10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Negocios / Datos económicos

Cómo ha evolucionado el empleo registrado en la actual gestión: cantidad versus calidad

Las cifras, globalmente, lucen auspiciosas. Sin embargo, observando más detalladamente, esto no se mantiene.

18 de diciembre de 2022,

00:02
Patricio Temperley *
Cómo ha evolucionado el empleo registrado en la actual gestión: cantidad versus calidad
Ilustración de Eric Zampieri.

Lo más leído

1
Comienza juicio a abogada Nadia Podsiadlo

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

2

Fútbol

Decisión de vida. El delantero que ascendió con Instituto y se retira del fútbol a los 25 años

3

Fútbol

Mundo Gloria. Cuando la ansiedad se fue al banco y Luna empezó a brillar en Instituto: el renacer de un pibe con potrero

4

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

5

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

El empleo registrado es un concepto que ilustra dos realidades diferentes. Por un lado, incluye a los trabajadores asalariados de los sectores público y privado, quienes tienen mayor estabilidad (sobre todo en el sector público y en las empresas de mayor tamaño), acceso a la seguridad social y representación sindical.

Pero, por otro lado, también incluyen trabajadores con otra realidad. Estos son los trabajadores autónomos y monotributistas, quienes tienen mayor rotación, acceden a mínimas coberturas para la seguridad social y de salud, y están más débilmente representados. Esto último se hace particularmente relevante en épocas inflacionarias como las actuales, ya que pierden más rápidamente su poder adquisitivo.

La evolución del empleo registrado

Muchas voces postulan que el empleo en Argentina crece. Analizado globalmente, este dato es cierto, ya que cuando Alberto Fernández asumió, el empleo registrado se ubicaba en torno a los 12,2 millones de personas y a septiembre de 2022 es de casi 12,9 millones de personas (+6%, o 700 mil personas).

Laboral - Empleo Reg Nac
Infogram

Ahora bien, estamos viendo solo la corteza del asunto. Aún nos falta dirigirnos al núcleo, que en este caso es la composición de ese empleo registrado. Es decir, no es lo mismo que el aumento total en el empleo registrado se deba a más cantidad de monotributistas que a una suba en el empleo asalariado en el sector privado.

¿Cómo se compone el aumento del empleo?

Las dos categorías que más aumentaron entre diciembre de 2019 y agosto de 2022 son el monotributo social (+53%) y el monotributo “clásico” (+14%). Entre estas dos categorías, se explica que cerca de 420 mil trabajadores ahora estén registrados.

El empleo asalariado en general aumentó menos, tanto en el sector público (+4%) como en el sector privado (+3%), y sumó a 320 mil trabajadores.

Por último, las únicas dos categorías que decrecieron fueron la de empleo en casas particulares (-6%) y autónomos (-4%), que expulsaron a 40 mil personas.

Ilustración de Eric Zampieri.
Ilustración de Eric Zampieri.

¿Qué dicen estos datos?

El empleo registrado aumentó principalmente por una explosión del monotributo social, que es un programa destinado a trabajadores de bajos ingresos, con una única actividad económica, sin títulos universitarios ni gran patrimonio, y por un incremento no despreciable del monotributo “clásico”.

Lo que ocurre con el monotributo social es que planes como el Potenciar Trabajo tienen como requisito que los beneficiarios se registren en AFIP bajo esta categoría. De esta manera, se “crea” empleo registrado, pero que no es genuino, sino sumamente precario y de baja productividad.

Al mismo tiempo, el empleo registrado en el sector privado y público crecieron, es cierto. Sin embargo, ilustran dos realidades diferentes. El empleo asalariado en el sector público viene creciendo lenta y sostenidamente desde 2012. En el sector privado, la dinámica era algo similar hasta mediados de 2018, cuando irrumpió la crisis cambiaria y el programa de asistencia del FMI.

Tras esto, el empleo en el sector público siguió creciendo como antes, pero el empleo en el sector privado se derrumbó desde los 6,3 millones de personas a seis millones. Con la pandemia tocó un piso de 5,7 millones. Desde entonces, el empleo privado ha recuperado gran parte del territorio perdido (hoy se ubica en los 6,2 millones de personas), pero aún no ha alcanzado ni superado los niveles registrados en 2018.

Por último, la explicación más probable sobre la caída en el empleo en casas particulares y en autónomos es que esos empleos se precarizaron. Como el desempleo ha caído, no es probable que estos trabajadores hayan perdido el empleo, sino más bien que reacomodaron su relación laboral a las nuevas circunstancias. La lectura más plausible de esto es que estas categorías tuvieron una reversión hacia el empleo informal o hacia el monotributo, respectivamente.

Cómo dinamizar el mercado laboral

El empleo registrado (como un todo) ha aumentado en la actual gestión y está en valores máximos desde el inicio de los registros en 2012. Respecto al empleo asalariado, el del sector público crece sostenidamente desde 2012, mientras que el del sector privado ha recuperado lo perdido en la pandemia, pero aún no alcanza los valores máximos de 2018.

Por otro lado, es altamente probable que la caída en el empleo doméstico y autónomo se haya dado por una traslación hacia la informalidad y el monotributo, respectivamente.

En suma, la composición del empleo se ha degradado: hay relativamente menos empleos de calidad (asalariados registrados) y cada vez más monotributistas.

Para dinamizar el mercado laboral, se requiere de un entorno favorable a la producción y a la inversión: estabilidad macroeconómica, simplificación tributaria, seguridad jurídica, y el desarrollo de infraestructura y de logística. Además, una legislación laboral que no castigue a las empresas que generen empleos asalariados registrados. Sin esto, no habrá asistencia social que compense la nula generación de empleos de calidad.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este sábado 10 de mayo

Redacción LAVOZ
Juan José Bertolino, fundador y dueño de Pato Pampa, indumentaria masculina y femenina.

Negocios

Textil. Juan José Bertolino. El Pato no se achica y redobla la apuesta

Walter Giannoni

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

Recomendaciones de Netflix. Foto: Netflix.

Cine y series

Streaming. Recomendaciones de Netflix del 10 al 16 de mayo: desde series y películas hasta eventos en vivo

Redacción LAVOZ
Los Piojos

Música

Revisión. La década del ’90, fundamental para que Los Piojos sellen su amor por Córdoba

Germán Arrascaeta
Los argentinos que pueden dejar el real Madrid

Fútbol

España. El Atlético Madrid considera desprenderse de varios argentinos: los nombres

Redacción LAVOZ
Perro pitbull. Imagen ilustrativa. (Pixabay)

Sucesos

Estancia Vieja. Entró a robar y lo sometió un pitbull: a mordiscones, lo mandó al hospital

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design