20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Pobreza

Cuando las luces de la economía se apagan

El gasto asistencial nacional debería haber alcanzado para cubrir el 91% de la brecha de pobreza en los hogares vulnerables.

4 de abril de 2021,

00:06
Daniel Alonso
Daniel Alonso
Cuando las luces de la economía se apagan
Vulnerables. Personas sin techo que duermen en la calle. (Javier Ferreyra/La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

2

Política

Estatales. Justicia provincial: “autoconvocados” eligen a Juan Pablo Tripputi para negociar con el TSJ

3

Política

Análisis. “Lo nuevo funciona” y tendrá impacto en Córdoba

4

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

5

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

  • El gasto asistencial nacional debería haber alcanzado para cubrir el 91% de la brecha de pobreza en los hogares vulnerables.
  • Sin los incentivos necesarios para ahorrar, invertir, crear empleo, producir más y crecer, a la Argentina se le seguirán apagando las luces de su economía.

En 1945, tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, Japón se replegó de Corea, que quedó bajo la intervención de Estados Unidos y de la ex Unión Soviética.

Dividida por el paralelo 38, los tempranos intentos de unificación fracasaron y los distintos gobiernos del norte y del sur adoptaron maneras muy diferentes de organizar y de estimular sus economías.

Una foto satelital nocturna suele ser usada para graficar lo que pasó en cada una de esas naciones: el norte, a oscuras, parece un espacio hundido entre el mar del Japón y el mar Amarillo. El sur contrasta con su brillo.

En su conocido libro Por qué fracasan los países, los economistas Daron Acemoglu y James Robinson arrojan una hipótesis inquietante. Dicen que las naciones pobres lo son "porque quienes tienen el poder toman decisiones que crean pobreza". Peor aún: eso no pasa por equivocación o ignorancia; es deliberado.

Claro que hay matices, pero también procesos que nos acercan de manera peligrosa a extremos indeseables de oscuridad. En términos de Acemoglu y Robinson, las instituciones políticas y económicas extractivas, aunque varíen en detalles bajo distintas circunstancias, siempre están en el origen de este fracaso.

Ese mar de fondo es prehistórico a la pandemia. Si bien el impacto del Covid-19 es innegable, ya la pobreza era alta. Y también la inflación, que a fin de cuentas golpea sobre los precios de la canasta básica, que es la variable que se usa como umbral.

El Estado, en todas sus esferas, canaliza más de un centenar de programas asistenciales, a los que en 2020 se sumó el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Un trabajo de la consultora Idesa hunde el dedo en esas cuentas. La conclusión es pavorosa. Sólo los recursos que la Nación destinó a los sectores más vulnerables deberían haber alcanzado para cubrir el 91 por ciento de la brecha de pobreza.

¿Cómo se llega a ese cálculo? En los 31 aglomerados urbanos que releva el Indec, hay 2,9 millones de hogares pobres. En el segundo semestre de 2020, cada una de esas familias necesitó 50.854 pesos mensuales para no caer en la pobreza. Esa fue la línea de la canasta básica total (CBT).

“Con los ingresos vigentes (y sin ayuda social), a ese hogar le faltaron, en promedio, 26.097 pesos por mes” para cubrir la CBT, indica el análisis de la consultora, con datos de la Encuesta Permanente de Hogares.

Las asignaciones, ayudas alimentarias, programas de apoyo al empleo y el IFE implicaron un desembolso global de 834.559 millones de pesos durante el año pasado. Dividido por los 2.926.890 hogares bajo la pobreza, equivale a 23.761 pesos por mes.

Y faltan aquí los recursos que ponen provincias y municipios. Advierte Idesa que, pese a todo eso, el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de 29.567 pesos a nivel país (cubre el 42 por ciento de la CBT), según los datos oficiales. ¿Dónde están, entonces, los 23.761 pesos promedio de gasto asistencial por hogar vulnerable? ¿Cómo es la distribución de la ayuda social?

El primer razonamiento, con estos números, es que la asistencia se dispersa en un serpenteo tal que no llega a quienes realmente la necesitan. “La conclusión es tan contundente como dolorosa: si la plata que el Estado asigna para paliar la pobreza llegara a las familias más vulnerables, en la Argentina no habría hogares en esa situación”, apunta Idesa.

Además, una enorme parte de los recursos públicos que se destinan como ayudas directas o indirectas desde el Estado nacional terminan en un embudo que derrama la mayor parte en el conurbano bonaerense.

Allí vive casi el 44 por ciento de la población de los principales aglomerados urbanos –con un peso decisivo en material electoral– y la pobreza llega al 51 por ciento. La mitad más uno.

En el arranque de la década de 1990, rondaba el 25 por ciento. Y 10 años después, había trepado al 35 por ciento. En 2010 bajó, aunque la manipulación estadística que sufrió el Indec impide una reconstrucción certera.

Lo cierto es que, 30 años después, la pobreza se duplicó en los partidos del Gran Buenos Aires. Y ese fenómeno coincide con otro: la pulverización del valor de la actual moneda, que en tres décadas perdió el 99 por ciento de su capacidad de compra frente al dólar.

Sin los incentivos necesarios para ahorrar, invertir, crear empleo, producir más y crecer, a la Argentina se le seguirán apagando las luces de su economía.

Temas Relacionados

  • Pobreza
  • Gasto social
  • Ayuda social
  • Economía
  • Idesa
  • Columna
  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
Causas precio Bitcoin

Negocios

Inversiones. Las últimas tendencias que afectaron el precio de bitcóin y sus posibles causas

Redacción LAVOZ
Pyme

Negocios

Desregulación. El Gobierno baja programas para pymes porque “distorsionan” precios

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. El eje Milei y la novia ausente

Edgardo Moreno
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Lomas de Zamora. El terrible siniestro ocurrió en la localidad de Villa Centenario. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Tragedia en Lomas de Zamora: un conductor perdió el control y atropelló y mató a una ciclista

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
Fotobaires

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Platense da la sorpresa y le gana a River: 1-0 en el Monumental por los cuartos de final

Redacción LAVOZ
Atenas Obras

Básquet

Liga Nacional. Atenas y su vuelta a los playoffs: Obras será su rival en la Reclasificación

Marcelo Chaijale
Hospital Pasteur de Villa María. (La Voz)

Sucesos

Córdoba. Grave choque en el ingreso a Villa María: falleció un joven que permanecía internado hace cuatro días

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design