13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Shoppings

De Instagram al shopping: cómo los nuevos emprendimientos locales llegan a los centros comerciales

Son marcas que nacieron en las redes sociales en pandemia, y logran evolucionar. Con ayuda de un programa estatal y con flexibilidades de parte de los shoppings, pudieron abrir en ese canal su primera tienda. Razones del fenómeno y tres casos en primera persona.

20 de diciembre de 2022,

00:06
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
De Instagram al shopping: cómo los nuevos emprendimientos locales llegan a los centros comerciales
Locatarias. María Pia Collini y María Victoria Araya crearon en pandemia My Paw, su marca de productos de diseño para animales domésticos. Lograron abrir su propia tienda en Córdoba Shopping y siguen creciendo. (Foto gentileza My Paw)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Ciudadanos

Fuerza Aérea. Habrían humillado, filmado y abusado de su compañero militar en Córdoba

El mapa de los shoppings se sigue redibujando luego de la bisagra que significó la pandemia, que disparó la vacancia y abrió nuevos espacios en ellos. Desde entonces, recuperaron ocupación abriéndose a nuevos perfiles de inquilinos con el fin de capturar o desarrollar oportunidades en un contexto complejo y conservar atractivo para el consumidor.

Así, por ejemplo, avanzaron en ellos frescas y llamativas marcas de indumentaria cordobesa que no desentonan con las líderes nacionales.

Otra novedad es la mayor presencia de pequeños emprendedores locales, que, luego de arrancar con su proyecto comercial en el canal digital (venta de distinto tipo de productos en Instagram, fundamentalmente), en muchos casos durante la pandemia, consiguen dar el salto e ingresar como locatarios a los centros.

Nuevocentro shopping, área remodela antes ocupada por Falabella

Negocios

Nuevocentro Shoppping espera en días dos inauguraciones fuertes para dar un salto de público

Redacción LAVOZ

Con eso, logran un brinco evolutivo más que importante: su formateo definitivo como marcas, el testeo de la solidez de su estrategia de negocio y plan de crecimiento y del atractivo de sus productos.

Vender en el shopping abre desafíos, como manejar otros niveles de stock, contratar personal y descubrir cara a cara un público masivo y con mayor diversidad. En definitiva, animarse a crecer en serio.

Maine (carteras), Limonada (deco infantil), My Paw (accesorios de diseño para mascotas) y Tercer Tiempo (accesorios para asado) son cuatro casos que ilustran este fenómeno (ver al final). Todos noveles emprendimientos locales que lograron abrir tienda propia en el escalón de ingreso al shopping: alquilan su propia isla o góndola. Los tres primeros en Córdoba Shopping, y el cuarto en Paseo del Jockey.

Los cuatro comparten, además, el paso por un programa provincial que ofició de palanca fundamental para que dieran el salto: Córdoba Emprendedora. Este plan del Ministerio de Hábitat y Economía Familiar que ofrece capacitación, mentoreo y créditos a tasa cero a las nuevas marcas también les da acceso a espacios de comercialización. Apenas lo permitió la pandemia, activó una galería permanente dentro de Córdoba Shopping por la que rotan, cada semana, emprendimientos que ofrecen distintos productos.

La galería de Córdoba Emprendedora en Córdoba Shopping.
La galería de Córdoba Emprendedora en Córdoba Shopping.

“Se les abre esa ‘vidriera de lujo’ para mostrar y vender todo lo que hacen, sin costo alguno. Ya hay 290 marcas locales que pasaron por esta experiencia que les permite tener un ida y vuelta con los clientes, validar sus productos y expandirse en el mercado”, señaló Laura Jure, ministra de la citada cartera.

Shoppings a la búsqueda de nuevos clientes

Para el shopping, también es una oportunidad: “Ese espacio nos ofrece cinco nuevos potenciales clientes por desarrollar cada semana. Irsa es la mayor operadora de shoppings del país y en sus centros vio crecer de cero a las marcas hoy líderes, que alguna vez fueron pequeñas como estas”, señala Juan Martin Vidal Tito, gerente de Córdoba Shopping, uno de los complejos de Irsa.

El complejo diseñó un sistema para que los emprendedores que logran un primer test positivo se prueben como locatarios: alquila góndolas por tres meses y con préstamo del mobiliario, con lo que les evita el mayor costo de arranque (unos $ 5 millones en montaje). Hoy, trabaja a ocupación plena.

Por su parte, Córdoba Emprendedora ofrece, mediante la Fundación Banco de Córdoba, financiamiento a tasa cero para inversiones de ese tipo.

Nuevo supermercado Jumbo en Nuevocentro Shopping

Negocios

Jumbo llegó a Córdoba: un súper de $ 300 millones en Nuevocentro y ganas de sumar sucursales

Florencia Ripoll

“Creo que las góndolas son espacios por los que una nueva marca puede entrar a un shopping y probarse”, coincide Ignacio Albarracín, gerente comercial de Nuevocentro.

Estos espacios, que en general tienen hasta 10 m2, son unos 300 en el conjunto de los shoppings de esta ciudad. Su alquiler mensual puede llegar a los 19 mil pesos por m2 más IVA, pero cambia mucho según shopping, ubicación y características.

Salto. Para My Paw, el shopping significó un salto en ventas. Despachan de 150 a 250 productos por mes, según los ritmos del centro comercial; y trabajan en que su producto no sea estacional. (Foto gentileza My Paw)
Salto. Para My Paw, el shopping significó un salto en ventas. Despachan de 150 a 250 productos por mes, según los ritmos del centro comercial; y trabajan en que su producto no sea estacional. (Foto gentileza My Paw)

My Paw: Pasamos a vender en una semana lo que salía en un mes

“Fuimos una de las marcas que entramos a Córdoba Shopping apenas reabrió, en agosto de 2021, en el espacio de Córdoba Emprendedora. En una semana vendimos lo mismo que en un mes en el canal digital. Eso nos abrió la mirada a pensar en una tienda física, algo que no habíamos imaginado”, revela María Pia Collini, creadora junto con su socia y amiga, María Victoria Araya, de My Paw.

La dupla empezó a producir, durante la pandemia, objetos funcionales para animales domésticos pero con belleza y estilo, con la idea de que sumaran a la decoración de una casa. Encontraron buena respuesta en redes y se animaron a crecer.

“El shopping nos prestó el stand y, con 20 mil pesos y mucho trabajo, abrimos nuestra góndola por tres meses. Fuimos aprendiendo día a día. Hoy, por allí sale el 70 por ciento de lo que vendemos, ya somos siete personas en el equipo y renovamos contrato por un año”, agrega Collini.

La dupla celebra la experiencia, pero aclara que implica un gran desafío: “El shopping te aporta un valioso contacto directo con el cliente, que hay que cuidar. Aprendimos que trabaja por temporadas, y que hay que ofrecer novedad siempre. Hoy tenemos 20 productos en diferentes tamaños cada uno y trabajamos en lanzamientos. Otra tarea pendiente es renovar el foco en lo digital, que debe ir en paralelo a lo físico”, agrega la emprendedora.

Tercer Tiempo lleva meses en la planta baja de Paseo del Jockey.
Tercer Tiempo lleva meses en la planta baja de Paseo del Jockey.

Tercer Tiempo: Tenemos que facturar un piso de $ 1.000.000 por mes

El primer baúl con sets de asado personalizados (tablas, vasos, cuchillos, etcétera) que hicieron Nicolás Ramos, su hermano Ignacio y su compañera Cintia Vanetta fue para el equipo de fútbol del primero, poco antes de la pandemia. La originalidad y la utilidad del producto detonaron demanda al instante, y así nació Tercer Tiempo, el emprendimiento que el trío hoy gestiona.

Vendían por Instagram, buscaron profesionalizarse con capacitaciones y así llegaron a Córdoba Emprendedora, el plan provincial que les permitió pasar por la Feria Internacional de Artesanías y por Córdoba Shopping.

“Gracias a esa exposición, quisimos tener nuestro local. Abrimos una isla en Paseo del Jockey porque nos gusta su ubicación. La experiencia viene siendo muy buena, renovamos cada seis meses. Tenemos que vender por al menos un millón de pesos mensuales para cubrir costos y venimos cumpliendo los objetivos hasta ahora”, asegura Nicolás. Sumaron tres empleados y desarrollaron nuevos productos a pedido de los clientes. Hoy, la góndola –que priorizan– les aporta el 80% de las ventas; el resto se genera por Instagram con demanda de todo el país.

“Desde la pandemia recibimos muchas más consultas de marcas locales de este perfil que quieren ingresar al shopping. Las islas son un buen formato para que prueben, sobre todo cuando se trata de productos que no están aún en oferta”, agrega Germán Gayraud, gerente general de Paseo del Jockey y Patio Olmos.

La góndola de Maine en Córdoba Shopping.
La góndola de Maine en Córdoba Shopping.

Maine: El shopping nos llevó a profesionalizarnos

Dahyana Sorello y su esposo, Emanuel Borgna, empezaron con Maine, su marca de carteras, mochilas, bandoleras y demás, en marzo de 2020, cuando la pandemia impuso cierta pausa a sus trabajos.

La pareja de La Puerta participó de capacitaciones en el programa Córdoba Emprendedora y así “probó” el shopping en octubre de 2021, y regresó otra semana el 23 de diciembre de ese año. “Era la previa de Navidad y vendimos todo el stock el primer día. Fue muy impresionante”, recuerda Sorello.

La experiencia y la continuidad en el desarrollo de su marca, sumadas al interés de Córdoba Shopping, hicieron que alquilaran su propia góndola en septiembre pasado.

“Debutamos con experiencias como contratar gente (dos empleados), algo que nos llenó de orgullo. Mes a mes vamos sumando aprendizajes. Tenemos el desafío de producir más para, por ejemplo, impulsar la tienda digital que envía a todo el país. Hoy el 90% de la facturación viene del shopping”, agrega Dahyana.

“Ingresar fue un salto que nos obligó a profesionalizarnos, a tomar decisiones, a precisar y sostener objetivos de venta. Aquí el cliente es exigente. Nuestra meta es seguir creciendo y vender en el exterior, algo que ya hemos probado con envíos puntuales”, agrega.

Temas Relacionados

  • Shoppings
  • Emprendimientos
  • Emprendedoras
  • Emprendedores
  • Emprendedurismo
  • Comercio
  • Instagram
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Mirtha Legrand

Tevé

Mirtha Legrand, a un asesor mileista sobre el caso de las valijas sin control aduanero: ¿Qué traían?

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design