15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Comercio

Cómo se transforma la empresa argentina que emplea a 3.600 mujeres

Entrevista a Cecilia Castelli, directora de Blue Start Group.

28 de febrero de 2021,

00:08
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Cómo se transforma la empresa argentina que emplea a 3.600 mujeres
Cecilia Castelli, directora y miembro de la familia fundadora de Blue Star Group, controlante de Isadora y Todomoda (Gentileza BSG)

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

4

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

5

Sucesos

Córdoba. Presunto lavado con lingotes de oro: revés para un empleado de Arca y su madre de 90 años

  • Entrevista a Cecilia Castelli
  • directora de Blue Star Group y miembro de la familia propietaria de la compañía.
  • Cómo se adaptan al nuevo contexto las cadenas de Todomoda y de Isadora
  • controladas por la firma.
  • Impulso a la agenda de género
  • integración de tiendas físicas y digitales
  • y la aceleración exponencial del "e-commerce".

En 2019, durante una conferencia organizada por Endeavor en Córdoba. Martín Castelli, el presidente de Blue Star Group, contó cómo lograron evolucionar desde un pequeño negocio de bijouterie a una firma con 800 tiendas, más de la mitad fuera de Argentina.

De manera sistemática, Castelli destacó el trabajo junto con sus dos hermanas, el talento de ambas y lo vital que resultaba la visión femenina para una empresa cuya clienta es la mujer.

“¿Por qué no es entonces ninguna de ellas la que da esta charla?”, fue la pregunta de cajón disparada desde la audiencia. Castelli reveló que, a pesar de sus intentos, no lograba convencerlas de abandonar el bajo perfil.

Cecilia Castelli, la menor del trío, parece estar recogiendo el guante. Directora del grupo desde hace más de cuatro años, integra la mesa de comando de la compañía junto con sus hermanos Martín y Mariana, y tiene a su cargo la "custodia del ADN de Todomoda", la cadena más masiva (600 tiendas sobre 200 de Isadora) de la firma y focalizada en jóvenes. Antes de llegar ahí, desarrolló una larga experiencia al frente de un área clave en el negocio: diseño.

El último desafío que sumó fue impulsar la agenda de vinculación social e igualdad de género en la compañía que emplea cuatro mil personas en la región, de las cuales 3.600 son mujeres.

“Eso nos genera un gran orgullo. Desde nuestros inicios, buscamos acompañar y empoderar a la mujer en todas las etapas y los roles, para que sea protagonista y tenga un plan de crecimiento alineado con sus competencias”, cuenta.

–¿Puede dar ejemplos concretos?  

–Venimos trabajando en desarrollar políticas que promuevan la corresponsabilidad en los cuidados, como el soft landing (aterrizaje suave) para las madres y la licencia extendida para padres. A fines de 2020, asumimos un compromiso con ONU Mujeres y adherimos a los principios Women&Empowerment. También creamos protocolos de prevención y erradicación de la violencia laboral y doméstica para acompañar a quienes atraviesan esas situaciones, entre muchas acciones.

–¿Pero las mujeres participan en todas las áreas o se concentran en tiendas?  

–Blue Star Group cuenta con 90 por ciento de presencia femenina, con fuerte protagonismo en cada nivel de nuestro organigrama dentro de los distintos sectores. No sólo en áreas en las que regularmente participan las mujeres, como diseño, product manager y tiendas, sino que también se desempeñan en áreas que suelen ser ocupadas por hombres, como logística, desarrollo de sistemas, BI analytics y producción.

–¿Y qué pasa en la punta de la pirámide?  

–El directorio de la empresa, tanto en miembros como asesores externos, está conformado en un 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres. En puestos de gerencia media, contamos con 76 por ciento de cupo femenino, gerencia junior, 84 por ciento, y en tiendas, 99 por ciento.

–Además de ser lo correcto, ¿la equidad les genera un beneficio extra? 

–El aporte de las mujeres en los negocios es fundamental, ya que les otorga un enfoque más dinámico a los equipos y complementa muy bien el punto de vista masculino. Además, en empresas como la nuestra, el diseño está en el corazón de nuestro negocio. Por eso, la creatividad es un punto fundamental que se nutre con la diversidad. Estamos convencidos de que contar con un staff diverso es una ventaja competitiva.

–El actual contexto atípico los obligó en un momento a cerrar las 800 tiendas. ¿Cómo están ahora?  

–Sí, durante el aislamiento decidimos cerrar para priorizar la salud de nuestros colaboradores. Pero ante ese contexto tan incierto, nos adaptamos de forma rápida y pusimos el foco en normalizar la situación, cumplir con nuestros proveedores e incentivar la venta online. Trabajamos con la plataforma de e-commerce y reforzamos toda la operación del canal, desde el picking hasta la atención al cliente en la posventa. Fue una tarea sumamente compleja al principio.

–¿Cómo aceleraron el e-commerce?  

–Desarrollamos nuevas funciones en nuestros canales digitales. Implementamos las dos primeras tiendas virtuales live 360° (recorrido virtual por una tienda física que permite ver y comprar), tanto para Isadora como para Todomoda. También nos sumamos a distintos marketplaces que crecieron mucho en el último tiempo en moda, como Mercado Libre y Dafiti en Argentina, además de otros en la región. Y adicionamos canales de entrega inmediata de productos en el día.

–Usan un modelo cercano al fast fashion, caracterizado por su flexibilidad y el manejo reactivo de stock. ¿Eso los ayudó a transitar mejor la pandemia? 

–Hoy diría que nuestro modelo, más que fast fashion es fast reaction. En contextos tan cambiantes, es fundamental tener poder de reacción para readaptar estrategias sin perder de vista nuestros objetivos. Nuestra flexibilidad frente a los cambios, sumada a nuestra buena planificación en los niveles de stock, nos permitió estar mejor posicionados frente a la pandemia.

–¿No chocaron con limitaciones? 

–Al principio, una de las perturbaciones fue el colapso en las entregas de venta online, debido a la gran demanda. Esto nos generó dificultades para cumplir con los plazos de entrega en un primer momento, pero al tiempo pudimos regularizar, ampliando la propuesta en los canales de venta.

–¿Qué novedades sumaron a la venta digital?  

–Incorporamos la venta por WhatsApp con un catálogo (se escanea con QR en la vidriera de los locales, por ejemplo) y stocks integrados de cada tienda del país que permite a la clienta el retiro en local sin fila de espera o, inclusive, recibir el pedido en cuestión de horas en su casa. Además, nos integramos a seis marketplaces en la región. Hoy gestionamos nueve sitios web desde Argentina, siete de los cuales son en distintos países de Latinoamérica.

–¿Cuánto creció la venta digital?  

–En Isadora Argentina, la cifra histórica de ventas de e-commerce se multiplicó por 15, mientras que en Todomoda Argentina logró ser 10 veces superior respecto de 2019.

–Son saltos enormes... 

–Ese crecimiento continuó aumentando a medida que los operadores logísticos fueron mejorando el servicio de entrega.

–Antes de la pandemia, tenían un plan de aperturas con la meta de llegar a dos mil tiendas en 2024. ¿Se modificó eso?  

–Nuestros objetivos no cambiaron, lo que repensamos es la forma de llegar a ellos. Nuestro modelo de negocios inicial estuvo enfocado en las ventas físicas de las tiendas, pero la pandemia aceleró e intensificó la necesidad de ofrecerles a nuestras clientas una tienda online con una experiencia de compra innovadora y atractiva. Debido al contexto, es cierto que tuvimos que cerrar algunos puntos de venta en forma definitiva. Apostamos a que, con la regularización de la situación, surjan nuevas oportunidades. Hoy no tenemos dudas de que la expansión digital será un componente clave en nuestro desarrollo internacional.

–Omnicanalidad al 100%... 

–La generación de la tienda 360° nos enseñó que se están diluyendo los límites entre el offline y el online. En nuestra concepción, ambos no son canales diferentes, sino que es uno solo que se retroalimenta. Nos gustaría poder eliminar esos límites y brindar una experiencia de compra integral. La clienta valora cada vez más las experiencias en las que puede interactuar con las marcas.

–¿Shopping digital en vivo?  

–Estamos trabajando en un cambio disruptivo en nuestro sitio web previsto para este año. Por otra parte, estamos llevando adelante un piloto con tecnologías streaming que permiten a nuestras clientas potenciar la compra online.

–Una de sus fortalezas es el amplio portafolio de productos que ofrecen y cómo los rotan. ¿Cambió mucho en este contexto?  

–Durante los primeros meses de cuarentena, acompañamos el incremento en las compras de e-commerce relacionadas al cuidado personal: tapabocas, sanitizantes, etcétera. Luego, el interés fue virando hacia la comodidad en el hogar, por lo que decidimos sumar más productos a la línea de escritorio que ya teníamos, como mouses, portacables USB, auriculares, soportes para teléfonos que facilitan la realización de videollamadas, entre otros. Nuestra última novedad fueron las líneas home (casa) y fitness (ejercicio), que nacieron como un paso más para demostrar adaptabilidad a los nuevos hábitos de consumo y a las tendencias.

–A fines de 2018, me contaron que hacían 16 mil ítems diferentes al año por país. ¿Qué variedad producen hoy?  

–Fabricamos a nivel local e importamos aproximadamente 20 mil. Y, sin duda, seguiremos creciendo y sumando. Hemos ampliado nuestra propuesta con la línea pets (mascotas) y de indumentaria para la comodidad en casa. Este contexto nos dio la posibilidad de pensar nuestra propuesta de marca más allá de la tienda física.

–Usan analítica de datos para monitorear el consumo de sus clientas hace años. ¿Cómo evolucionó eso en pandemia?  

–La analítica de datos es nuestra principal aliada y nuestros ojos en el mercado. Los sistemas de business intelligence y analytics que desarrollamos nos permiten registrar más de 100 millones de datos por semana. Seguiremos apostando a nuevas tecnologías, como streaming, machine learning y realidad virtual, para continuar ofreciendo productos novedosos y personalizados.

–Tienen dos fábricas en Argentina e importan alrededor del 50 por ciento de los productos. ¿Las restricciones sobre algunos tipos de bienes impactaron en su negocio?  

–Contar con fabricación local desde nuestros inicios nos permite adaptarnos con rapidez al impacto que implican medidas de este tipo. Hace 25 años que nació la compañía y durante nuestro recorrido hemos atravesado diferentes contextos que nos hicieron generar una mayor capacidad de reacción frente a los cambios.

En números

Un gigante

1.500%  

Creció en Argentina la venta digital de Isadora. La de Todomoda, 1.000%.

4 países 

Blue Star Group tiene 800 tiendas de ambas cadenas de accesorios y de moda en Argentina, Chile, México y Perú. Emplean a más de 4.000 personas.

73 millones 

Ese fue el volumen de unidades vendidas entre ambas marcas en 2019, antes de la pandemia.

Temas Relacionados

  • Comercio
  • Retail
  • accesorios
  • Moda
  • indumentaria femenina
  • Cecilia Castelli
  • Blue Star Group
  • Todomoda
  • Isadora
  • Exclusivo
Más de Negocios
Logística Envíos Comercio electrónico

Negocios

Consumo digital. Buen desempeño del Hot Sale, que sigue toda la semana como Hot Week

Florencia Ripoll
Automotrices

Negocios

Actividad. En marzo, cayó el uso de la capacidad instalada de la industria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Federico Schueri
Talleres

Fútbol

Semblanza. Talleres y el festejo que más se hizo esperar: el valor de la victoria sobre Alianza Lima

Hugo García
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Concejo Deliberante. Passerini celebró la aprobación de Ficha Limpia en Córdoba y apuntó contra el Gobierno nacional: “Es realidad”

Redacción LAVOZ
Libertadores

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Partidazo en el Monumental: River le gana 4-2 a Independiente del Valle en la Libertadores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design