobeses que replicaron en los medios durante las dos jornadas de paro.

La grieta en el mercado laboral se manifiesta en toda su crudeza: en el marco de la escalada inflacionaria, las paritarias se aceleran. Los trabajadores asalariados registrados, encuadrados en convenios colectivos con tutela gremial, recurren a ellas para intentar proteger salarios. En Córdoba como en el resto del país, se trata apenas de un poco más de un tercio del mercado laboral. El resto subsiste como cuentapropista o trabaja en relación de dependencia, pero en la informalidad.

Esta última porción crece como mancha de aceite. Desde mitad de 2021, los datos del Indec revelan que en el Gran Córdoba el contingente de informales superó al de formales en el mundo asalariado privado. Un dato terrible, que ilustra un proceso nacional.

Emanuel Alvarez Agis en el 58 coloquio de IDEA
Emanuel Alvarez Agis en el 58 coloquio de IDEA

“La reforma laboral ya está hecha. En los últimos 10 años, la Argentina sumó cinco millones de personas y sólo logró generar 2,5 millones de ocupados. Pero entre esos ocupados, ninguno tiene el trabajo que más nos gusta: formal, en el sector privado, asalariado, con derechos y aguinaldo. La mitad de ellos está en el sector público y la otra tiene empleo precario, encuadrado en monotributo”, sintetizó vía Zoom en el 58° Coloquio de Idea el economista Emanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PxQ y exviceministro de Economía de Axel Kicillof entre 2013 y 2015.

Ante una platea de más de mil empresarios que incluyó a CEO y propietarios de las mayores empresas del país, el economista de mirada heterodoxa graficó con claridad el escenario planteado en torno de un mercado laboral que tiene hoy la menor tasa de asalariados del siglo 21. Y que sigue evitando asumir ese problema y rehuyendo a la tarea de debatir, y en especial consensuar, normativas laborales que apunten a solucionarlo.

La encerrona del todos pierden

Álvarez Agis lo describió con claridad como un “equilibrio negativo” en el que todos pierden. El trabajador, que en cuota creciente resigna bienestar y derechos; el Estado, que ve como se dispara la inviabilidad de su sistema previsional; las empresas, que acumulan pasivos laborales e imprevisibilidad, y los sindicatos, que recortan día a día su representatividad.

Un estudio reciente de Idesa pasa en limpio, por ejemplo, que al ser la voz de monotributistas sociales, cuentapropistas, desempleados e integrantes de la economía popular, el conglomerado de organizaciones sociales como Barrios de Pie, Utep y CCC ya está representando a un número similar o superior de argentinos que los sindicatos.

¿Cómo se sale de esa encerrona? “Ceder para crecer”, el lema de la cumbre de Idea que hilvanó en un panel a grandes empleadores y sindicalistas, propuso un camino. Para unos, fue esperanzador como señal. Para otros, cinismo. Lo cierto es que allí también se dejaron sobre la mesa alternativas posibles para modernizar sin encarar una “reforma laboral”.

2023, un año electoral que la propia dirigencia política califica como bisagra, abre una oportunidad. La pregunta del millón es: ¿estará el combustible que falta: la voluntad de las partes para resignar algo hoy en pos de ganar colectivamente en el mediano y largo plazo?

Empresariado y sindicalismo apuntan algunos ejemplos donde se lograron consensuar cambios a nivel convenios, que resultaron en generación de empleos y beneficios repartidos. Casos como los que se dieron entre las empresas del sector automotor y el Smata, o entre un banco internacional y la Bancaria.

El trabajo es tan desafiante como ineludible porque, como bien apuntó un economista, “el mercado laboral solo, como el agua, va encontrando su camino. Pero ese sendero nos hace perder a todos”.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Negocio redondo
  • Coloquio de Idea
  • Empresas
  • Reforma laboral
  • Trabajo
  • Sindicatos
Más de Negocios
Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

Negocios

Trabajo. Estas son las 3 empresas más atractivas para trabajar en Argentina en 2025

Redacción LAVOZ
Oscar Roldán

Negocios

Del MEP a las acciones. Crece el número de pequeños ahorristas en la Bolsa: qué pasa en Córdoba

Florencia Ripoll

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

CONSTRUCCIÓN

Negocios

Análisis. ¿Deflación de salarios? ¿En serio?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

Últimas noticias

Sistema inmune

Ciudadanos

Inmunidad. El hábito diario que ayuda a evitar infecciones y refuerza las defensas

Redacción LAVOZ
derrumbe

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

Redacción LAVOZ
Frío polar llega a Córdoba.

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

Redacción LAVOZ
Locro de primero de mayo

Comer y beber

25 de mayo. Miradas opuestas al locro: ¿el gran plato argentino o comida sobrevalorada?

Giuliana Luchetti, Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design