11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Tecnología

Comercio electrónico en Córdoba: un nuevo robot detectó 53% de informalidad y en qué rubros es mayor

La herramienta fue lanzada por la Cámara de Comercio de Córdoba en conjunto con la Adec. Apunta a combatir la venta digital no registrada. Lanzarán una campaña para concientizar al comprador.

25 de octubre de 2022,

10:12
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Comercio electrónico en Córdoba: un nuevo robot detectó 53% de informalidad y en qué rubros es mayor
Electrodomésticos. En la venta digital, el relevamieto de la cámara detectó un 47% de sitios informales comercializando productos en Córdoba. (Los Andes)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El comercio digital dio un salto con la pandemia y sigue creciendo en Córdoba y el país. Estimaciones del sector señalan que el comercio electrónico canaliza hoy entre el 18% y el 20% de la venta minorista.

Y, tal como sucede en el mundo físico o aún en mayor medida, la informalidad también es un problema que avanza en el canal web. Nuevos datos de la Cámara de Comercio de Córdoba revelan que el promedio de los sitios de comercio online no registrados que venden en la provincia llega al 53%, un dato alarmante.

El índice es uno de los detectados por una flamante herramienta digital lanzada por la CCCC junto con la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (Adec), y lanzada en el marco de la Tercera Bienal Córdoba Ciudad Diseño. Esta última cofinanció la iniciativa en el marco de uno de sus programas.

Ahora 30

Ciudadanos

Ahora 30: ¿conviene o no la financiación de electrodomésticos y celulares con el nuevo plan?

Redacción LAVOZ

Se trata del desarrollo de un robot (bot), una herramienta que funciona con algoritmos de inteligencia artificial que cruza los datos para medir el número de plataformas web que comercializan de forma registrada y de forma no registrada productos y servicios.

La herramienta es capaz de verificar, de controlar y de cruzar información de varias bases de datos para reconocer las palabras clave de búsqueda y los productos de interés. Busca información de plataformas de e-commerce terminadas en .com y .ar y logra clasificarla en formales, informales y “no corresponde”, cruzando datos con el sello de Afip (Administración Federal de Ingresos Públicos).

En la citada categoría “no corresponde”, se clasificó una serie de sitios web que fueron arrojados por el bot, pero que no se corresponde al sector en análisis. A futuro, se trabajará en explorar mejor ese universo donde puede haber más casos.

Cada seis meses, con campaña al consumidor

“Vamos a realizar esta medición cada seis meses para tener una radiografía de cuál es la situación. Al igual que lo hacemos mes a mes en el mundo físico, relevando 44 cuadras del Centro”, puntualizó Nadia Villegas, directora de la CCC.

La última de esas mediciones detectó en el casco céntrico unos 130 puestos informales de manteros, artesanos y ambulantes. En ese distrito, funcionan aproximadamente 4.500 negocios formales.

“Los datos digitales nos van a permitir trabajar con las autoridades para buscar una solución al problema. A ellas les corresponde la fiscalización, no a nuestra cámara. Pero este insumo nos permite generar una estrategia de trabajo y una campaña de concientización apuntada al consumidor”, agregó.

Esta última comenzará a difundirse por redes y por medios en los próximos días. Busca generar conciencia sobre lo que significa comprar en canales ilegales en términos de pérdida de recaudación, de empleo y de perjuicio a los negocios registrados.

Ahora 30

Ciudadanos

Ahora 30: ¿conviene o no la financiación de electrodomésticos y celulares con el nuevo plan?

Redacción LAVOZ

Indumentaria y calzado, con mayor registro

Villegas destacó los altos niveles de informalidad en el mundo de la venta digital registrados por el primer estudio de la CCC. Tal como fue mencionado, el promedio de informalidad entre 14 rubros de actividad monitoreados (todos representados por la CCC) fue del 53%.

Esto significa que las web ilegales superan a las formales.

El listado de cinco tipos de comercios donde se registró menor informalidad está encabezado por los de “indumentaria y calzado”: 80% de las web de venta detectadas eran registradas, contra 17% de informales. El resto (3%) quedó en la categoría “no corresponde”.

Le sigue tecnología, con 55% de sitios registrados contra 35% informales.

El tercer rubro es electrodomésticos, donde ya la informalidad supera a la formalidad: 43% registradas contra 47% sin registrar.

Campaña contra el comercio electrónico ilegal de la Cámara de Comercio de Córdoba
Campaña contra el comercio electrónico ilegal de la Cámara de Comercio de Córdoba

En cuarto puesto está “joyerías y relojerías”, con 42% de formalidad y 30% de informalidad, más un 28% de “no corresponde”. Le siguen las ópticas, con 37% registradas y 40% no registradas (23% de “no corresponde”).

Los sectores más informales

El estudio de la CCC encontró los niveles más bajos de formalidad en los siguientes rubros de venta digital: servicios de logística y reparto, 3% registrados contra 20% no registrados (el resto, “no corresponde”); canchas de fútbol (3% contra 40% en la informalidad, más otro 57% que no pudo determinarse); rubro inmobiliario (7% formales contra 13% informales, y un 80% que “no corresponde”); repuestos del automotor (10% registrados, 47% no registrados y 43% “no corresponde”), y supermercados: 13% formales, 27% informales y 60% en la categoría “no corresponde”.

Autos y ferreterías

En tanto, la informalidad en la comercialización digital de neumáticos llegó al 53%, contra un 27% de webs registradas.

Los sitios de venta de autos “empataron” entre registrados y no registrados: 30% de cada tipo, más un 40% de los casos que al no poder clasificarse quedaron bajo el rótulo “no corresponde”.

Las webs de productos de “ferreterías, sanitarios, hierros y afines” fueron 37% formales y 33% informales.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Cámara de Comercio de Córdoba
  • Comercio
  • Comercio electrónico
  • Ropa
  • Repuestos Originales
  • Autos
  • Consumo
  • Manteros
  • Edición impresa
Más de Negocios
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design