11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Un frente innecesario. Conflicto en las universidades públicas: un tiro en el pie de la gestión Milei

Cuesta entender, desde lo racional, la actitud de agresión asumida por el Gobierno nacional hacia el sistema universitario. Más inquietante aún que el desfinanciamiento es la férrea voluntad de desprestigio y denostación que exhibe hacia él.

11 de octubre de 2024,

21:20
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Conflicto en las universidades públicas: un tiro en el pie de la gestión Milei
DEBATE. "La pobreza se asocia a la debilidad instituciona!", inisitió el diputado Miguel Ángel Pichetto al defender el financiamiento a las universidades esta semana en sesión. Su discurso subrayó lo inentendible del ajuste aplicado allí por el Gobierno y lo errática que resulta hasta ahora su estrategia legislativa.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

Luego de cinco meses de intentarlo, la inflación logró perforar el “piso psicológico” del 4% mensual y anotar el valor más bajo desde noviembre de 2021. En septiembre, fue del 3,5% (3,65% en Córdoba), informó el Indec este jueves. Ese mismo día, el riesgo país, un indicador que el Gobierno sigue de cerca porque se asocia con la obtención de financiamiento externo a tasa razonable, también logró una merma importante, incluso pronunciada en la jornada siguiente.

La batalla contra los precios es el principal objetivo de la gestión de Javier Milei, por lo cual la noticia de esta semana podría haberle significado un unánime respiro positivo en materia de opinión pública.

Sin embargo, ese no fue el caso. La novedad quedó en segundo plano, eclipsada por un conflicto de mayor dimensión y más fuerte repercusión: la confirmación del veto presidencial a la ley de financiamiento del sistema público universitario, una “victoria” que el Presidente consiguió anotarse el miércoles en el Congreso.

¿Por qué las comillas? Porque, si bien la gestión Milei logró los votos suficientes para frenar la recomposición del tijereteado presupuesto universitario, en la práctica tuvo poco para festejar. De hecho, a diferencia del asado que se brindó en Olivos a los “dipuhéroes” que frenaron una mejora mínima de las jubilaciones impulsada por la mayoría de la oposición en septiembre, esta vez los bloques completos de La Libertad Avanza y del PRO y el puñado de diputados de otros espacios que confirmaron el veto no se animaron ni a un tibio aplauso al momento de marcar el “negativo” en el tablero. Aprendizaje realizado.

Todo pérdida

La ausencia de festejo no es la única señal de que el conflicto planteado contra el sistema universitario conlleva más pérdidas que ganancias para el oficialismo. En términos de consecución del equilibrio fiscal, quedó planteado que ahogar presupuestariamente a las universidades y a organismos científicos no resulta determinante.

Según cálculos del economista Esteban Domecq, de enero a agosto, la baja de presupuesto real llega al 37%, un agudo recorte que aporta sólo el 4% del total del ajuste de gasto público realizado por Milei. Un peso muy inferior, por ejemplo, al que implica la quita de subsidios económicos (14%) o la paralización de la obra pública (23%).

Diputados: aprobaron el proyecto de Financiamiento de Universidades Nacionales

Negocios

Ajuste. La crisis universitaria debería preocupar, y mucho, a los sectores productivos cordobeses

Florencia Ripoll

Demasiado daño infligido a la institución pública con mayor valoración social –lo confirman las encuestas– para un aporte fiscal tan magro. La universidad pública no constituye sólo la principal cantera de generación de trabajadores calificados y el territorio más amplio de producción científica –por citar sólo sus dos efectos centrales sobre el desarrollo económico–; implica además uno de los pocos horizontes de esperanza para miles de argentinos, fundamentalmente de sectores medios.

Sobre esa franja identitaria de la sociedad argentina, viene recayendo con fuerza el ajuste que promete normalizar la economía. Ahora, además, se le entorna peligrosamente la puerta de la formación profesional gratuita.

Otro costo de lo sucedido el miércoles puede anotarse al espectáculo de “casta” y “vieja política” que debió desplegar el oficialismo para asegurarse el poroteo en Diputados, un paisaje que incluyó sospechosas volteretas y bajas a la hora de apretar el botón.

El ataque simbólico es el más peligroso

Cuesta entender, desde lo racional, la actitud de agresión asumida por la gestión nacional hacia el sistema universitario. Más inquietante aún que el desfinanciamiento es la férrea voluntad de desprestigio y denostación que exhibe hacia él; por momentos, casi infantil, si no fuera tan peligrosa.

Acusaciones de corruptela sin precisiones ni pruebas, bloopers malintencionados, como el de los “alumnos fantasma”, y planteos simplistas con el fin de estimular prejuicios sociales, como la fantasía de que los extranjeros invaden los claustros y causan el quebranto.

En definitiva, el esfuerzo oficial hasta ahora parece reducirse a intentar encontrar una hendija que permita enojar y enfrentar a la sociedad con su propia universidad pública. Canalla.

Mientras se entretienen en azuzar un conflicto de final cada vez más incierto, las autoridades nacionales eluden su verdadera responsabilidad: trabajar (mucho y con firmeza) en una genuina propuesta de mejora para las universidades estatales, una labor que podría iniciar un verdadero círculo virtuoso de colaboración con la comunidad educativa y científica.

El reclamo de no desfinanciar a las universidades públicas mereció las dos manifestaciones más masivas en lo que va de la gestión Milei en Córdoba y en el país. (Gentileza UNC).
El reclamo de no desfinanciar a las universidades públicas mereció las dos manifestaciones más masivas en lo que va de la gestión Milei en Córdoba y en el país. (Gentileza UNC).

De hecho, en ella ya existe una agenda de temas pendientes para abordar y debatir, que el Gobierno podría enriquecer con todos los que considere pertinentes. La sociedad, en su amplia mayoría, de seguro celebraría un proceso constructivo de ese tipo.

Tener ese anhelo no es ser ingenuo. Es simplemente esperar de un gobierno la tarea ineludible que le toca: gestionar para la ciudadanía.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Exclusivo
Más de Negocios
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
El elevador hidraúlico cayó pesadamente sobre el operario.

Sucesos

Accidente laboral. Córdoba: un elevador hidraúlico se dio vuelta y cayó sobre un operario

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design