El 83% de los argentinos busca en su trabajo sentir que pertenece a una comunidad; este sentimiento de pertenencia, una tendencia a nivel global, es tal que 41% renunciaría si no lo encuentra en su ámbito laboral.
Los datos pertenecen al Workmonitor 2025, un relevamiento de expectativas, estados de ánimo y comportamiento de 26 mil trabajadores en 35 países, incluido Argentina, que realizó la consultora Randstad, especializada en recursos humanos y talento a nivel global.
En Chile, el 84% de los trabajadores buscan sentido de comunidad y pertenencia en su trabajo, un punto porcentual por arriba de la media global, que al igual que Argentina es de 83%. En Uruguay, ese porcentaje es de 79%.
Consultados si renunciarían a un empleo por no encontrar sentido de pertenencia, 41% de los argentinos, 42% de los uruguayos y 43% de los chilenos afirmó que renunciaría a un empleo en caso de sentir falta de pertenencia.
Con una brecha de más de diez puntos porcentuales, la marca regional para esta respuesta es sensiblemente menor a la media global, donde el 55% de los trabajadores del mundo asegura que renunciaría a un empleo u organización de la que no se siente parte.

Al respecto, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores, a medida que crece la búsqueda de propósito y conexión, como parte del desarrollo profesional, y las líneas que separan la vida personal y laboral se vuelven más difusas. Fomentar los vínculos, el bienestar y la conexión en los ámbitos laborales no solo es bueno para las personas, sino también para las organizaciones, ya que los datos indican que un fuerte sentido de comunidad y pertenencia impulsa la productividad del talento”.
Según el informe, el sentido de comunidad dentro del mundo laboral es un intangible que se construye tanto a través de los vínculos y relaciones que se tejen entre colegas, y especialmente entre jefes y colaboradores, como por la incidencia del estilo de liderazgo que prima en una organización y los valores compartidos. El “ser parte” de algo le otorga sentido a la vida laboral y mejora el compromiso y rendimiento.
Así, el 85% de los trabajadores argentinos afirma que rinde mejor en su trabajo cuando encuentra sentido de comunidad con sus colegas, en línea con la media global de los 35 mercados relevados. Comparten esa creencia el 83% de los trabajadores de Chile y el 81% de los trabajadores de Uruguay.