16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exportaciones

De sillones a ambulancias: más firmas cordobesas logran exportar equipos médicos en pandemia

Buena parte de las ventas se realizaron mediante un programa provincial que ayuda a participar en licitaciones públicas en otros países.

27 de mayo de 2021,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
De sillones a ambulancias: más firmas cordobesas logran exportar equipos médicos en pandemia
Industria local. La pymes cordobesas fabrican y exportan ambulancias, sillones médidos de diferente tipo, respiradores y otros equipos de alta calidad. (Foto Gentileza ProCórdoba)

Lo más leído

1
Alfredo Sebastián Mondino

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

En 2020, Córdoba sacó chapa de “capital nacional de los respiradores artificiales” con Tecme y Leistung, las únicas dos fabricantes de esos equipos en el país, que los proveyeron a ritmo febril.

Ambas pymes cordobesas son, además, fuertes exportadoras, con estructuras permanentes en otros países (Estados Unidos y Brasil).

Pero junto con esos casos, se apuntan los de varias empresas locales que lograron concretar exportaciones de equipos médicos durante 2020, en el marco de la pandemia.

Se trata de Vallé, Trendel y Siec, pymes familiares radicadas en Córdoba que enviaron equipos para reforzar los sistemas de salud de países como Perú, Paraguay o Bolivia, entre otros.

En el desarrollo de esas ventas externas tuvo un alto protagonismo el programa de “Compras Públicas Internacionales”, ejecutado por la Agencia ProCórdoba.

Mediante ese servicio se realizan búsquedas y se difunden convocatorias internacionales en distintos mercados públicos, tanto de organismos Internacionales (la Organización de las Naciones Unidas-ONU, por ejemplo) como de estados latinoamericanos.

Respiradores artificiales de Leistung son trasladados en avión

Negocios

Las fábricas de respiradores cordobesas suman empleados: cómo viven la nueva ola de Covid-19

Florencia Ripoll

“Por un lado, hacemos el reconocimiento del mercado internacional como una opción comercial. Ayudamos a los empresarios a que pierdan el miedo a las licitaciones y los sensibilizamos e informamos para prepararlos para que puedan cumplir con los pliegos. Que estén finos al momento de realizar la oferta. Además de dar talleres de capacitación para las empresas”, explicó Viviana Arias, gerente de Cooperación y Relaciones Internacionales de ProCórdoba.

Alta valoración internacional

Por dos motivos, los insumos médicos cordobeses son considerados, valorados y adquiridos en el mundo: por la competitividad del precio en relación con la devaluación de la moneda local respecto a la moneda extranjera; y por la calidad y el servicio de posventa, superiores en durabilidad a productos provenientes de potencias como China, aseguran desde el ProCórdoba.

Con ese capital, varias locales lograron aprovechar la oportunidad que abren las licitaciones internacionales. Los casos, uno por uno:

De General Paz a Paraguay

Con más de 30 años en la industria del equipamiento médico y con sede en barrio General Paz, Siec se dedica a la fabricación de mobiliario médico-hospitalario.

En enero de 2020, se presentó en una licitación internacional convocada por el Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD) de Paraguay, para aprovisionar hospitales con motivo del dengue.

“Participamos del proceso con la asistencia del programa de compras públicas de ProCórdoba. Recibimos la noticia de que nos habían adjudicado y logramos despachar lo contratado el 19 de marzo 2020, en tiempo y justo antes de que comenzara la cuarentena total en Argentina”, relató Soledad Cafure, gerenta general de la compañía fundada por su padre.

Siec exportó 50 mesas de apoyo de cabecera con alimentación del paciente y 50 sillones de hidratación para la provisión en seis hospitales especializados y de referencia en Paraguay.

“Fue una gran experiencia para nosotros y de esa contratación surgieron varias consultas de otras empresas del Paraguay. Hoy seguimos atentos a las posibilidades de este tipo, preparándonos para que las exportaciones sean parte de nuestra cartera de negocios”, explica.

Sillones cordobeses en Perú

Desde 1982, Trendel trabaja en el diseño, la fabricación y la comercialización de sillones para tratamientos médicos tales como hemoterapia, diálisis o quimioterapia.

Los sillones tienen tres atributos característicos: diseño (son productos que no parecen “hospitalarios” y que se podrían poner en el living de una casa); confort (fundamental para el paciente, quien permanece sentado en promedio cuatro horas, tres veces por semana durante muchos años de su vida), y calidad (creados para un uso intensivo, son productos que duran muchos años en perfectas condiciones de funcionamiento).

Por caso, el primer Centro de Plasmaféresis de Córdoba para extracción de plasma de pacientes recuperados de Covid está equipado con estos sillones.

“Participamos de la misión Tecnosalud 2019 en Lima, Perú; con apoyo de la Agencia. Gracias a esta misión, pudimos concretar nuestra primera exportación al mercado peruano en abril de 2020: vendimos 16 sillones”, contó el gerente general de la marca, Aníbal Benito, hijo del fundador.

La firma participa hoy del programa de Desarrollo Exportador para la Industria de la salud para lograr una continuidad en las exportaciones y buscar nuevos mercados internacionales.

Un consultorio completo con Iveco

Vallé es una empresa familiar con 60 años de trayectoria en la fabricación de vehículos especiales para la salud (ambulancias), el transporte de pasajeros (minibuses) y la seguridad (vehículos policiales).

Durante lo que va transcurrido de la pandemia, preadjudicaron –junto con una terminal automotriz– una operación de 36 ambulancias para una Agencia de la ONU en Argentina, que cuentan con equipamiento médico para terapia intensiva y para el traslado de pacientes, y que serán distribuidas a lo largo de todo el país.

“A través del programa, pudimos registrarnos como proveedores confiables de la ONU, en la base de proveedores ‘United Nations Global Marketplace’, a través del cual accedemos a todas las adquisiciones de las distintas agencias de ONU (como Unops, Unicef, PNUD, entre otros). Concretamos nuestra primera exportación a las Naciones Unidas, puntualmente a la agencia UNOPS en Uruguay, al exportar junto con Iveco Argentina un consultorio móvil de atención para la mujer que contenía todo el equipamiento médico y ginecológico para un programa llevado a cabo por el Ministerio de Salud de ese país”, repasó Martín Cerezuela, gerente comercial de la compañía.

Leistung al mundo

La fábrica de barrio Los Bulevares, una de las dos fabricantes de respiradores artificiales cordobesas, crece sin techo con el impulso de la pandemia.

Con sedes en Brasil y en Miami, y más de 100 empleados, desarrolla dos tipos de respiradores: de terapia intensiva y de transporte, como así también máquinas de anestesia.

La gerenta general, Silvina Grasso (hija de uno de los tres socios fundadores), subrayó que “apuestan fuertemente” al comercio exterior, ya que les permite mejores dividendos para incrementar la producción, sumar fuentes de trabajo y, en especial, invertir en desarrollo.

Grasso destacó que en 2020 exportaron decenas de respiradores de terapia al Instituto de Previsión Social de Paraguay, encargado de administrar el seguro social en el país guaraní, con apoyo de los programas de ProCórdoba.

En Bolivia, en tanto, ganaron una licitación con la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico; y en Perú también exportaron a partir de la experiencia positiva de la feria Tecnosalud de 2019.

La empresaria destacó que sus productos se venden en el mercado local a menos del 50 por ciento de lo que cuestan colocados en un país extranjero y reveló que aspiran a que este año más de la mitad de su producción tenga destino transfronterizo.

“La estrategia principal es la internacionalización”, manifestó Grasso. Vendieron también a Colombia, Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

Temas Relacionados

  • Exportaciones
  • pymes
  • exportadoras
  • equipos medicos
  • tecnología medica
  • leistung
  • Edición impresa
Más de Negocios
El día en los mercados

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Medidas locales para contener el dólar y cautela global por inflación

Becerra Bursátil
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este martes 15 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

Últimas noticias

El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Viento. Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Redacción LAVOZ
Abel Pintos

Música

Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

Nicolás Lencinas
Festejos Instituto basquet

Básquet

Instituto ganador. Victoriano, la emoción porque se acerca el final del ciclo, y el jugar “perfecto” para ganarle a Boca

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design