01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / FIAC

Fiac. Cómo serán los autos y la industria automotriz que se vienen en los próximos años

La “celularización” de los vehículos y los esfuerzos de la industria por lograr una movilidad sostenible aparecen bien arriba en la lista de prioridades del sector automotor local y regional. Se llevó a cabo la segunda jornada del Fiac.

8 de agosto de 2025,

20:42
Pablo Moragues
Cómo serán los autos y la industria automotriz que se vienen en los próximos años
Juan Manuel Mollá, desde Italia, junto a Mariela Schapira y y Carlos Bertone. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Sucesos

Clima. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y otras cuatro provincias de Argentina

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Espectáculos

En foto. Así están hoy Lorenzo y Lautaro, los hijos de Germán Martitegui

El auto del futuro será más tecnológico que mecánico y tendrá como prioridad la conectividad y la sustentabilidad. A esta realidad tendrá que adaptarse la industria automotriz de los próximos años.

Este fue uno de los ejes fundamentales de la segunda jornada de la Fiac, que abordó temas como los vehículos eléctricos, el desarrollo del software, las nuevas demandas mundiales y la necesidad de avanzar en la descarbonización de los procesos productivos.

Con la presencia de autoridades, empresarios y especialistas de Argentina, Brasil y México, la segunda jornada apuntó a las nuevas tecnologías, la automatización y la inteligencia artificial (IA), los autos y la industria del futuro, los programas de desarrollo de talento y las propuestas para mejorar la competitividad logística.

Con la moderación de Carlos Bertone, coordinador ejecutivo de Clauto, en el panel “Tecnología on board: global trends”, Juan Manuel Mollá, director comercial de Marelli Holding, y Mariela Schapira, delivery manager en el área de Industria de Avenga, hablaron sobre la transformación radical en el desarrollo vehicular, lo que lleva a que la región deba adaptar sus procesos a esta realidad.

La nueva demanda, dominada por prestaciones cada vez más avanzadas en lo tecnológico, impacta profundamente en la arquitectura de los vehículos, que no solo deben brindar opciones novedosas, sino también adaptarse a las actualizaciones de software a distancia.

En conexión remota desde Italia, Mollá explicitó que, para lograr esa adaptación, deben aparecer nuevos talentos e incorporar la IA generativa.

Asimismo, explicó que son fundamentales los “gemelos digitales” para simulaciones y validaciones, el proceso estratégico de desarrollo del vehículo definido por software (SDV) y la capacidad de cómputo, competencias e infraestructura en la nube (Cloudx genAI).

En tanto, Schapira enfatizó que, con el objetivo de lograr mayor competitividad, es preciso centrarse en la ingeniería de los vehículos, su conexión en la nube y las soluciones tecnológicas diseñadas para la industria automotriz.

Si bien algunas terminales locales ya están avanzando en esta dirección, los especialistas insistieron en la necesidad de que toda la cadena de valor de la industria entienda el contexto y actúe en consecuencia.

La movilidad sostenible

La ponencia “Nuevas tecnologías de movilidad sostenible en transporte y autos” contó con la participación de Fabio Nicora, gerente de Innovación Iveco Latam; Murilo Ortolan, gerente de lngeniería en Horse Brasil; y Joao lrineu, vicepresidente de Regulaciones Stellantis Brasil, con la moderación del periodista Matías Antico.

Teniendo como marco el aporte que puede hacer la industria para lograr una movilidad sostenible, el panel dejó en claro la gran incidencia que tiene el transporte en la actualidad en las emisiones de dióxido de carbono.

Por caso, los materiales utilizados en la fabricación tienen un impacto en las emisiones de CO2 que no siempre es proporcional a su peso. Si bien el acero y el hierro fundido dominan tanto en masa (59%) como en emisiones (51%), el aluminio, que solo representa el 11% del peso total del vehículo, contribuye de forma desproporcionada con el 27% del total de las emisiones. Esto sugiere que, al evaluar la huella de carbono de la industria automotriz, es crucial considerar el impacto de la producción de cada material individualmente, y no solo la cantidad que se utiliza.

A su turno, Nicora destacó que, como parte de esta adaptación a la nueva realidad, por las rutas del país ya están circulando vehículos de Iveco equipados con la última tecnología y producidos en Córdoba.

El talento y la competitividad

La jornada también con la exposición “La importancia de trabajar en la competitividad sistémica e interna”, desarrollada por Guillermo Acosta, ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia.

También se llevó a cabo el panel “Programa desarrollo talento”, a cargo de Ángela Stelzer, directora de Recursos Humanos, Legales & Públicos de Volkswagen; Mariela Marchisio, vicerrectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), y Rubén Soro, rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La disertación sobre “Competitividad logística automotriz: multimodalismo” contó con la participación de Martín Morales, gerente General de Supply Chain Renault; Guillermo Broens, gerente de Logística Ternium, y Horacio Reinaudi, presidente de CAT Argentina.

A su vez, Claudio Puértolas, presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), expuso sobre “Suministro de energía eléctrica para la movilidad sostenible”.

Más tarde, Hugo Pérez, gerente General de lngeniería de Producción Renault; Gisela Verdun, directora IT Ternium; Raúl Mustafá, socio Gerente en Wiidem, y Gustavo Purro, socio Gerente de TwinUp, participaron en la ponencia “Transformación digital & IA en la industria”.

FIAC Foro Internacional Automotríz Córdoba

Negocios

Fiac. Un llamado a fortalecer la cadena de valor de la industria de la movilidad

Walter Giannoni

Finalmente, el panel “Competitividad sostenible en industria automotriz” fue desarrollado por Daniel Herrero, presidente de Prestige Auto - Mercedes Benz, y Gerardo Acosta, titular de Clauto.

Temas Relacionados

  • FIAC
  • Auto show
  • Auto Show 2025
  • Automotriz
  • concesionarias
  • Industria
Más de Negocios
Rafael Espeche, Grupo Banker

Negocios

Entrevista. Rafael Espeche, de Grupo Banker: El negocio inmobiliario no es de ventas, es de relaciones

Cecilia Pozzobon (especial)
Economía post elecciones del 26 de octubre. Ilustración de Ocar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Calma poselectoral: ¿alcanza para que la economía repunte este año?

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

Últimas noticias

El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Unión de Santa Fe

Fútbol

En Rosario. Por la fecha 14 del Clausura, Unión derrotó a Newell’s y trepó a la punta del Grupo A

Redacción LAVOZ
Ramón Mestre en la casa Radical

Opinión

Debate. El fin del radicalismo

Raúl Faure
Río de Janeiro

Editorial

Narcotráfico. La lección de la masacre de Río de Janeiro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design