10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Entrevista

De gráfico a empresario turístico, gracias a su pasión por viajar

Juan Toselli comenzó con una imprenta cuando era estudiante universitario y su experiencia de viajar a Estados Unidos activó una idea que tenía de niño.

15 de mayo de 2022,

00:02
Diego Dávila
Diego Dávila
De gráfico a empresario turístico, gracias a su pasión por viajar
Juan Toselli, operador turístico mayorista, lleva más de cuatro décadas en la actividad. Foto: (Pedro Castillo/La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

Desde joven, Juan Toselli (71) tenía claro que quería emprender su propio negocio, a pesar de haber conseguido un puesto prometedor en Aerolíneas Argentinas. Primero, se dedicó a la industria gráfica, mientras que estudiaba la carrera de Psicología, hasta que un viaje a Estados Unidos cambió su mirada y le hizo ver que el turismo era su pasión.

Ahora, como todos los empresarios del sector, trata de rearmar un mercado que quedó desmembrado por la pandemia del virus Covid.

–Con tantos años en el turismo, ¿le tocó alguna vez algo parecido a lo que sucedió con la pandemia?

–No, ahora estamos tratando de volver a juntar todas las partes y ordenarlas.

–¿Hace cuánto que está en esta actividad?

–La empresa se inauguró en noviembre de 1980.

–¿Tenía experiencia en el turismo?

–Muy pequeña, por algunos meses que estuve en Aerolíneas Argentinas. En 1973, se abrió un concurso para promotor internacional y como tenía buen manejo de inglés, quedé seleccionado. Pero yo tenía mi propio proyecto, quería ser independiente y ser empleado me encorsetaba. Aunque nadie lo entendió, yo renuncié; y con los años, me di cuenta de que fue una decisión correcta porque no me desvié del camino que quería seguir.

Un nuevo vuelo conecta con Brasil

Ciudadanos

Aerolíneas Argentinas conectará desde julio Córdoba con San Pablo

Redacción LAVOZ

–¿Qué hacía en aquel momento?

–Estudiaba Psicología y, además, desde 1969, tenía una pequeña editorial. Grabábamos las clases y hacíamos los apuntes, trabajábamos con stencil y mimeógrafos, algo que ya no existe. Los alumnos lo buscaban mucho, sobre todo para los exámenes.

–¿Cómo llegó al turismo?

–Mis padres me contaron que, cuando yo era chico, decía que me iba a dedicar al turismo. A los 16 años hice un viaje de intercambio a Estados Unidos con la organización AFS, lo que me cambió la visión, porque yo soy de Devoto (ubicado al este provincial, sobre ruta 19, a 190 kilómetros de Córdoba capital), un pueblo agrícola y ganadero.

–Vaya viaje.

–Después, en 1980, hice otro viaje a Estados Unidos de un mes y de ahí volví con la idea de una agencia de viajes. En Argentina, estábamos saliendo de la época de (el exministro de Economía) José Martínez de Hoz, un período de dólar barato, cuando la gente viajaba a Miami a comprar televisores a color.

–¿Por qué el turismo?

–No es por el dinero, es una pasión que no la cambiás por nada. Hay mucho estrés, por todo lo que pasás en este negocio con el dólar y los problemas de los vuelos. Pero es fascinante, sobre todo cuando enviás a una persona de viaje y vuelve recontento, esa es la ganancia. Eso lo comprobamos con los viajes de quinceañeras, que iniciamos en 1997 junto con mi esposa Silvina; hasta febrero de 2020, viajaron más de 10 mil jóvenes y hoy nos encontramos con gente ya grande que nos agradece por ese viaje.

–Volvamos a 1980. ¿Cerró la imprenta y abrió la agencia de viajes?

–No, tenía la editorial, con la cual también hacíamos quick printing (impresiones rápidas), junto con un socio, con quien estuvimos juntos hasta 1987. Después, por un tiempo, hice las dos actividades hasta que me volví loco y tuve que elegir. Entonces, empecé a ver que me gustaba diseñar los viajes, pero eso sólo era posible si nos convertíamos en mayoristas, y no había mayoristas en el interior del país.

–¿Por qué?

–Porque no había cómo comunicarse con el exterior. Hasta la década de 1980, había que tener telex, que era carísimo. Si querías hacer una reserva en Italia, por ejemplo, tenías que grabar el mensaje en una cinta, la cargabas en el telex, te conectabas, apretabas un botón, pasaba la cinta y se enviaba el mensaje. De esa manera, quedaba un registro. Si lo hacías por teléfono, no había registro.

–¿Y era rentable?

–No era muy rentable, pero queríamos dedicarnos a eso. Hasta que en los años 1990 llegó el fax, que provocó una revolución tan grande como después lo hizo el correo electrónico y, en la actualidad, el WhatsApp. Entonces, me fui a Estados Unidos y compré un fax Murata. También había llegado el discado directo internacional, aunque al principio no en todos los barrios de Córdoba. Eso rompió el filtro de Buenos Aires.

–¿Y cómo hacían los pagos?

–Eso también fue un aprendizaje, no era común transferir dinero al exterior. Había que mandar el pago vía Buenos Aires, lo que generaba costos y demoras adicionales. Con mucha perseverancia, logramos hacer algo parecido a los mayoristas de Buenos Aires, aunque nunca se pudo igualar.

–¿Cuándo lograron dar el salto y lograr volumen?

–Cuando empezó a gestarse el hub Córdoba en 1997, el primero en el interior del país, con la llegada de LAN Chile (hoy Latam). Antes había estado Varig, pero no duró mucho.

–Llegó a ser el hub más importante del interior.

–Córdoba llegó a tener 22 vuelos con Latam, hoy tiene siete. Copa tenía siete, hoy tiene cinco. Gol ya no tiene servicios y Air Europa tiene un vuelo compartido con Asunción (Paraguay).

Aeropuerto Córdoba. Pasajeros contaron su experiencia. (Facundo Luque)

Negocios

De nuevo en el podio: por qué el aeropuerto Córdoba volvió a ser el mayor del interior del país

Florencia Ripoll

–¿A dónde viajamos más los cordobeses?

–Históricamente, los destinos más elegidos siempre fueron Miami y Madrid (España), las puertas de entrada a Estados Unidos y de Europa. Con el hub, los cordobeses empezaron a viajar al Caribe, que antes era difícil porque con las combinaciones vía Buenos Aires tardabas un día y medio en llegar.

–La pandemia frenó todo...

–Quedaron dos grandes problemas. Las aerolíneas decidieron achicar la oferta de vuelos y, como hay menos pasajeros, aumentaron los precios en dólares. Pero además se perdió la financiación. Antes, la aerolínea negociaba con las tarjetas de créditos cuotas a tasas razonables, por ejemplo, de 18 por ciento anual. Nosotros teníamos acuerdos con bancos que nos permitían financiar el transporte aéreo y el terrestre. Actualmente, para viajar hay que poner toda la plata junta y esto frenó a la clase media.

–¿La gente volvió a viajar después de la pandemia?

–Todavía hay muchos que compraron viajes y no pudieron hacerlos por la pandemia. Ahora se están haciendo muchos viajes reprogramados. Pero la gente quiere disfrutar ya, porque con el Covid-19 y la guerra en Ucrania quedó la sensación de que nadie sabe qué va a pasar mañana. Quiere cumplir sus sueños ahora y eso es un gran motor para el turismo.

Aeropuerto Córdoba.

Negocios

Más vuelos de JetSmart en el país: Córdoba contará con una nueva frecuencia

Redacción LAVOZ

–Y, además, los problemas con la vacunación...

–Como si no nos faltaran problemas, teníamos la vacuna Sputnik, que no era aceptada para ingresar en el mundo. Pero ahora empezaron a venir otras vacunas, y Europa ha comenzado a flexibilizar sus exigencias.

–A su vez, faltan dólares...

–Aun así, por la emisión monetaria, hay muchos pesos circulando y el viaje se puede pagar en pesos, pero no sabemos qué volumen de actividad vamos a tener. Hoy nosotros estamos 60 a 70 por ciento del nivel que teníamos en 2019. Pero no todos están así. En cantidad de vuelos internacionales, Argentina está por debajo del 50 por ciento de lo que tenía previo a la pandemia; Córdoba tiene menos aún.

Juan Toselli operador turistico mayorista     Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Juan Toselli operador turistico mayorista Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

–¿Cerraron muchas agencias?

–Muchos minoristas cambiaron de negocio. Nosotros empezamos a trabajar los destinos nacionales, lo cual nos dio mucho oxígeno. En este verano hubo mucha demanda para el sur, sobre todo Bariloche, El Calafate (Santa Cruz) y Ushuaia. Ahora queremos hacer turismo receptivo.

–¿En algún momento Córdoba puede ser un destino internacional?

–No tenemos nieve, vino, ni cataratas. Pero tenemos sierras, lindo paisaje y buen clima. Hay que traer gente que quiera oxigenarse, pero hace falta buena hotelería, infraestructura y servicios. Tenemos buenos caminos de montaña; si yo tuviera dinero, invertiría en camionetas 4x4, que a la gente de la ciudad les encanta. También está el turismo astronómico, que es de nicho. Hay que avanzar con el esquema ensayo-error y ver qué pasa.

–¿Qué ve en el futuro de la empresa?

–Mis cuatro hijos estudiaron distintas carreras, pero hoy están acá porque también tienen esa pasión por el viaje. Por eso, con Silvina, estamos apoyándolos, porque sabemos que hay continuidad.

Otras pasiones, además del viaje

Nombre. Juan Toselli (71).

Casado con. Silvina.

Hijos. Juan César, Augusto, Gabriel y Guillermo.

Le gusta. El básquet cuando era joven (es fanático de la NBA) y ahora el trekking. Es hincha de Talleres. Además, lee novelas policiales (William Lindsay Gresham y Michel Connelly, sobre todo) y noticias internacionales.

Empresa. Juan Toselli International Tours.

Cargo. Socio gerente.

Colaboradores. 100.

Oficinas. Córdoba, Buenos Aires, Rosario, Mendoza, Neuquén, Tucumán y Miami (Estados Unidos).

Un dato. Vende a una red de 600 minoristas. Tiene un sistema de reservas online (un desarrollo propio desde hace 20 años) valorado por los agentes de viajes.

Teléfono. (0351) 414-9600.

E-mail. info@juantoselli.com.

Web. www.juantoselli.com.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Turismo
  • Exclusivo
Más de Negocios
Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
Patricia Jebsen, gerente general de Rappi en Argentina y Uruguay

Negocios

La Voz En Vivo. Los tips de Patricia Jebsen, la gurú corporativa de TikTok que revoluciona el mercado laboral con consejos clave

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

Últimas noticias

AstraZeneca. (Russell Cheyne/PA vía AP)

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

Federico Noguera
Una camioneta cayó a un precipicio: murió un hombre y otros tres fueron heridos

Sucesos

Tucumán. Una camioneta cayó a un precipicio: murió un hombre y otros tres fueron heridos

Redacción LAVOZ
Dúo Sierra Maestra y Carolina

Música

Folklore en familia. Dúo Sierra Maestra y Carolina, tres hermanos que quieren conquistar Córdoba

Juan Manuel Pairone
chavarria

Fútbol

Primera Nacional. Racing visita a Arsenal: Medina define hoy el equipo con algunas bajas

Agustín Caretó
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design