17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Combustibles

Consumo. Cómo cayó la venta de nafta en Córdoba y la relación de los sueldos de los playeros con los precios

La crisis de ingresos se refleja en el consumo de combustibles en la provincia. Por qué ganó participación la nafta “premium”. ¿Cambia la tendencia en julio?

6 de agosto de 2024,

09:35
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Cómo cayó la venta de nafta en Córdoba y la relación de los sueldos de los playeros con los precios
AUMENTO. Julio arrancó con un incremento del 3% en los combustibles. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

La venta de combustibles es un termómetro del estado de los bolsillos y la actividad económica.

Los precios habían llegado a las elecciones presidenciales con un atraso récord. Por eso, desde diciembre, sobre los surtidores se activó una fuerte actualización que potenció, junto con muchos otros aumentos, la erosión del poder adquisitivo de la población.

Combinado con el parate general de la economía, esto se tradujo en retracción de los volúmenes de venta. Según datos oficiales de la Secretaría de Energía difundidos hasta junio, ese fue el séptimo mes consecutivo de caída de ventas.

La Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) sumó precisiones sobre la situación en la provincia. En junio último, la venta de nafta se comportó de manera muy diferente según los tipos: mientras que la súper cayó casi 23%, la premium creció 2,7% interanual. Debido a que el volumen comercializado de súper es mucho mayor, la caída promedio de naftas fue superior al 15%.

Esa evolución dispar cambió la participación de ambas clases de combustible en el total de nafta vendida: la premium pasó a representar más del 38% de las ventas y avanzó seis puntos interanuales en la torta, en detrimento de la súper. Esta última, en tanto, pasó de aportar casi el 68% de las ventas al 61,7% entre junio de 2023 y junio de este año.

En diciembre, la súper había llegado a pesar más del 73% en el total de ventas de nafta.

“Posiblemente, los motivos que explican ese cambio son dos. Por un lado, los nuevos vehículos tienden a utilizar combustible de mayor calidad. Por el otro, la pérdida de poder adquisitivo puede haber impactado más en consumidores de la nafta más accesible, la súper”, analizó Gonzalo Roca, director general y vocero de Fecac.

Roca precisó que el consumo de súper en junio llegó a 70 mil metros cúbicos (m3) en la provincia, contra 54 mil m3 de 2023. A contramano, la premium pasó de 33 mil m3 hace un año a 33.900 m3 en este.

El litro de nafta premium es alrededor de 23% más caro que el de súper.

Precios: disparada inicial y creciente atraso

El incremento del precio de los combustibles se disparó desde el último mes de 2023, cuando la propia gestión saliente de Alberto Fernández aplicó el primero de una escalada de incrementos que luego fue seguida por la administración Milei, con el fin de revertir el atraso que acusaba el valor del litro.

Entre noviembre y diciembre, el litro de súper trepó más del 77%. Si se toma el valor de diciembre como piso, desde Fecac apuntaron que de enero a junio la súper subió 68%, un nivel “inferior a la inflación del mismo período”, que fue del 78,3% en Córdoba.

Ese desfasaje se explica por el ritmo al que el combustible se viene actualizando en los últimos meses: en julio fue el 3%. El porcentaje se compone de dos puntos para acompañar el ritmo de devaluación del dólar oficial (crawling peg del 2%) más una actualización mínima del impuesto a los combustibles, acotada por el Gobierno por temor a que incrementos mayores interrumpan el camino descendente de la inflación.

Precios - IPC Cba
Infogram

De todas maneras, el salto de los últimos ocho meses fue muy superior al de los salarios, lo que obligó a miles de consumidores a revisar su gasto en combustible o a cambiar la modalidad de consumo.

En este sentido, otra novedad es el aumento del “tarjeteo” para cargar nafta. El último informe de la empresa de soluciones de pago y procesamiento de transacciones electrónicas Payway reveló que las “estaciones de servicio” fueron el tercer rubro de comercios donde más ha crecido el uso de tarjetas de crédito: saltó 16,39% interanual en el segundo trimestre del año; valor sólo superado por el mayor tarjeteo en “entretenimiento” y en “supermercados” .

Playeros menos costosos en nafta

Mientras se espera la publicación de los datos de venta de combustibles de julio, la revista especializada Surtidores difundió un informe de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Entre Ríos que destaca que la “debacle en las ventas” de combustibles parece haberse frenado ese mes.

“Estamos viendo que la caída parecería haber mermado de forma moderada, ya que se acumuló alrededor de un 4% en los últimos 30 días”, publicó el medio citando a la entidad. Se trata, claro está, de información obtenida sobre la base de un sondeo entre expendedores sólo de esa provincia. Habrá que ver si anticipa o no un cambio de tendencia.

Cierto es que la actualización de precios logró compensar parte de la caída en volúmenes de venta y generó modificaciones en las variables de las estaciones.

Para ellas, entre un 48% y un 60% de los costos son laborales. Cada estación requiere unos 13 empleados, dependiendo del tamaño y de los servicios prestados.

Si se mide el salario promedio de un playero en litros de nafta, el costo bajó de los 950 litros de súper por empleado en junio de 2023 a 770 litros en igual mes de este año.

Alrededor de 631 estaciones distribuidas en toda la provincia emplean unos ocho mil trabajadores. YPF es la compañía con la red más numerosa (175 estaciones) y dueña de aproximadamente un 55% de las ventas. Le sigue Shell, con 77 bocas y más del 22% del mercado, y Axion, con 60 y un 12%.

Gasoil, tendencia similar

La venta de gasoil en estaciones de Córdoba tuvo un comportamiento con puntos en común al de las naftas: entre junio de 2023 y junio de este año bajó 7,2% el volumen de gasoil convencional despachado (de 83 mil m3 a 77 mil m3), pero creció 21% el del premium (47 mil a 57 mil m3). Desde Fecac, lo asociaron con el mejor desempeño de la cosecha este año.

Temas Relacionados

  • Combustibles
  • Nafta
  • Consumo
  • Inflación
  • Recesión
  • Exclusivo
Más de Negocios
Ecipsa oficinas

Negocios

Inmuebles. Ecipsa inauguró nuevas oficinas corporativas en Córdoba y Buenos Aires

Redacción LAVOZ
RE

Negocios

Precios. Costo de la construcción en Córdoba subió por debajo de la inflación: 1,4% en junio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Problema. Fausto Grillo sigue en Belgrano por el momento

Pablo Ocampo
Dillom en Vélez: punk en tiempos de estadios

Música

Se picó. Dillom fue a ver AC/DC y se peleó con un fan de la banda: Te rompo todo

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design