13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Entrevista

Con química y espíritu emprendedor: la red de farmacias que crece al mando de una pareja cordobesa

Mariana Scerbo y su esposo, Juan Pernochi, ambos farmacéuticos y con larga tradición familiar en el sector, desarrollan su propia cadena. Ya cuentan con 13 sucursales, un modelo de venta digital en todo el país y la incorporación de la robotización aplicada a la gestión y al comercio.

2 de enero de 2022,

00:02
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Con química y espíritu emprendedor: la red de farmacias que crece al mando de una pareja cordobesa
MÁS QUE FARMACÉUTICOS. Mariana Scerbo y su esposo Juan Pernochi dirigen una cadena cordobesa de farmacias con 13 sucursales en el país. ( Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

3

Fútbol

112 años. El cumpleaños de Talleres: 10 datos históricos que seguro no conocías de la historia del club

4

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

5

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

En un contexto económico desafiante, las farmacias que lograron convertirse en cadena protagonizan un crecimiento visible en la ciudad de Córdoba. En ese tablero juega Farmacias Red, la empresa comandada por un matrimonio con largo historial en el negocio: Mariana Scerbo y Juan Pernochi.

Ambos son farmacéuticos formados en la Universidad Nacional de Córdoba; aunque resulte paradójico, su perfil profesional no abunda entre los propietarios de las mayores cadenas del sector. Una razón posible: el perfil “emprendedor”, vital para escalar un negocio, muchas veces no se solapa con el de farmacéutico.

Scerbo y Pernochi provienen de familias con larga tradición en el sector. Se conocieron y se enamoraron mientras estudiaban y hasta hace algo más de cuatro años eran parte de la empresa de los Pernochi: farmacias General Paz. Luego de una división de esa sociedad familiar, la pareja continuó su camino de manera independiente e impulsaron la nueva firma: Farmacias Red.

La cadena viene creciendo de manera sostenida: inauguró tres nuevas sucursales en el último año, redondeando una red de 13; llega a todo el país a través de su tienda digital y apuesta fuerte a la robotización para eficientizar procesos y mejorar la experiencia de sus clientes.

En diálogo con La Voz, Scerbo se refirió a la estrategia de la empresa para crecer.

–¿Es cierto que no es común que los farmacéuticos sean propietarios de las cadenas más grandes de farmacias?

–No es lo más común. Nosotros lo somos y creo que eso hace que mantengamos muy en foco el eje de la farmacia como un centro de salud y de servicio a la comunidad, que no sólo brinda medicamentos, sino también asesoramiento, asistencia a los clientes-pacientes.

–Deduzco con eso que el centro del negocio son los medicamentos, ¿no? Porque hay un modelo de “farmacia-supermercado” que crece fuerte también...

–Nuestra estrategia está centrada en medicamentos, representan alrededor del 60 por ciento de nuestro negocio. El otro 40 por ciento lo aporta la perfumería en general, y en ese universo un 40 por ciento proviene de la llamada “dermocosmética”, otra unidad a la que apostamos muy tempranamente y que es un diferencial de Farmacias Red.

–¿Son los productos para la piel o el pelo fabricados por laboratorios médicos?

–Sí, la dermocosmética viene de la mano de la cosmética y la dermatología, y vincula a la salud con la belleza. Los laboratorios europeos fueron pioneros en su desarrollo años atrás, con marcas como Avène, Vichy, Roc. Son productos que se testean y aprueban con las mismas exigencias que los medicamentos, porque muchos sirven para el tratamiento de patologías en la piel, además de estética. Hace muchos años aposté a esa clase de productos, por entonces eran para una élite, pero sabía que su consumo se iba a generalizar, tal como hoy sucede. Y que iba a involucrar a hombres, además de mujeres.

–¿Cómo fue ese inicio?

–Comencé a trabajar dermocosmética en 1993 o 1994, en la farmacia de mi mamá, cuando llegaron Vichy y Roc. Desde 2000, la apuesta se hizo más grande; y ya cuando salimos con Farmacias Red, hace cuatro años, nuestra decisión fue posicionarnos como referentes en esa categoría. Hoy es una de nuestras fortalezas.

–¿Cómo le pegan a ese negocio las restricciones para importar productos? Se notan faltantes...

–Es complicada esa situación. Viene funcionando de manera más normal luego de las elecciones. Lo que venimos haciendo es comprar lo que hay disponible. Y también hay que mencionar que en los últimos años laboratorios nacionales hicieron pie en la dermocosmética con sus marcas o en alianzas para fabricar aquí productos de marcas internacionales (Nota: por mencionar un caso, el laboratorio Sidus fabrica productos Avène, Klorane y Ducray). Rommers, por ejemplo, lanzó su línea Eximia, que registra gran crecimiento. Otra marca nacional exitosa es Caviahue.

OPTIMIZAR LA ATENCIÓN. El nuevo local en Nuevocentro incorporará en marzo un robot. "La tecnología también simplifica la tarea del vendedor; permite optimizar procesos", asegura Scerbo. (Ramiro Pereyra / La Voz)
OPTIMIZAR LA ATENCIÓN. El nuevo local en Nuevocentro incorporará en marzo un robot. "La tecnología también simplifica la tarea del vendedor; permite optimizar procesos", asegura Scerbo. (Ramiro Pereyra / La Voz)

–Se trata de productos de precios elevados, ¿el consumidor sigue aferrado a ellos a pesar de la pérdida de poder adquisitivo?

–Hubo una migración de marcas importadas a dermocosmética nacional, eso favoreció mucho a esas compañías en 2020. También se ve más uso de la tarjeta, venimos aplicando los planes de tres y seis cuotas sin interés, y Ahora 12. Y también ofrecemos descuentos con nuestra tarjeta de fidelización, Tarjeta Red.

–¿Cuántos clientes la tienen?

–Son unos 80 mil socios. Creemos que es un éxito la respuesta que logró. Permite sumar puntos con las compras y luego convertirlos en dinero, porque se materializan en descuentos de nuevos consumos. Su objetivo es dar beneficios al cliente para fidelizarlo.

–Acaban de inaugurar una sucursal de gran escala en el shopping Nuevocentro, ¿es la mayor?

–Si, tiene 500 metros cuadrados. Abrimos sucursales en la zona sur de la ciudad, en calle O’Higgins; otra en el complejo Ciudad Gama de avenida Colón y la de Nuevocentro, donde teníamos una más pequeña y nos trasladamos a un local más grande. Al poder desplegar esa superficie, exhibimos a pleno la dermocosmética y otras categorías que vienen creciendo mucho: productos para veganos, incluyendo en eso la cosmética; y suplementos deportivos y alimentarios.

–En esa sucursal van a utilizar un robot, ¿es así?

–Sí, es tecnología que compramos en Alemania y estimamos que podremos tener instalada en marzo. En esa y luego en una segunda sucursal. El robot trabaja en un depósito de medicamentos y lo que hace es optimizar el espacio y agilizar el proceso de la venta.

–¿Cómo?

–El depósito es como un gran contenedor donde el robot ordena los productos por índice de rotación, y por vencimiento. Cuando el producto se factura, el robot lo busca y lo lanza por una cinta a una cubeta, donde el vendedor lo recibe. Hay nueve receptores. El sistema no es para evitar empleados humanos, sino para que el personal pueda focalizarse en atender mejor al cliente y para reducir fuertemente los tiempos de espera.

–¿Cuántos productos puede gestionar ese robot?

–Está preparado para gestionar un depósito con 16 mil unidades. Y cuando no está armando pedidos, en tiempo ocioso, limpia y ordena.

–Quiero uno en mi casa...

–Ya hay algunas farmacias que lo están incorporando. Y droguerías que tienen otros sistemas a gran escala. La tecnología también simplifica la tarea del vendedor; permite optimizar procesos.

–Hablando de tecnología, ¿apuestan al e-commerce?

–Arrancamos con la venta online en 2019, y con la pandemia dimos un gran salto. Incluso migramos a una plataforma mejor (Magento) y entramos a Mercado Libre. Vendemos en todo el país. A la logística de entrega la resolvemos nosotros en las plazas donde estamos: Córdoba, Resistencia y Posadas; y con Oca y Andreani, en plazas donde no tenemos presencia física.

–¿Cuánto aporta la web al negocio global?

–Alrededor del 10 o el 12 por ciento. Por el canal digital, sólo vendemos perfumería y dermocosmética.

–¿Se vienen más sucursales?

–Hay algo en remodelación, pero aún no lo puedo mencionar. El foco más importante en nuestra estrategia es llegar a la excelencia de atención, parte de nuestra misión como empresa es satisfacer las expectativas del cliente y en función de eso trabajamos.

Hay relevo, negocio de familia

Nombre. Mariana Scerbo.

Profesión. Farmacéutica egresada de la UNC. También es Bioquímica.

Casada con. Juan Pernochi, quien es su par y socio en la propiedad y la conducción de Farmacias Red. Ambos tienen tres hijos: Matías (casi farmacéutico), Ezequiel (estudia Economía) y Tomás (futuro contador). Todos participan de la empresa.

Hobby. Pintar al óleo con espátula.

Empresa. Farmacias RED

Estructura. La empresa está conformada por 15 unidades comerciales, de las cuales 13 son sucursales de farmacias (tres en Posadas, una en Resistencia, el resto en Córdoba). A ellas se suman la Droguería RED y un Centro de Ventas no presenciales.

Ventas. Atienden unos 100 mil clientes mensuales y comercializan 250 mil productos.

Empleados. 220 en total.

Contacto. Web: https://farmaciasred.com.ar/.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Farmacias
  • Comercio
  • Exclusivo
Más de Negocios
RAM Dakota

Negocios

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Diego Dávila
Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Negocios

Plaza de la Música. Ciro y Los Persas generaron $905 millones en turismo y consumo en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y abuela

Ciudadanos

Doble femicidio. Laurta nunca pidió a la Justicia el vínculo con su hijo: el niño está ahora al resguardo de la Senaf

Virginia Digón
La Voz Argentina. Foto: Telefe.

Tevé

Esta noche. Llega la final de “La voz Argentina”: cómo ver en vivo y en directo la definición del reality

Redacción LAVOZ
Accidente

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

Analía Martoglio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design