12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Pandemia

De proveedor a dueño, en el cambio digital de la salud

Comenzó dando servicios a una firma de la cual hoy es su presidente. Brinda soluciones tecnológicas a clínicas, a mutuales y a obras sociales.

7 de junio de 2020,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
De proveedor a dueño, en el cambio digital de la salud
Foco. Gigy asegura que, pese a que tuvieron demandas de clientes para desarrollar software aplicado a otros rubros, decidieron mantenerse en el sector salud, en el que acumulan experiencia en el sector servicios. (Ramiro Pereyra)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Pablo Gigy era proveedor de software de una consultora que asesoraba a clínicas y a empresas de la salud. Un pedido de un cliente desató un cambio que lo convirtió en dueño y presidente de esa compañía, aun cuando no había participado de su fundación. Visto a la distancia, no fue un hecho casual.

–¿Cómo fueron tus inicios con Macena?

–En realidad, Macena nació en 1994 y yo no estaba en los orígenes. La fundaron otras personas.

–¿Ah, sí? ¿Cómo es eso?

–Era una consultora contable, jurídica y de negocios que estaba enfocada en el sector salud, tanto en clínicas como en financiadores. Empecé dando servicios en 2000; luego armamos una unidad de negocios complementaria hasta que un cliente pidió ayuda para buscar un software de gestión.

–Ahí vieron la oportunidad.

–Como no había nada que nos convenciera, decidimos desarrollarlo nosotros. Tardamos tres años, así que mientras tanto conseguimos uno para que nuestro cliente resolviera las urgencias y así Macena fue dejando los servicios de asesoramiento y se especializó en desarrollar software para el sector salud. Con el tiempo quedé como socio mayoritario y hoy soy el presidente.

Sede propia. Hace tres años, Macena levantó su propio edificio para albergar sus operaciones.
Sede propia. Hace tres años, Macena levantó su propio edificio para albergar sus operaciones.

–¿Quién fue el primer cliente?

–El Instituto Médico Río Cuarto, en 2003. Todavía lo atendemos, valoramos mucho mantener los clientes, son el capital más importante y en general nuestros usuarios no cambian de proveedor.

–¿Cualquiera puede hacer software para la salud?

–Hace falta un conocimiento muy específico del sector. Nosotros llevamos muchos años asesorando a empresas del sector. En realidad, ni siquiera este primer desarrollo fue pensado para este cliente; desde el inicio pensamos en un producto adaptando los conocimientos previos, con la idea de una herramienta adaptable a distintas empresas de salud.

–¿Qué tiene de particular este sector?

–Por ejemplo, nosotros tenemos dos productos. Uno es Geclisa, un software de gestión hospitalaria, que tiene más de 110 clientes en el país y que abarca desde la atención de pacientes y manejo de turnos hasta lo administrativo y contable. El otro es Gecros, para obras sociales, mutuales y prepagas, que tiene más de 40 usuarios y que administra desde las afiliaciones hasta autorizaciones on line y el intercambio de información con la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.

–Son sectores que entraron en la transformación digital.

–Sobre todo en los últimos años, entendieron que debía digitalizar sus procesos centrales. Nuestros clientes ya implementaron la historia clínica electrónica, pero todavía quedan muchas instituciones que se manejan con papel. Hay mucho trabajo por hacer.

–Ahora llegó la telemedicina.

–Este año sumamos la herramienta de telemedicina a Geclisa. Lo dimos sin costo a los clientes, como un aporte en este momento tan crítico. Ya tenemos 40 instituciones haciendo videoconsultas.

–El coronavirus obligó al cambio...

–No se si obligó, pero aceleró procesos. Este cambio hubiera demorado mucho más sin la pandemia. La videoconsulta resuelve la atención en consultorios ambulatorios. Los centros médicos estaban paralizados y esto les permitió volver a la actividad. También mediaron decisiones oficiales.

–¿Como cuáles?

–Autorizar recetas mediante imagen. Ahora se hace la receta en papel, se saca una foto y se lo envía al teléfono al paciente. Pero en el Congreso ya tiene media sanción el proyecto de receta digital, que tiene muchas chances de salir en este contexto y que va a profundizar los cambios.

–¿Sólo hacen “software” para la salud?

–Preferimos mantener el foco en este sector, es lo que sabemos hacer y eso nos diferencia. Hay clientes que tienen otros negocios paralelos y nos piden desarrollos que preferimos derivarlos a otros. Esto nos permitió crecer a un ritmo de 25 por ciento anual y en 2017 construir nuestro propio edificio, 900 metros cuadrados de oficinas.

–¿Cómo es el equipo?

–Somos 35 personas y teníamos previsto sumar cinco más con el programa provincial Clip, que quedó en stand by. Seguro, luego de la cuarentena reflotará. Aun sin esto, vamos a necesitar incorporar un par de personas.

–¿Por qué? ¿Tienen nuevos proyectos?

–Acabamos de aliarnos en Uruguay con una firma argentina que va a abrir una filial allí. Ahora se frenó un poco con la pandemia, pero ya tenemos un cliente con el que estamos trabajando en forma remota, es nuestra primera exportación firme. Vamos a hacer lo mismo en Paraguay y en Bolivia, siempre con socios locales, porque es importante.

–Pero las tecnologías permiten trabajar a distancia.

–En este rubro, la distancia no es un impedimento. Nosotros atendemos a instituciones que están a 10 cuadras de nuestras oficinas, pero también en Ushuaia y en Jujuy. Pero los usuarios necesitan tener un referente local.

–¿Es competitiva Argentina en este momento?

–Con temas tan variables como el tipo de cambio y las condiciones macroeconómicas, el escenario no es el ideal. Pero el comercio exterior es una apuesta a mediano y largo plazo. Nuestros sueldos aumentan en dólares y, con el tipo de cambio oficial tan estable, el momento no es el más apropiado.

–Pero la industria del software sorteó mejor que otras la cuarentena.

–Este sector se adaptó con mucha facilidad al aislamiento y al home office. Todas las empresas del Córdoba Technology Cluster siguen activas. Pero nos golpeó por el lado de la cadena de pagos.

–¿Por ejemplo?

–Según el último relevamiento de la entidad, el 80 por ciento de las empresas registra caída en las ventas. El 70 por ciento de la matriz de costo de una industria del software son sus recursos humanos y muchas tienen su personal trabajando en las oficinas de sus clientes. ¿Qué hace una empresa a la que se le cayeron 50 por ciento de los pagos? En esa condición está hoy el 30 por ciento del sector.

–¿Se suspendieron proyectos?

–No, pero no surgen nuevos. La industria del software tiene que ver la coyuntura como una oportunidad.

–Como la telemedicina.

–Todos los sectores deben repensarse y la demanda de tecnología va a ser importante cuando pase la cuarentena. En salud hay muchas líneas de trabajo que vienen desde antes de la pandemia y que van a dar lugar a muchas aplicaciones que se están acelerando.

–Eso me interesa, ¿qué se puede adelantar?

–La telemedicina no va a ser todo. La receta digital tiene media sanción y se viene otros proyectos que van a ser condicionantes.

–Escucho...

–Implementamos una prueba piloto, en Santa Fe, de una plataforma que permite monitorear a distancia datos de pacientes con afecciones crónicas, como personas diabéticas o hipertensas, a través de dispositivos tecnológicos llamados weareables, que se incorporan a alguna parte del cuerpo y trabajan en forma permanente. También se vienen cambios en las historias clínicas.

–¿Por ejemplo?

–El sistema va hacia la interoperabilidad. El Ministerio de Salud de la Nación trabaja desde hace un tiempo para que las instituciones médicas intercambien la información de historias clínicas, lo llaman Red Nacional de Salud Digital, de manera tal que si un paciente llega a cualquier institución, esta pueda acceder a su historia. Nosotros nos venimos preparando para eso y un grupo de nuestros clientes ya lo está aplicando, porque trabajan integrados con derivación de pacientes.

–La cuarentena abrió varias puertas.

–La cuarentena va a pasar, pero muchos de los cambios llegaron para quedarse y va a abrir oportunidades a mediano y largo plazo. Hay una reconversión muy fuerte de muchas actividades con el uso de la tecnología.

De la T: No por la tecnología

Su empresa crece a un ritmo de 20 a 25 por ciento anual.

Nombre. Pablo Gigy (49).

Casado con. Betiana.

Hijos. Valentina (20) y Sofía (15).

Le gusta. Fútbol, hincha y socio de Talleres.

Empresa. Macena SA.

Cargo. Presidente.

Colaboradores. 35 personas.

Calidad. Certificó ISO 9001:2015 e ISO/IEC 90003:2018 en procesos de desarrollo de software, implementación y soporte al cliente.

Crecimiento. Desde hace 15 años crece a un ritmo de 20 a 25 por ciento anual.

Dirigente. Es secretario del Córdoba Technology Cluster.

Teléfono. (0351) 638-7800.

E-mail. info@macena.com.ar

Web. www.macena.com.ar

Temas Relacionados

  • Pandemia
  • Software
  • tecnologia
  • Covid-19
  • Pablo Gigy
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Adrián Ecker, manager de e-commerce de Mercado Libre en Argentina y Uruguay

Negocios

"Delivery" y más novedades. Mercado Libre entra al Hot Sale en llamas: 63 compras por segundo, 50 mil nuevos vendedores y crecimiento arriba del promedio

Florencia Ripoll
Banco Nación

Negocios

Impuestos. Banco Nación y la Municipalidad de General Cabrera acordaron bajar las tasas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

CARDENALES FILIS

Agencias

Con jonrones de Herrera y Winn, Cardenales vencen 3-2 a Filis para su novena victoria consecutiva

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

River golea 3-0 a Barracas Central y avanza a cuartos de final de Torneo Apertura

Agencia AP
MEDIAS ROJAS TIGRES

Agencias

Torres conecta HR y remolca 3 en paliza de Tigres 14-2 sobre Medias Rojas

Agencia AP
Rugby.  Universitario contra Tablada

Rugby

Rugby. Torneo Top 10 “A”: todos los compactos de la fecha cinco del máximo certamen cordobés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design