El hub que hace base en el Aeropuerto Internacional Córdoba, el mayor del interior del país, sigue sumando vuelos al exterior.
La low-cost Flybondi confirmó de manera oficial que desde el 12 de diciembre comenzará a operar un nuevo vuelo directo al exterior: Córdoba–Asunción, una conexión cuyos tickets saldrán a la venta en los próximos días.
La ruta será cubierta por cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos; con aviones Boeing 737-800 con 189 asientos. Los pasajes estarán disponibles como es habitual en la web oficial de la compañía.
Nueva conexión de Flybondi
Se trata de la tercera conexión anunciada por Flybondi entre Argentina y Paraguay, y la primera desde Córdoba.
Vale recordar que este verano unirá también al Taravella con dos destinos brasileños favoritos en temporada alta: Río de Janeiro y Florianópolis.
“La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi, y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región”, afirmó en un comunicado Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
A julio, la compañía aérea tenía una cuota de mercado regional del 3%, y del 17% del doméstico.
Conexiones con Paraguay
En julio, y con participación del presidente de Paraguay, Santiago Peña, la aerolínea inauguró la ruta entre Buenos Aires y la ciudad fronteriza y turística de Encarnación, capital del departamento paraguayo de Itapúa, al que por primera vez llegan vuelos internacionales.
“Esto es posible gracias al paquete de medidas económicas que impulsamos para abrir y dinamizar el mercado aéreo. Con esta medida, facilitamos el ingreso de nuevas aerolíneas, promovemos la apertura de rutas y contribuimos a la reducción del costo de los pasajes, posicionando a Paraguay como un destino mucho más competitivo”, dijo en su momento el mandatario paraguayo.
Por otra parte, Flybondi también reactivó la conexión Buenos Aires-Asunción.
Asunción, un destino hiperconectado con Córdoba
Los cordobeses se habían habituado a volar directo a Asunción merced a la conexión que operaba Air Europa, como parte de su vuelo con destino final a Madrid.
En 2023 la compañía replanteó la ruta y eliminó esa escala, dejando al Taravella sin nexo directo con la ciudad paraguaya.

Al poco tiempo, en 2024, tomó la posta Paranair, conectando tres veces por semana de manera directa a Córdoba y Asunción con un vuelos de 1 hora 50 minutos, operados con aviones regionales Mitsubishi CRJ-200 (capacidad para 50 pasajeros).
La ruta se consolidó como un éxito comercial, con 70% de tráfico corporativo. A mitad de 2024, la frecuencia creció a cuatro vuelos semanales; siempre alimentada en gran medida por viajeros de negocios.
Las tarifas oscilan entre los U$S 150 y los U$S 800.
La nueva oferta de Flybondi se sumará a esa. Por tanto, desde el 12 de diciembre, Córdoba tendrá nueve vuelos semanales directos a Asunción ofrecidos por dos aerolíneas.