01 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exportaciones

Comercio exterior. Córdoba, en la mira de Marruecos y de Panamá: carne, maní y nuevas rutas comerciales

Los embajadores del país árabe y de Panamá pasaron por la ciudad para contactarse con exportadores. El país centroamericano prepara un acuerdo comercial con Argentina, que empezará a definirse en noviembre.

30 de septiembre de 2025,

17:26
Diego Dávila
Diego Dávila
Córdoba, en la mira de Marruecos y de Panamá: carne, maní y nuevas rutas comerciales
Juan Luis Correa, embajador de Panamá en Argentina, y Fares Yassir, su par de Marruecos, recorrieron la redacción de La Voz. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Tevé

Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

3

Mundo

De madrugada. Aterrizó en Ezeiza el cuarto vuelo con argentinos deportados desde EE.UU.

4

Cine y series

De calidad. La serie que une a Jennifer Aniston y Reese Witherspoon y que ya podés ver en streaming

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

Los representantes diplomáticos de Marruecos y de Panamá pasaron por Córdoba en el marco de la Expo Ganadera del Centro, que se desarrolla hasta este martes en el Centro de Convenciones Córdoba. La visita dejó señales claras: la provincia es vista como un socio estratégico para la provisión de alimentos, de genética animal y de productos agroindustriales.

Los embajadores en Argentina de Marruecos, Fares Yassir, y de Panamá, Juan Luis Correa, no sólo recorrieron la feria, sino que también mantuvieron reuniones con el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, y con empresarios vinculados al comercio exterior. El objetivo común: abrir nuevas oportunidades comerciales que conecten a Córdoba con el noroeste de África y con Centroamérica.

Demanda de carne, de genética y de maní

Marruecos atraviesa un serio problema: seis años consecutivos de sequía redujeron en 38% el stock ganadero nacional. Frente a este déficit, se volcó a la importación de carne, de animales en pie y de genética animal (embriones para reproducción), con el propósito de reconstituir su rodeo. Este año, por caso, importó más de 30 mil toneladas de carne congelada.

Fares Yassir destacó la importancia de Marruecos como conexión a los mercados de África y de Europa. (Javier Ferreyra)
Fares Yassir destacó la importancia de Marruecos como conexión a los mercados de África y de Europa. (Javier Ferreyra)

En este contexto, Argentina, y particularmente Córdoba, aparecen como proveedores naturales. Actualmente, el país africano ya importa carnes de Brasil, de Uruguay, de Paraguay, de Francia y de Australia, pero busca diversificar su matriz y sumar a la Argentina.

“El gran déficit de carnes abre un mercado muy interesante. No se trata sólo de carne congelada, sino también de genética animal y de transferencia tecnológica”, explicó Yassir. El diplomático valoró la capacidad argentina para producir razas adaptadas a climas adversos, lo que representa una ventaja para su país.

El diplomático puso su mirada también en el maní, producto insignia de Córdoba. Marruecos consume miles de toneladas al año de frutos secos, con picos en dos celebraciones religiosas: el nacimiento del Profeta y la festividad de Ashura. En ambas fechas, el maní y sus derivados son protagonistas del consumo masivo. “Cada barrio en Marruecos tiene tiendas que tuestan y venden maní. Es parte de la vida cotidiana”, agregó.

A su vez, Marruecos concentra el 70% de las reservas mundiales de fósforo, insumo esencial para producir fertilizantes. Argentina ya importa la mitad de este insumo, pero a través de intermediarios. Por eso, la propuesta marroquí es hacerlo en forma directa e incluye instalarse en una zona franca en Santa Fe, para reducir costos logísticos y de intermediación, lo que abarataría 25% el precio de los insumos para el agro argentino.

Además, el país árabe también se presenta como un hub (nodo) logístico que conecta a Europa y a África, por su conexión directa a través del Estrecho de Gibraltar. El puerto de Tánger-Med, que mueve más de 11,5 millones de contenedores al año, es uno de los más grandes del Mediterráneo y ofrece a las empresas argentinas la posibilidad de distribuir en tiempo real hacia España, hacia Italia y hacia otros mercados estratégicos.

Panamá: un acuerdo en marcha

También el diplomático centroamericano puso su mira en la carne (sobre todo cortes premium) para una economía que ofrece un perfil complementario. Panamá está enfocada en los servicios, principalmente logísticos y financieros, y se ha consolidado como un hub de distribución global gracias al canal interoceánico, a sus cinco puertos activos y a las zonas francas.

Juan Luis Correa explica que Panamá es un "hub" clave para el acceso al mercado centroamericano. (Javier Ferreyra)
Juan Luis Correa explica que Panamá es un "hub" clave para el acceso al mercado centroamericano. (Javier Ferreyra)

Correa destacó al respecto que, en los próximos cinco a seis años, Panamá invertirá U$S 11 mil millones en obras vinculadas al canal, a la expansión portuaria y a la infraestructura energética, que consolidarán aún más su posición como centro de operaciones para empresas extranjeras.

Actualmente, la aerolínea panameña Copa Airlines tiene cinco vuelos diarios con Buenos Aires, dos desde Córdoba, lo que potencia la conectividad. “El mayor usuario de Copa Airlines en la región es Argentina”, subrayó Correa.

En lo comercial, el vínculo bilateral atraviesa un momento de expansión. Panamá ya compra a la Argentina repuestos, maquinarias y motores para la agroindustria. Además, varias firmas argentinas se están instalando en zonas francas panameñas, aprovechando sus tratados de libre comercio con Estados Unidos, con la Unión Europea, con Centroamérica y con el Caribe.

La novedad es que, al haberse convertido en país asociado del Mercosur, Argentina y Panamá avanzan ahora en un acuerdo comercial bilateral. Según adelantó, el embajador intercambiará en noviembre las listas de productos que integrarán la negociación arancelaria con sus pares argentinos.

Para Córdoba, esto abre posibilidades concretas en el envío de carne premium, de quesos (Correa quedó muy impactado por el caso de Sensaciones Queseras, el grupo exportador pyme cordobés) y de soja procesada, entre otros productos agropecuarios. “Panamá puede ser una base para que Argentina distribuya desde allí hacia Centroamérica y hacia el Caribe, un mercado de 50 millones de personas, con menores costos y mayor competitividad”, aseguró Correa.

El país centroamericano busca colocar en Argentina ananá, banana y café, y está interesado en maní, en maíz y en el desarrollo de proyectos vinculados a etanol y a la alimentación animal.

Una mirada compartida de la Argentina

Más allá de las necesidades de cada país, los dos embajadores coincidieron en que Córdoba tiene un enorme potencial exportador y más en el actual contexto argentino.

“Argentina necesita seguir en este camino de reformas, porque la inversión extranjera, que le tiene miedo a la ausencia de la seguridad jurídica, nunca va a aterrizar, aunque tengan un Rigi. Todavía no ha logrado todo lo que el país necesita para terminar de abrir el mercado”, resaltó Yassir.

Al respecto, Correa agregó: “Yo le tengo mucha fe a la Argentina. Los cambios estructurales para los cuales la sociedad votó a Javier Milei demoran y se demora ver los resultados en el tiempo. Pasada esta etapa electoral, y tras haber tranquilizado la inflación y haber resuelto el problema del déficit fiscal, de hecho, el país va a crecer; de hecho, este año Argentina es el que más crecerá en términos reales en América latina”.

Temas Relacionados

  • Exportaciones
Más de Negocios
auto

Política

Consumo. Las ventas de autos subieron casi 28% en septiembre

Redacción LAVOZ
Locales de Decathlon

Negocios

Abren en 2026. Decathlon confirmó dos tiendas más en Argentina: en qué shoppings estarán

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Provincias Unidas: Juan Schiaretti, Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés

Política

Elecciones 2025. Provincias Unidas, y el desafío de hacer pie en Buenos Aires

Julián Cañas
Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Sucesos

Ciberestafa. Copiaba líneas de teléfono, recibía claves bancarias y vaciaba las cuentas en Córdoba

Matías Calderón
Milei visitó Tierra del Fuego

Política

Análisis. Milei, entre la foto y la película

Edgardo Moreno
Instituto Lanús

Fútbol

Da pelea. El Instituto de Oldrá no enamora, pero tampoco espanta

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Triple femicidio en Florencio Varela: detuvieron a “Pequeño J” en Perú

    Aprehendido. Triple femicidio: el video de cómo detuvieron a “Pequeño J” en Perú

  • 01:00

    La Barra publicó un mensaje en Instagram tras su último baile en Quality

    Histórico. El mensaje de La Barra en Instagram luego de su triple despedida en Quality

  • Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

    Video. Un influencer de China murió en un trágico siniestro aéreo mientras transmitía en vivo a sus seguidores

  • Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

    Imágenes impactantes. Un jugador de básquet le pegó un codazo y pisoteó la cabeza de un rival: quedó expulsado de por vida

  • 01:11

    Violencia. El conductor de la Amarok chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé. (Captura de video)

    Córdoba. Se pelearon y los embistió: las imágenes de la violenta colisión que provocó fractura de cráneo a un bebé

  • 00:43

    Oriana Sabatini y Paulo Dybala, radiantes en la alfombra roja del Festival de Cannes.

    Tierno anuncio. Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron que serán padres: Primer posteo de nosotros tres

  • Nico González y Claudia Martínez

    Goleador argentino. Nico González fue visto a los besos en un boliche con una famosa española: quién es

  • 02:04

    Último Show de La Barra

    "Somos familia". El último baile de La Barra: las palabras finales de La Pepa Brizuela y Carlos de Piano

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cocina minimalista.

Servicios

Prosperidad. La flor que no puede faltar en tu cocina para atraer la abundancia, según el Feng Shui

Redacción LAVOZ
Princesa Leonor

Espectáculos

Moda real. La princesa Leonor muestra cómo lucir un look “office chic” esta temporada

Redacción LAVOZ
Barista haciendo Latte Art (Freepik)

Servicios

Efemérides. Día Internacional del Café: un arte efímero que gana terreno

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10603. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design