27 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Emprendedores

Ranking. Córdoba se consolida como un referente regional de primer nivel en desarrollo emprendedor

La ciudad de Córdoba encabeza el reporte Geial 2025 en materia de condiciones sistémicas robustas. Villa María se ubica en el quinto lugar entre los ecosistemas intermedios con mayor proyección de crecimiento. Río Cuarto muestra una evolución sostenida en la mayoría de sus indicadores.

27 de noviembre de 2025,

08:04
Pablo Moragues (Especial)
Córdoba se consolida como un referente regional de primer nivel en desarrollo emprendedor
POTENCIA EMPRENDEDORA. La Municipalidad de Córdoba lleva a cabo eventos, junto a otros actores sociales, que reúnen a emprendedores para inspirarse, conectar e innovar.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

3

Negocios

Preocupación. La fábrica de ollas Essen aclaró qué pasa en su fábrica de Venado Tuerto con la importación china

4

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

En la edición 2025 del Reporte Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina (Geial), que analiza las condiciones para emprender en más de 25 urbes de la región, la ciudad de Córdoba fue reconocida como el ecosistema más desarrollado en materia de condiciones sistémicas robustas (Inputs).

En tanto, Villa María ocupó el quinto lugar del ranking de ecosistemas intermedios y Río Cuarto, que participó por segundo año consecutivo del relevamiento, mostró un avance en casi todas las dimensiones evaluadas, con una mejora sostenida en articulación, gobernanza y desarrollo de empresas de base tecnológica.

El estudio, realizado por el Programa de Desarrollo Emprendedor (Prodem) e impulsado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y los ecosistemas locales, fue presentado en el Meet Up Emprendedor, llevado a cabo el miércoles en la sede de la Agencia en el marco del IE Venture Day, organizado por IE University y South Summit.

El Reporte Geial 2025 refleja la evolución de distintas ciudades de la región en términos de madurez institucional, articulación público-privada y capital emprendedor.

El informe es confeccionado a partir del Panel de Actores Clave (PACE), que recopila percepciones de referentes de los sectores público, privado, académico y emprendedor.

Además, analiza más de diez dimensiones, entre ellas capital humano y formadores, fuentes de oportunidades, factores viabilizadores, articulación y gobernanza, infraestructura, financiamiento, políticas públicas y la plataforma de ciencia, tecnología e innovación (CTI).

Posicionamiento y desempeño

Gracias a su ecosistema maduro y coordinado, Córdoba capital se posicionó en el primer lugar del ranking denominado Condiciones Sistémicas (Inputs) con 68 puntos, seguida por Querétaro (México), con 67.

Las condiciones sistémicas evalúan la capacidad de generar y escalar emprendimientos dinámicos.

El Reporte Geial 2025 destacó de la capital provincial su desempeño en cultura emprendedora, capital social y redes de contacto y gobernanza del ecosistema, factores que reflejan un entramado institucional sólido y un entorno favorable para la generación de nuevas iniciativas.

Asimismo, la Capital combina una red de universidades, centros de innovación, clústeres tecnológicos y empresas que sostienen la articulación entre los sectores público y privado.

En financiamiento, la ciudad de Córdoba es una de las urbes con mayor protagonismo de inversionistas privados, alcanzando también niveles medio-altos en fuentes públicas y privadas, destacándose el rol de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

El informe también elaboró el ranking Dinámica Emprendedora Total (Outputs), que mide el desempeño de los ecosistemas en función de la creación y desarrollo de empresas nuevas e innovadoras con orientación y potencial de crecimiento.

En este ranking, Córdoba capital se ubicó en el octavo lugar con 54 puntos, precedida por San Pablo (Brasil), con 85 puntos; Santiago de Chile, con 71; Montevideo (Uruguay), con 62, y Medellín (Colombia), con 61.

Entre las oportunidades de mejora para esta ciudad, el informe mencionó fortalecer los instrumentos de financiamiento privado, internacionalizar los emprendimientos y profundizar los mecanismos de retención de talento, con el fin de sostener la competitividad a largo plazo.

Empuje desde el interior

En su primera participación dentro del Geial, Villa María se posicionó en el quinto lugar de los ecosistemas intermedios con mayor proyección de crecimiento en América Latina.

El informe resaltó su equilibrio institucional y su capacidad para articular políticas que promueven la formación de emprendedores y la vinculación entre el sistema educativo, el sector productivo y las instituciones tecnológicas.

El ecosistema villamariense se distinguió además por su capital humano y su cultura emprendedora en expansión, acompañados por una estructura de apoyo consolidada.

Entre sus desafíos de cara al futuro, el reporte señaló la necesidad de ampliar las fuentes de financiamiento y consolidar la gobernanza institucional.

Por su parte, Río Cuarto, en su segunda medición consecutiva con la metodología GEIAL, evidenció una evolución sostenida en la mayoría de sus dimensiones.

Este ecosistema se destacó en el Índice de Progresos del Ecosistema (IPE-Prodem), donde se ubicó en el cuarto lugar del ranking regional, alcanzando también el primer puesto en condiciones para la creación de Empresas de Base Científico-Tecnológica (EBCT).

Como oportunidades de mejora para la ciudad del sur provincial, el estudio mencionó el fortalecimiento de la inversión privada y la actualización de normativas.

Factores de crecimiento

“La ciudad de Córdoba resalta en el escenario regional por su capital humano, las fuentes de oportunidades para los proyectos, la existencia de mecanismos facilitadores, como incubadoras y las políticas públicas, y su cultura emprendedora”, resumió Hugo Kantis, fundador y director del Prodem y autor del informe junto a Juan Federico, investigador de la misma entidad.

Según su visión, la cultura y la formación emprendedora son la base para el surgimiento continuo de talento y el afianzamiento de cadenas de valor significativas.

En el caso de Villa María y Río Cuarto, Kantis mencionó como aspectos cruciales de su desarrollo emprendedor la influencia de las universidades y la pujanza del sector agropecuario.

El presidente de Prodem subrayó especialmente la red de promoción que se está generando en la zona con el surgimiento de startups, la colaboración entre emprendimientos, el interés de los inversores provenientes del campo y el paulatino crecimiento de los fondos de venture capital.

“Villa María y Río Cuarto necesitan un nivel de apertura hacia lo extralocal mayor que Córdoba capital porque son ciudades de menor tamaño, y para ello los desarrollos de agrotech son clave en la internacionalización. Tampoco es casual que se hayan sumado a GEIAL, lo que evidencia su interés en articularse en redes latinoamericanas que las ayuden a crecer”, apuntó Kantis.

El referente de Prodem alertó también sobre la incidencia de los factores de nivel nacional en los ecosistemas emprendedores.

Al respecto, explicó que, más allá de las condiciones específicas de una provincia, como ser Córdoba, la variable nacional juega un rol preponderante en cuestiones como normativas, regulaciones, políticas públicas y financiamiento, por ejemplo.

“Países como Chile, Brasil, Colombia y Uruguay vienen impulsando al sector emprendedor de manera sistemática desde hace años. Argentina, a nivel nacional, ha sido espasmódica en ese impulso y eso también tiene gran influencia”, concluyó Kantis.

Temas Relacionados

  • Emprendedores
  • Empresas
  • Córdoba
  • Negocios
Más de Negocios
Renault

Negocios

Industria. Renault deja de fabricar en Córdoba los modelos Sandero, Logan y Stepway: las razones y en qué se enfocará

Redacción LAVOZ
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 27 de noviembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Red de Hospitales ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Red de Hospitales. ¿Cómo avanza la nueva sede sur del Sanatorio Allende en Córdoba?

Sanatorio Allende
Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi Q2. Diseño dinámico y tecnología para disfrutar

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Barrio Urquiza

Sucesos

Espanto en Córdoba. Entre el clamor por justicia, los investigadores indagan en los últimos pasos de Camila Merlo

Matías Calderón
Marcha por Camila Merlo, la joven cuyos restos aparecieron en bolsas en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Sucesos

Opinión. El crimen de Camila: lo que elegimos mirar y lo que nos permitimos ignorar

Mariana Palmero*
Javier Milei y Claudio "Chiqui" Tapia

Política

Mapa político. Milei, Tapia y la batalla silenciosa por mucho más que fútbol

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

  • 00:48

    Nath Aponte

    Paraguay. Nath Aponte, la semifinalista de Luck Ra en La Voz Argentina 2025, será telonera de Shakira

  • 00:00

    Emanuel Nori

    Superación. Emanuel Noir fue comparado con Freddie Mercury y reveló los cuidados que tiene para conservar su voz

  • 00:16

    Incendio en el cerro Otto de Bariloche: después de varias horas de combate, está contenido y en etapa de guardia

    En imágenes. Incendio en el Cerro Otto de Bariloche: se estima que fue intencional y hay detenidos

  • Tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

    Video. Impactante tragedia en India: un joven basquetbolista murió aplastado tras el colapso de un aro

  • Un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política en Santa Fe

    De no creer. Santa Fe: un toro suelto provocó un siniestro y desató una discusión política

  • 00:07

    Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

    Paso fronterizo. Gendarmería decomisó 431 kilos de cocaína tras un enfrentamiento armado en Salta

  • Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

    Conmovedor. Su marido decoró la camioneta para su última quimio, pasó por la ruta y la hicieron llorar: “Yo vencí”

Últimas noticias

RE

Clasificados Inmuebles

Novedad. El Paso, un nuevo barrio con jerarquía y exclusividad

Grupo Edisur
auto

Clasificados Autos

Nueva camioneta cordobesa. Ram Dakota 2026: ya se vende desde $ 69.000.000

Elvio Orellana
Liga profesional Tevez Oldrá

Fútbol

Talleres. Tevez sorprendió con su postura sobre la AFA y Riquelme

Redacción LAVOZ
Chechu Bonelli habló tras su separación: “Fue un terremoto, un huracán, un torbellino”

Mirá

Sincera. Chechu Bonelli habló tras su separación: “Fue un terremoto, un huracán, un torbellino”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10660. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design