09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Producción industrial

Coca-Cola planea “enlatar” en Córdoba casi 30 millones de litros durante 2019

La planta de la embotelladora Andina puso en marcha una nueva línea de latas en la que invirtió U$S 11 millones. La firma asegura que este tipo de envase será el de mayor crecimiento en los próximos tres años.

27 de diciembre de 2018,

00:31
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Coca-Cola planea “enlatar” en Córdoba casi 30 millones de litros durante 2019
Nueva línea. Con tecnología italiana, la nueva línea de latas de la embotelladora entró en funcionamiento esta semana. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

  • La planta de la embotelladora Andina puso en marcha una nueva línea de latas en la que invirtió U 11 millones.
  • La firma asegura que este tipo de envase será el de mayor crecimiento en los próximos tres años.

La planta que Coca-Cola tiene en Córdoba, a 3,7 kilómetros de la Capital, sobre ruta nacional 19, es la segunda mayor de Sudamérica, luego de la de San Pablo, en Brasil.

El complejo, que pertenece a embotelladora Andina –una de las cuatro franquiciadas de la multinacional en el país–, tiene capacidad para producir hasta 1.400 millones de litros anuales.

En la actualidad, fabrica casi todo el portafolio de bebidas que comercializa la gigante estadounidense en Argentina: un total de 200 opciones en diversos sabores, marcas y envases disponibles.

El complejo acaba de hacer crecer aún más su escala: esta semana, puso en marcha la nueva línea de envasado en latas (con tecnología italiana), una estructura en la que invirtió 11 millones de dólares y que eleva a 16 el total de líneas en funcionamiento.

Además, la novedad le permite a Andina un salto cualitativo: tener producción propia en una clase de envase que no trabajaba y que debía comprar a otra de sus pares: Femsa, la titular de la franquicia de Coca-Cola en Capital Federal.

Eso implicaba un techo para el desarrollo del formato, un límite que ahora desapareció.

“Estamos seguros de que las latas serán el producto de mayor crecimiento en los próximos años dentro de nuestro portafolio. Estimamos una producción de 28 millones de litros durante 2019”, adelantó Pablo Bardin, gerente industrial de Coca-Cola Andina.

Eso es lo que planea vender la embotelladora sólo en su zona geográfica, compuesta por Córdoba, el oeste de la provincia de Buenos Aires y otras 11 provincias (centro y sur del país).

A eso hay que sumar las compras que dispongan otras embotelladoras que cubren en el mercado nacional –las tomará desde marzo– y las latas que planea comenzar a exportar a Paraguay.

La apuesta: Coca mini

La línea cordobesa de latas se activa paralelamente con una estrategia comercial que impulsará el formato y que debutará con dos novedades fuertes.

La primera es la nueva Coca-Cola mini de 220 ml (con y sin azúcar), que saldrá a la venta justo en la estación fuerte con un precio muy competitivo: 15 pesos.

Nueva línea. Con tecnología italiana, la nueva línea de latas de la embotelladora entró en funcionamiento esta semana. (Pedro Castillo / La Voz)
Nueva línea. Con tecnología italiana, la nueva línea de latas de la embotelladora entró en funcionamiento esta semana. (Pedro Castillo / La Voz)

Se trata de un producto hasta ahora inédito para el mercado argentino, que llegará a los comercios en los próximos días. En el arranque de enero, se lanzará su campaña promocional en medios masivos.

Andina ya comenzó la preventa en la red de 60 mil clientes que tiene en toda su zona, un conglomerado en el que más del 50 por ciento son pequeños comercios.

En las semanas siguientes, será producida y lanzada la segunda novedad: otra lata de Coca-Cola de 310 ml, a 25 pesos.

Los envases se inscriben en la estrategia global que ejecuta la multinacional y que apunta a diversificar su oferta de bebidas en marcas, sabores y porciones.

Las dosis más pequeñas engarzan con los nuevos hábitos del consumidor y, a la vez, en Argentina resultan más competitivos ante el retroceso generalizado que viene experimentando el consumo.

“Desde ahora, podremos ofrecer promociones con foco en latas en forma sostenida. Algo que era imposible cuando no teníamos autoabastecimiento”, explicó Bardin.

La nueva línea produce a una velocidad de mil latas por minuto, y arrancó trabajando en un turno. En un proceso gradual, irá elevando ese ritmo y envasando diferentes formatos de latas, marcas (Fanta, Sprite, Schweppes) y sabores. El plan es que hacia septiembre del año que viene ya trabaje en dos turnos.

A futuro, también se analiza lanzar en ese envase bebidas que hoy sólo están disponibles en botella, como las aguas saborizadas Aquarius.

Hasta ahora, la nueva línea no implicó elevar el plantel de empleados que tiene la planta de Andina en producción y en depósito (600); sino que permitió conservar –vía reasignación– los actuales puestos de trabajo.

Desde Córdoba: abastece a medio país

Peso relativo.

Embotelladora Andina tiene tres plantas en el país, pero la que funciona en Córdoba elabora el 82 por ciento del total de su producción.

Alcance.

La compañía de origen chileno explota la franquicia de Coca-Cola en una zona que incluye 15 millones de consumidores: Córdoba, parte de Buenos Aires y otras 11 provincias.

Empleo.

Tienen tres mil trabajadores, de los cuales 1.700 están en la planta local.

Temas Relacionados

  • Producción industrial
  • latas
  • bebidas
  • mercado de las bebidas
  • Córdoba
  • Coca-Cola
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
Cordobesa

Negocios

Tarjetas. Bancor lidera el pago del transporte urbano

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design