27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Datos económicos

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

El Gobierno comenzó a desmantelar los aranceles a productos electrónicos. Esto abaratará celulares y electrodomésticos. Pero, ¿qué tan alto será el costo para Tierra del Fuego?

23 de mayo de 2025,

17:02
Ana Viganó *
Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?
El cambio en aranceles a celulares despertaron alertas en Tierra del Fuego (Freepik)

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

3

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

4

Sucesos

Cárcel de Río Cuarto. 1.000 kilómetros para desbaratar un “call center tumbero” en Córdoba

5

Ciudadanos

Logro argentino. Científicas de UNC y UTN descubrieron que “bacterias albañiles” pueden reparar microfisuras en construcciones

El Gobierno ya oficializó la reducción de aranceles para productos como celulares, televisores y aires acondicionados, y espera eliminarlos por completo para enero de 2026. Esta medida suele generar fuertes debates debido a la protección que recibe Tierra del Fuego bajo el Régimen de Promoción Industrial.

Dado que gran parte de la producción nacional de celulares y productos electrónicos está concentrada en Tierra del Fuego, la medida tendrá un impacto significativo en la producción y el empleo de la provincia.

De hecho, los gremios de la isla ya expresaron su rechazo con una paralización de fábricas que duró más de una semana. Pero la pregunta central es: ¿son los fueguinos los principales perjudicados en este debate?

Se estima que 15 millones de familias en Argentina usan celular. Como los aranceles elevan el precio local del producto, ya que al precio internacional se le añade el costo del arancel, esta política arancelaria implica que millones de personas distribuidas en todo el país deben pagar un precio mucho más elevado que el internacional para adquirir un celular o electrodoméstico.

¿Y cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Como principal fabricador y ensamblador de celulares y productos electrónicos, no hay dudas de que la reducción de aranceles afectará directamente al empleo de la provincia.

Según la Secretaría de Trabajo, la provincia cuenta con 36 mil puestos de trabajo privados registrados, de los cuales 6 mil corresponden a la industria electrónica, es decir, el 17% del empleo privado registrado local, un porcentaje para nada menor.

En contraste, a nivel nacional hay 6,6 millones de empleos formales privados, por lo que los seis mil empleos de la industria electrónica en Tierra del Fuego representan apenas el 0,1% del empleo formal en todo el país.

Estos números muestran que la contrapartida de 15 millones de familias perjudicadas por tener que pagar precios más altos por los celulares son seis mil empleos formales generados en Tierra del Fuego. Esto representa una fracción muy marginal del empleo total del país, pero muy importante dentro de la isla. Por lo tanto, desmantelar la protección a la industria electrónica tiene un beneficio alto para la sociedad con costos acotados pero muy concentrados en Tierra del Fuego.

Tierra del Fuego Industria

Negocios

Industria nacional. Empresas y sindicatos de Tierra del Fuego acordaron que no haya despidos

Redacción LAVOZ

¿Cómo conciliar los intereses?

Los datos indican que la reducción de aranceles a productos electrónicos beneficia a más personas de las que perjudica. El tema está en que los problemas están muy concentrados en una sola provincia. Por eso, el foco debería estar en reinsertar al 17% del empleo fueguino en otras actividades, aunque no sea una tarea sencilla.

Para lograrlo, es fundamental aprovechar las ventajas competitivas de Tierra del Fuego. La provincia destaca en pesca y turismo. Respecto a la pesca, Chile ha demostrado que la industria salmonera puede generar competitivamente más empleos en Tierra del Fuego que la industria electrónica. Además, la isla tiene fuertes ventajas en petróleo, y es una de las principales provincias productoras de gas del país.

En definitiva, lo cierto es que durante años se mantuvo una política arancelaria que benefició a unos pocos y perjudicó a casi todo el país. Por eso, para evitar repetir este tipo de políticas, toda transformación estructural –como las que propone el Gobierno nacional– necesita el involucramiento de la mayoría de los gobiernos provinciales.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Muestra. Lo más importante de este jueves en la Expo Parques Industriales: internacionalización y startups

Redacción LAVOZ
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Expo Parques Industiales. Martín Redrado: El objetivo central de toda política económica debe ser generar más y mejor empleo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Caravana de Milei

Política

Cruce. El intendente de Lomas de Zamora repudió el ataque a Milei pero dijo: “¿Esperaban que la gente los salude?”

Redacción LAVOZ
Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

Sucesos

Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

Redacción LAVOZ
Selección argentina de básquet

Básquet

Por más. Argentina juega con Puerto Rico este jueves por los cuartos de final de la AmeriCup: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design