24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Opinión. Cómo hacer sostenible el superávit fiscal en 2025

En 2024, Argentina logró revertir un déficit fiscal histórico y alcanzar un superávit financiero, gracias a un profundo ajuste del gasto público. ¿Cuáles son las claves para mantener este equilibrio en un escenario de baja inflación y sin sacrificar la competitividad económica?

23 de enero de 2025,

12:27
Leiza Natalia Camilo Caro
Cómo hacer sostenible el superávit fiscal en 2025
Motosierra. En 2024, Argentina logró revertir un déficit fiscal histórico y alcanzar un superávit financiero, gracias a un profundo ajuste del gasto público. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Lo más leído

1
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

2

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

3

Sucesos

Justicia. Investigan al expolicía Horacio Grasso por un supuesto abuso sexual en el departamento 3º B

4

Básquet

Entrevista. Lucas Victoriano, los verdaderos motivos de su salida de Instituto y qué será de su futuro

5

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

El 2024 representó un hito histórico en la dinámica fiscal de Argentina. En 2024, los ingresos públicos se mantuvieron constantes en torno al 16,8% del PBI, mientras que todos los componentes del gasto primario experimentaron reducciones en términos reales, acumulando una disminución total del 4,5% del PBI. Este ajuste, facilitado por la licuación del gasto en un escenario de alta inflación, logró revertir el déficit fiscal financiero del 4,6% del PBI registrado en 2023 y convertirlo en un superávit del 0,3% del PBI.

El reto ahora es mantener el superávit en un escenario de baja inflación. ¿Cuáles son los desafíos que aún deben afrontarse?

Ajuste fiscal: ¿cómo se logró y cuáles son los riesgos?

El ajuste fiscal implementado en 2024 se basó principalmente en la reducción del gasto público. Una parte de este recorte podrá mantenerse siguiendo estrategias similares, como la disminución de la masa salarial mediante la reducción del empleo público y la continuidad de una política salarial austera. En cuanto a las jubilaciones, aunque es crucial avanzar hacia un ordenamiento integral del sistema previsional, las erogaciones a corto plazo se mantendrán controladas gracias al esquema de movilidad que ajusta los aumentos según la inflación, siempre y cuando no se renueven las moratorias previsionales.

No obstante, existe una parte del gasto que plantea riesgos: las transferencias discrecionales a provincias y la inversión en infraestructura. Respecto a esta última, el gobierno ha anunciado su intención de promover mecanismos para que empresas privadas asuman el mantenimiento y desarrollo de nueva infraestructura, un proceso que resulta tan complejo como urgente.

Sin embargo, el desafío más crítico radica en las consecuencias de la drástica reducción de las transferencias no automáticas a las provincias. Si bien esta medida apunta en la dirección correcta al eliminar solapamientos que generan ineficiencias, su implementación unilateral podría llevar a provincias y municipios a reaccionar con aumentos en los impuestos locales. Esto incluye tributos regresivos como Ingresos Brutos y tasas municipales, lo que agravaría los problemas de competitividad económica.

Un pacto fiscal para un desarrollo competitivo y sostenible

Para mantener el superávit fiscal y abordar los desafíos de competitividad, resulta fundamental establecer un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias. Este acuerdo debería incluir, como primer punto, un ordenamiento funcional del sector público, definiendo con claridad las responsabilidades de cada nivel de gobierno: el Estado nacional se encargaría de las funciones interprovinciales, mientras que las provincias y municipios asumirían las funciones locales. El objetivo es eliminar solapamientos que perjudican la eficiencia y la calidad de la gestión pública.

El segundo componente clave del acuerdo sería un ordenamiento tributario que elimine la superposición de impuestos y establezca claramente qué tributos financian a cada nivel de gobierno. Esto permitiría reemplazar el esquema de coparticipación por un sistema de correspondencia fiscal, en el que cada nivel de gobierno cubra sus funciones con los recursos que genera.

El ajuste fiscal implementado fue decisivo para superar la delicada situación de finales de 2023. Sin embargo, es crucial evitar que, ante la drástica reducción de las transferencias a las provincias, estas reaccionen aumentando impuestos, lo que agravaría los problemas de competitividad económica. Por ello, la firma de un Acuerdo de Coordinación Fiscal es una tarea prioritaria y urgente. Solo con un sistema eficiente y consensuado se podrá garantizar un desarrollo sostenible y competitivo para el país.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
Planta de selección de maíz María Eugenia, en Rojas, provincia de Buenos Aires.

Actualidad

Matriz energética. La mayor planta de selección de maíz del mundo está en Argentina y funciona con energía solar

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 24 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Denuncian estafas en nombre de PAMI

Sucesos

Ciberataque. Hackeo al Pami: cómo un cordobés habría usado los datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

Gabriela Martín
Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

  • La denuncia de Luca Bonfarte sobre los vuelos oficiales a córdoba por el Derecha Fest (Captura de video).

    "Derecha Fest". Un candidato del Frente de Izquierda puso la lupa sobre los vuelos de Milei y su comitiva a Córdoba

  • Inseguridad en Morón

    Moreno. Alerta Sofía: el último video de Chloe y Ludmila, desaparecidas

Últimas noticias

Un buzo fue atacado por un tiburón mientras pescaba en Florida

Sucesos

Horror. Un buzo fue atacado por un tiburón mientras pescaba en Florida

Redacción LAVOZ
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Política

Normativas. Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Carolina Ramos
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos en conferencia de prensa.

Política

Región Centro. Finalizó la reunión entre Llaryora, Frigerio y Pullaro en Córdoba

Redacción LAVOZ
Viviana Canosa.

Tevé

Final esperado. Finalizó abruptamente el programa de Viviana Canosa en El Trece: por qué se fue antes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design