Del 3 al 5 de noviembre próximo, casi 900 marcas participarán del CyberMonday, el evento de e-commerce que desde hace 12 años organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace).
El evento llega luego de que, en el primer semestre del año, el sector registrara un crecimiento del 79% en la facturación frente al mismo período de 2024, para llegar a una facturación de $ 15,32 billones.
Según informó la Cace, el canal online ya representa el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal encuestadas en el último estudio MIDTerm de Cace. Además, el 13% de los argentinos realizó su primera compra digital en 2025, lo que evidencia una adopción creciente del comercio electrónico en el país.
“Lo que ocurre en la economía en general tiene un impacto directo en el e-commerce. Durante CyberMonday, el volumen de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. En apenas tres días se concentran entre 9 y 15 días de ventas habituales”, explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de Cale.
El directivo destacó también el rol del consumidor y de las marcas en el evento: “El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes, mientras que las marcas, por su parte, los aprovechan como una herramienta para impulsar sus ventas”.
Este año, el 46% de las empresas participantes son pymes, que encuentran en el evento “una vidriera para mostrarse junto a grandes jugadores, lograr una primera compra y luego trabajar la recompra con distintas estrategias de marketing”.
Las novedades del CiberMonday 2025
Entre las novedades que aportará esta edición se destacan dos herramientas:
La sección “Al toque”. Permitirá a los usuarios personalizar su experiencia en el sitio oficial, filtrar productos por intereses y ver promociones en vivo, comparaciones de precios, envíos gratis y marcas destacadas.
Cybot. Es un bot conversacional desarrollado con inteligencia artificial, que asistirá a los usuarios en la búsqueda de productos y marcas, ofreciendo recomendaciones y una experiencia más ágil dentro del sitio www.cybermonday.com.ar.
Sambucetti resaltó también el crecimiento de la adopción del e-commerce durante 2025: “Hay un crecimiento sostenido en la participación de las empresas. En 2024, el 18% de sus ventas totales provenía del canal online, y este año esa proporción ya alcanza el 25%”.
Además, destacó la importancia del avance logístico y financiero del ecosistema para el impulso del sector: “En el Amba, el 41% de las entregas se realiza en menos de 24 horas. Además, el 80% de las compras con tarjeta de crédito se hace en cuotas”.
Qué se puede comprar en el CyberMonday
Las 10 categorías de productos: Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Super, Bodegas y Gastronomía; Autos y Motos; Varios y Servicios.
Además:
- MegaOfertas: Más de 15.000.
- Sección Descolocados.
- Historias.
- MegaOfertas top estrella.
- MegaOfertas Bomba.
- MegaOfertas Noche Bomba.
- Contenidos destacados.
- Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
- Filtros en MegaOfertas: cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros.
- Buscador de Beneficios bancarios.