30 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Tecnología

Entrevista. De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA

Hace casi una década que vive en Canadá. Ayuda a difundir y a mejorar herramientas de inteligencia artificial. “La IA no te va a quitar el trabajo, te lo va a quitar quien sepa usarla”, afirma.

30 de octubre de 2025,

11:43
Diego Dávila
Diego Dávila
De barrio Kennedy a Microsoft Global: Bruno Capuano, el cordobés que enseña a sacarle el máximo provecho a la IA
OPORTUNIDAD. Capuano cree que en Latinoamérica puede haber un salto en la adopción de nuevas tecnologías. "Aquí somos mucho más arriesgados", opinó. (Microsoft.com)

Lo más leído

1
 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

2

Fútbol

Análisis. Salvar a Talleres, quien quiera oír que oiga

3

Sucesos

Justicia. Tras las causas por la bondiola robada y la “empleada fantasma”, Kraisman suma ahora otro procesamiento

4

Fútbol

Refuerzo. Firmó, entrenó, pero no puede jugar: la increíble historia del “9” picante que trajo Juniors

5

Política

Debacle. La peor elección de la UCR en la historia de Córdoba: por primera vez, sin diputados nacionales

Bruno Capuano nació en barrio Kennedy, en la zona sur de la ciudad de Córdoba, cerca del hipódromo del Jockey Club, pero su vida profesional lo llevó a vivir cerca de Toronto, en Canadá, desde donde trabaja para Microsoft Global.

  • Otras notas para suscriptores

Entusiasta de la tecnología, recorre el mundo difundiendo los avances de la industria del software y explicando la manera en la que la transformación digital lo está cambiando todo. O casi todo. “La IA no te va a quitar el trabajo; te lo va a quitar quien sepa usarla”, explica.

Hincha de Racing de Nueva Italia, Capuano ha ganado premios en inteligencia artificial (IA), en desarrollo para Windows y ALM/DevOps. Semanas atrás, volvió a su ciudad natal para participar en la Córdoba Tech Week, organizada por el Córdoba Clúster.

–¿Cuándo dejaste Córdoba?

–Yo viví en Córdoba hasta los veintitantos años. En 2005 me fui a España con mi mujer y hace nueve años nos fuimos a Canadá, cerca de Toronto, la típica ciudad canadiense de montaña, un pueblo chiquito con nieve, superbonito, hasta que hay que empezar a palear la nieve.

–Como el chiste de Los Midachi.

–Es exactamente así, tal cual como el relato de Dady Brieva del primo en Canadá.

–¿Cuál es tu rol en Microsoft?

–Trabajo para Microsoft Global, un equipo con gente de Brasil, de Corea del Sur, de Australia, de Estados Unidos y de otros países. Nos dedicamos a difundir cómo se usan herramientas de IA, a ver qué dice la gente y a llevar el feedback a los equipos de producto para decirles: “Esto que estamos haciendo funciona, esto no, esto está bien, esto está mal”. También hago algo de creación de estas herramientas, la parte que más me gusta, pero a la que menos tiempo dedico. Gracias a eso, puedo visitar Córdoba bastante seguido.

–Hablaste de agentes en Córdoba. ¿Qué es un agente de IA?

–Es un momento muy bueno para los agentes. Hoy vemos que una IA conversacional, como ChatGPT, es muy buena hablando, muy humana. Cuando a eso le agregamos la capacidad de buscar online y de leer documentos, no sólo es buena conversando, sino que te da información válida, porque la valida contra un documento. Cuando además le damos herramientas para que ejecute tareas (como acceder a un calendario y manejar reuniones), se vuelve un agente. Un agente tiene capacidad de hablar, de utilizar herramientas y de dominar documentos.

Bruno Capuano difunde por el mundo las novedades tecnológicas de Microsoft Global. (Microsoft.com)
Bruno Capuano difunde por el mundo las novedades tecnológicas de Microsoft Global. (Microsoft.com)

–¿Y qué puede hacer un agente para las empresas?

–Resuelve muchos problemas de una forma muy dinámica. Se puede crear un agente que te ayuden a escribir un código (de programación de software), a escribir documentación, a validar el código o a hacer tareas tediosas de oficina. Las empresas que venden servicios empiezan a sumar agentes. Lo más significativo es que los grandes actores del mundo –Microsoft, Google, Amazon, Nvidia, etcétera– se han puesto de acuerdo en cómo deben hablar los agentes entre sí. Esto nunca había pasado y en el futuro permitiría que un agente combine lo mejor del buscador de Google con lo mejor de la parte ofimática de Microsoft.

–Respecto al impacto social y económico, ¿sos optimista frente a la IA? Mucha gente teme la pérdida de empleos.

–Yo soy mucho más que optimista. Es cierto que mucha gente habla de productividad o de que puede quitar trabajos. Pero yo pienso que la IA también abre nuevas oportunidades. Hoy podemos hacer cosas que hace años pensábamos que eran imposibles. Por ejemplo, un compañero en una islita del Caribe usó servicios gratuitos de IA para generar pitches de explicación de obras de arte, orientados a diferentes audiencias: gente mayor, gente que no sabe de arte o niños. Encontró una forma de explicar el arte que antes sólo se hacía con un libro viejo impreso. Hay nuevas oportunidades, es cuestión de saber buscarlas y animarse a probar.

–Las empresas están buscando herramientas de IA, pero sin una idea clara de para qué. ¿Cómo gestiona Microsoft ese desafío?

–Nosotros tenemos un desafío gigante: escalar las buenas prácticas de uso de la IA a millones o incluso a miles de millones de usuarios. El uso a nivel empresarial tiene que ser diferente al de ChatGPT, debido a las políticas de protección de datos e información confidencial. Sobre esto, el foco está cambiando. Antes, todo empezaba por la productividad. Si tengo cinco personas trabajando y meto una IA, puedo tener cuatro y me sale más barato. La pregunta es: ¿qué hacer con esa quinta persona que tiene todo el know-how del negocio? Hoy pasamos de querer productividad a buscar también nuevas oportunidades. Y las empresas se están animando a probar cosas nuevas.

Bruno Capuano registró de esta manera la previa a su charla en Córdoba Tech Week. (Cuenta de Capuano en X.com)
Bruno Capuano registró de esta manera la previa a su charla en Córdoba Tech Week. (Cuenta de Capuano en X.com)

–¿Qué ves en Latinoamérica en esta adopción tecnológica?

–Latinoamérica brinda una gran oportunidad porque, a diferencia de Europa, aquí somos mucho más arriesgados. Nos arriesgamos más rápido. Los europeos son mucho más estructurados, procedurales. Van despacio. Cuanto más arriba de Europa, más duros son. Yo lo veo como una gran oportunidad para aprender, para probar.

–¿Cuál es el cambio más brutal que trae la IA hoy?

–Las interfaces conversacionales. El año pasado intenté enseñarle a usar ChatGPT a mi madre, que tiene 70 y pico de años, y no se lleva bien con los celulares. Tenía que abrir, escribir... no lo podía usar. Este año, las herramientas han madurado y hoy podés hablar con ChatGPT en modo voz. Vamos a empezar a ver más herramientas internas y externas sobre la base de voz. La voz es uno de los principales métodos que utilizamos los humanos para comunicarnos. La capacidad de hablar en español y que salga en inglés, francés o cualquier otro idioma abre un montón de puertas.

–¿La IA está reemplazando a los programadores?

–Nosotros tenemos una frase: “La IA no te va a quitar el trabajo, te lo va a quitar alguien que use la IA”. Y eso creo que tiene sentido. En mi equipo de Microsoft, el 80% de lo que generamos hoy, ya sean ejemplos, códigos o frameworks (conjunto de herramientas para crear un software), viene por la IA. El humano sigue firmando el código y el documento, pero la IA hace mucho trabajo. Los programadores aprendemos que la IA es una herramienta que nos ayuda a hacer el trabajo del día a día, a ir mucho más rápido, incrementando en 10% o en 20% la velocidad en la que podemos hacer las cosas.

–¿Esto no crea una brecha para los programadores junior?

–Sí. Hoy los junior tienen un desafío para encontrar trabajo, porque muchas empresas prefieren contratar gente senior asistida por IA que contratar a un senior que ayude a un junior. Pero el día que alguien encuentre la forma de sacarles valor a los junior asistidos con IA, logrará una fuerza de trabajo brutal que va a cambiar el mundo. India, por ejemplo, está haciendo formaciones intensivas de IA y programación desde la primaria, creando una fuerza de trabajo impresionante.

–Por último, ¿se debe aplicar la IA a la creatividad humana?

–Yo lo digo en broma: a mí no me des una IA que me haga música, a mí dame una IA que lave los platos, porque yo no quiero lavar los platos, yo quiero tocar la guitarra. Si me tiene que ahorrar tiempo, que me ahorre tiempo en las cosas que no me gustan. Hay herramientas que generan imágenes y que pueden ser una competencia para un diseñador gráfico en tareas más repetitivas, como hacer un flyer. Yo sigo pensando que la creatividad es algo muy inherente al ser humano y va a ser muy complicado que la reemplacemos con IA. Pero una persona creativa con herramientas tiene en sus manos una potencia brutal.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
  • Microsoft
  • Exclusivo
Más de Negocios
DÓLARES. Imagen ilustrativa (AP/Karel Navarro/Archivo).

Servicios

Mercados. Dólar hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 30 de octubre

Redacción LAVOZ
FPT Industrial

Negocios

Industria. La fábrica de motores FPT cierra alianza con la cordobesa Pertrak para la distribución de repuestos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ford Pro: productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Productividad, conectividad y respaldo para cada flota

Mundo Maipú
¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Morbidelli: modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli. Modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maradona

Fútbol

Recuerdo. El día que Maradona le dijo “sí” a Talleres: ¿por qué no se dio esa transferencia histórica?

Redacción LAVOZ
Rosalía

Música

"Lux". ¿Clásico instantáneo? Rosalía, su arte disruptivo y el consenso inmediato como síntoma de la época

Juan Manuel Pairone
Río de Janeiro

Opinión

Guerra al narco. Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil

Iván Ambroggio
El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Mapa político. Milei, un karma para Llaryora y una amenaza para 2027

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

  • 01:36

    La "reina malvada" de Blancanieves.

    Polémica. Se armó revuelo en Disney por un rumor de que desaparecerán los villanos: qué hay de cierto

  • 01:16

    Operativo policial Córdoba (Captura de video).

    Cordón sanitario. Importante despliegue policial en Córdoba: trasladaron un corazón para un trasplante

  • Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control (Captura de video).

    Video. Detuvieron a un joven que circulaba en una moto robada y quiso evadir un control

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

  • La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

    Tiernísima. La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

Últimas noticias

Cuánto sale comer en el restaurante de pastas que abrió Rusherking en Palermo

Mirá

Al dente. Rusherking, de la música a la gastronomía: el furor por su nuevo restaurante de pastas

Redacción LAVOZ
Córdoba: asaltaron una capilla, dejaron el sagrario roto y se robaron el vino

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: asaltaron una capilla, dejaron el sagrario roto y se robaron el vino

Redacción LAVOZ
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Mueve fichas. El Ruso metería mano en el inicial de Belgrano y un “peso pesado” queda al margen

Pablo Ocampo
Argentina jugará ante Bolivia en cancha de Banfield

Fútbol

No será en Madryn. Se confirmó dónde jugará la selección femenina por la fecha 4 de la Liga de Naciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10632. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design