“La Agenda de la Competitividad” es el tema del Forum Pyme 2025, evento que realiza este martes 25 su tercera edición en Córdoba.
Organizado por la Cámara Argentina de la Micro, pequeña y Mediana Empresa (MPM), el encuentro reunirá a más de 20 speakers de primer nivel; a integrantes de 39 cámaras empresariales del interior y 55 de Córdoba; 70 sponsors y 40 instituciones científico tecnológicas, académicas, y gubernamentales que acompañan.
El acceso al encuentro es gratuito, con acreditación previa. “Está destinado a dueños, directorios y mandos medios de empresas que buscan anticiparse a los cambios del escenario económico y tecnológico”, precisaron desde MPM.
Agenda: analistas, empresarios, exportos en IA y financiamiento
Este martes 24, en los salones del hotel Quinto Centenario, la jornada comenzará a las 9 en el Salón Lugones. La agenda se centra en temas de economía, financiamiento, política y estrategia empresarial. Participarán destacados referentes nacionales como Carlos Melconian, Martín Redrado, Santiago Kovadloff y Guillermo Oliveto.
También se realizará una nueva edición del reconocido espacio Economía de Quincho, con la presencia de Damián Di Pace, Jorge Giacobbe, Gustavo Lazzari y Fausto Spotorno, cuya transmisión en vivo estará a cargo de Cadena 3.
La Mesa de Financiamiento contará con representantes del Banco de Córdoba, Banco Comafi, Avales del Centro, S&C Inversiones y Petrini Valores.
A su vez, la Mesa de Empresarios reunirá a empresarios de compañías como Manfrey, Parra Automotores, Quimexur, Inforest e Indusplast para analizar cómo enfrentan, en la práctica, los desafíos de la mejora de competitividad y del crecimiento en el corto, mediano y largo plazo.
Como novedad, el evento suma un segundo espacio temático dedicado a la Inteligencia Artificial aplicada a Pymes.
Este espacio se realizará en el Salón Champaquí desde las 13.30. Participan empresas especializadas en IA como Flock IT, Bizit Global, Alpha-G y IThreeX. La compañía Flock IT realizará una demostración en vivo de un perro robot y un tótem asistente virtual.
A lo largo del año, más de 500 empresas participaron de los Pre-Forum realizados en julio y septiembre. Aquí los interesados encuentran la información y el formulario de inscripción.
El Forum Pyme se ha transformado en un encuentro clave para generar vínculos estratégicos, acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, conocer tendencias tecnológicas, posicionar marcas frente a decisores y fortalecer el entramado productivo regional.
Para la edición 2025, se esperan más de 1.500 empresas, lo que convierte al evento en uno de los más grandes y relevantes del país para el sector pyme.
























