28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / criptomonedas

Criptomonedas: ¿esta caída en los precios marca el inicio de un nuevo ciclo?

Los precios de las principales monedas virtuales podrían seguir cayendo. Pero el mercado lanza nuevos usos y aplicaciones. Los cambios que vienen, según los especialistas.

12 de febrero de 2023,

00:02
Diego Dávila
Diego Dávila
Criptomonedas: ¿esta caída en los precios marca el inicio de un nuevo ciclo?
La fuerte caída en el valor de las criptomonedas marca el inicio de una nueva etapa en el mercado de las monedas virtuales. (Ilustración Oscar Roldán)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Investigación. Márquez y Asociados: detuvieron al gerente comercial Matías Acevedo

2

Sucesos

CBI. Confirmaron el sobreseimiento del exempleado de la fiscalía de Senestrari acusado de sustraer un expediente

3

Ciudadanos

Discapacidad. Una apuesta a la inclusión, superando los límites

4

Política

Bajo palabra. Mondino, descartada para las listas de octubre

5

Política

Análisis. Roma toma veneno para pagarle al traidor

Desde finales del año pasado, vienen sorprendiendo las quiebras de los grandes operadores globales de criptomonedas. El arresto del fundador de la plataforma FTX, Sam Bankman-Fried, acusado de fraude, llenó de dudas sobre el futuro de las monedas virtuales.

El valor del bitcóin, principal referencia, acumuló una caída del 66% desde el pico que alcanzó en noviembre de 2021, cuando superó los U$S 67 mil, hasta la actualidad. Desde mediados de enero pasado, parece mantenerse por encima de los U$S 20 mil.

Sam Bankman-Fried, el megamillonario fundador de FTX, hoy en proceso de quiebra. (Forbes México)
Sam Bankman-Fried, el megamillonario fundador de FTX, hoy en proceso de quiebra. (Forbes México)

Como lo muestra el gráfico, el bitcóin (al igual que otras criptomonedas) elevó su valor con la explosión que generó la transformación digital en la pandemia de Covid, alimentada por la abundancia de dinero que generó la emisión monetaria en el mundo.

La mayoría de las plataformas de comercialización de criptomonedas, como FTX, recibieron grandes volúmenes de inversión. Pero en su caso, su fondo de cobertura tenía token FTT de sus mismos dueños, utilizados como colateral para tomar préstamos hasta dos veces. Lo mismo dio origen a la crisis subprime de 2008.

A finales de 2021, la economía mundial cambió, arrancó la actual etapa de iliquidez, los inversores cambiaron a productos más estables y así los precios de las criptomonedas se desplomaron.

Uno de los principales compradores de FTT, la plataforma Binance, empezó a vender los tokens, que cayeron 95% en su precio. La quiebra de la estadounidense FTX generó un efecto dominó: no sólo afectó a más de 100 empresas y a más de un millón de particulares, sino que le siguieron las quiebras de otras plataformas como BlockFi y Genesis.

Una crisis, una oportunidad para los activos criptos

Pese a la incertidumbre, los especialistas aseguran que el mercado cripto, que apenas tiene casi una década y media, saldrá fortalecido.

Caída de Criptomonedas.

Negocios

Criptomonedas: expectativa por la medida de Binance, que suspenderá las transferencias en dólares

Té lam

“No fallaron las criptomonedas ni la blockchain, se equivocaron las empresas. Lo que va a pasar es que ahora el gente va a dejar de poner sus criptos en fondos administrados por alguien y van a pasar a esquemas self custodial (administrados por ellos mismos) a través de wallet (billeteras virtuales) propias, para saber dónde ponerlos y qué pasa con su capital”, advierte José Trajtenberg, fundador de la empresa cordobesa Xcapit.

Al respecto, el especialista proyecta que los precios seguirán “volátiles”, por la desconfianza que generan las estafas y las quiebras, pero también por la invasión de Rusia a Ucrania, la tensión entre Estados Unidos y China, y la recesión global.

En este marco, previene, las criptomonedas se usarán menos como activo financiero y adoptarán nuevas funcionalidades. “Se están aplicando para registrar, identificar y dar trazabilidad a operaciones; y para scoring y garantías”, agrega.

De hecho, Xcapit trabaja junto con Unicef, la tecnológica Polygon y un grupo de ONG de Afganistán para enviar ayuda a las personas a través de una wallet.

También proyecta sobre un crecimiento de los NFT (tokens no fungibles, por sus siglas en inglés) en el marketing, para fidelizar usuarios; en la comercialización, para accesos a productos o servicios –Gucci los está aplicando para que sus mejores clientes sean los primeros en acceder a lanzamientos y a novedades–, y en el mundo artístico, para vender obras a distancia.

Otros cambios

Por otro lado, esta crisis está dejando varios aprendizajes, según resalta Ignacio Carballo, director de Ecosistemas de Programas Fintech: “Uno de los más importantes es la necesidad de generar seguridad y confianza para los inversores en cripto; se viene una mayor regulación en Estados Unidos y en Europa, y Brasil ya terminó de votar su ley y los consumidores van a ir a instituciones más reguladas, como neobancos (bancos nacidos en la virtualidad) y billeteras virtuales”, explica el consultor.

Lo que aún no se detuvo es el crecimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi) y su avance como proveedor en las finanzas tradicionales, según opina Manuel Calderón, gerente financiero y líder en Inversiones de la plataforma Buenbit.

Bitcoin. (Geralt/Pixabay.com)
Bitcoin. (Geralt/Pixabay.com)

“En el mundo DeFi, se ven innovaciones prometedoras, como la expansión del ‘modelo de dividendos’ a partir de veTokens (tokens que reciben parte de las ganancias que genera) o la gestación de fondos de criptomonedas para financiar créditos colateralizados con criptomonedas, servicio útil, por ejemplo, para quien necesita realizar gastos en pesos, pero no quiere vender sus posiciones en criptomonedas o en ‘criptodólares’; también, de la mano de Num Finance y la emisión de NuARS (la primer criptomoneda estable del peso argentino), está la posibilidad para el usuario de mantener saldos en criptopesos remunerados”, señala.

A diferencia de las finanzas tradicionales, donde los bancos centrales actúan como reguladores y prestamistas de última instancia, el mundo cripto empieza ahora otra etapa de reconstrucción de la confianza. “Seguramente veamos cada vez más regulación estatal, supraestatal y autorregulación en la industria cripto”, añade Calderón.

“Mineros”: un buen momento para los grandes

El mercado cripto llama “mineros” a las personas o a las empresas que minan (producen) bitcóin u otras monedas virtuales, como retribución por cerrar bloques de transacciones.

Según Facundo Casal, CEO de SAM (South American Miners), esta crisis desalentó la participación de los pequeños mineros. Con la menor demanda, cayó el precio de los equipos y, por lo tanto, el costo de producir.

“Una máquina para mineros, por ejemplo, una S19 Pro, que valía U$S 12 mil a inicios de 2022, a mediados ya valía U$S 6 mil y ahora se puede conseguir a U$S 2 mil. Para las grandes, este es el momento de expandirse y comprar equipos; y también para el que arranca ahora y puede guardar, porque la proyección es que el valor del bitcóin se recupere a largo plazo”, pronostica.

Temas Relacionados

  • criptomonedas
  • Bitcoin
  • Exclusivo
Más de Negocios
Planta de General Motors

Negocios

Industria. General Motors aplica suspensiones hasta fin de año

Redacción LAVOZ
Vaca Muerta

Negocios

Economía. Según la consultora OJF, la actividad creció 5,6% interanual en abril

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Villa El Libertador

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación superior. La nueva sede de la UPC en Villa El Libertador: un acto de “justicia territorial”

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Córdoba: una retroexcavadora impactó contra una casa e hirió a una nena de 7 años. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Capital. Córdoba: una retroexcavadora impactó contra una casa y una nena de 7 años resultó herida

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Dattola Belgrano

Fútbol

Sin continuidad. Empezaron las salidas en Belgrano: Agustín Dattola se despidió del club Alberdi

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design