14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

Industria. Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba

Sumó 400 trabajadores para la segunda camioneta que fabricará en la planta de Ferreyra, de un total de 1.100 empleados en lo que va del año. El año próximo, fabricará el motor. Ambos productos son para exportación, principalmente a Brasil.

13 de octubre de 2025,

19:55
Diego Dávila
Diego Dávila
Cuál es el plan de Stellantis con su nueva RAM Dakota: más producción y exportación desde Córdoba
Con la RAM Dakota, Grupo Stellantis proyecta aumentar 26% la producción de su planta industrial en Córdoba. (Gentileza Stellantis)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Grupo Stellantis Argentina anunció que desde este martes empieza a fabricar en el Polo Industrial Córdoba la RAM Dakota, la primera camioneta americana que producirá en el país, 70% para exportación. Este nuevo proyecto le permitirá en 2026 incrementar 26% la producción de vehículos.

El anuncio se hizo en el marco de un evento en la planta que contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora; del intendente Daniel Passerini, y del presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi, entre otras autoridades provinciales y municipales, ejecutivos del grupo y empresarios locales.

El lanzamiento forma parte de un plan integral de inversiones de U$S 385 millones para desarrollar un hub de pick ups de Córdoba, con el compromiso de incorporar 1.800 nuevos operarios. El programa comenzó este año con el inicio de la producción de la camioneta Fiat Titano y continuará el año próximo con el comienzo de la fabricación del motor Multijet 2.2 litros, destinado a ambos modelos y también a ser exportado, entre otros destinos, a Brasil.

“No es redundar decir que es complejo tener un proyecto para Argentina, pero para nosotros es un orgullo muy grande que esto sea realidad. Tener producción local de una marca americana especialista en pick ups y consolidar al Polo Industrial Córdoba como hub de pick ups es fundamental”, dijo Zuppi en el evento.

Daniel Passerini, Martín Zuppi y Martín Llaryora encabezaron la presentación industrial de la nueva RAM Dakota. (Gentileza Stellantis)
Daniel Passerini, Martín Zuppi y Martín Llaryora encabezaron la presentación industrial de la nueva RAM Dakota. (Gentileza Stellantis)

“Esta no es sólo una buena noticia para Córdoba, sino una gran noticia para la Argentina”, agregó Llaryora.

A su turno, Passerini valoró la cooperación entre el Estado y el sector productivo: “En Córdoba se genera un círculo virtuoso entre la generación de trabajo, el desarrollo industrial y la sustentabilidad ambiental”.

RAM Dakota: clave para el crecimiento

El grupo automotor terminará el año fabricando 55 mil Cronos y 12.500 entre las camionetas Fiat Titano y RAM Dakota, lo que suma un total de 67.500 unidades. El año próximo, fabricará 50 mil Cronos y 17.500 unidades de cada camioneta, lo que suma 85 mil unidades y representa un crecimiento de 26% respecto de este año.

En 2026, el grupo alcanzará una facturación de U$S 125 millones y proyecta llegar a U$S 200 millones en 2028.

Según confirmó el director del Polo Industrial Córdoba, Diego Vicente, hasta ahora, el grupo cordobés sumó 1.100 trabajadores, de los cuales 400 son para la RAM Dakota. Otros 400 se incorporarán para fabricar el motor y el resto será proveedores como Suramericana, también del Grupo Stellantis, y para otras etapas del proceso productivo.

Diego Vicente, director del Polo Industrial Córdoba de Stellantis; Rodrigo Pérez Graziano, director institucional de Stellantis; el presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi; el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini. (Gentileza Stellantis)
Diego Vicente, director del Polo Industrial Córdoba de Stellantis; Rodrigo Pérez Graziano, director institucional de Stellantis; el presidente de Stellantis Argentina, Martín Zuppi; el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini. (Gentileza Stellantis)

Pick up con proyección exportadora

Zuppi destacó que el 70% de la producción de la nueva RAM Dakota estará destinada a la exportación, principalmente a Brasil, y en menor medida a Uruguay y a Chile. Esa vocación internacional forma parte de la estrategia del grupo para dar sustentabilidad al proyecto en Córdoba. Pero implica un nivel de competitividad que todavía no tiene la industria argentina.

“Necesitamos reglas claras. Cuando Argentina envía vehículos al exterior, exporta el 16% de impuestos. Brasil exporta el 7% y México exporta 0%”, resaltó el directivo, también presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Integración local de las pick ups

Las camionetas Fiat Titano y RAM Dakota comparten la misma plataforma, por lo que serán fabricadas en la misma línea. La producción de ambas unidades comenzó con el ensamblaje de componentes que llegan del exterior, principalmente asiáticos.

Pero el plan a mediano plazo es aumentar la integración local de estas unidades, con componentes nacionales o regionales, condición fundamental para que estos vehículos sean considerados del Mercosur.

Para esto, es clave el motor Multijet 2.2, que hoy se importa para montarlo en la camioneta, y que comenzará a fabricarse en Córdoba en 2026. Zuppi anticipó que, con esa producción nacional, se alcanzará un nivel de integración local del 35% al 40% para los nuevos modelos.

Actualmente, 17 industrias locales son proveedoras de Stellantis y siete nuevos proveedores participarán de la producción del motor, con ingresos estimados de hasta U$S 26 millones entre 2027 y 2028.

Por su parte, Vicente agregó que está en diálogo con proveedores locales para nacionalizar otros componentes de las camionetas, como capós, laterales, puertas y piezas metálicas y plásticas.

Otro aspecto con el que espera sumar competitividad es con la logística de exportación, a través del tren de cargas. El director de la planta advirtió que están trabajando en salidas tanto por el puerto de Buenos Aires como por el puerto de Rosario, para ajustar costos. “Tenemos varios estudios realizados para aprovechar el retorno del contenedor que viene con piezas, y que ese contenedor pueda volver transportando vehículos”, explicó.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Industria Automotriz
  • Automotriz
  • Stellantis
  • Fiat
  • camionetas
Más de Negocios
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 14 de octubre

Redacción LAVOZ
Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Negocios

Plaza de la Música. Ciro y Los Persas generaron $905 millones en turismo y consumo en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Imagen ilustrativa (La Voz/Archivo).

Política

Sin clases. El paro nacional docente se siente en las escuelas públicas de Córdoba

Redacción LAVOZ
La situación de Soulé en la selección argentina

Fútbol

Espera. Qué dijo Scaloni del caso Soulé y su falta de minutos en la selección argentina

Redacción LAVOZ
El lugar donde encontraron el cuerpo en Concordia. (Gentileza / TN).

Sucesos

Entre Ríos. Los detalles que complican la identificación del cuerpo encontrado en Concordia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design