La cadena de origen francés, Decathlon, sinónimo de equipamiento y vestimenta deportiva de calidad a precios accesibles, se prepara para su retorno oficial, que forma parte de una consolidada estrategia de expansión regional. Con exitosas operaciones en países vecinos como Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil, Argentina es considerada un mercado clave en la región.
El desembarco llega tras su previa operación en el país, que finalizó hace más de veinte años debido a la crisis económica de 2001-2002.
Decathlon vuelve a la Argentina
El primer local de Decathlon en esta nueva etapa ya tiene fecha y ubicación definida. La inauguración, originalmente programada para octubre de 2025, se ha adelantado para el viernes 26 de septiembre de 2025.
La elección recayó en el complejo Al Río, ubicado en la Avenida del Libertador, en Vicente López, una zona de alto tránsito y proximidad a importantes núcleos urbanos, informaron medios de Buenos Aires.
Este establecimiento ocupará una impresionante superficie de 3000 metros cuadrados, estratégicamente emplazado entre un hipermercado Carrefour y una tienda Sodimac. Este modelo de cercanía con otras marcas de gran convocatoria ya ha demostrado ser exitoso para Decathlon en sus operaciones regionales, replicando formatos que han funcionado en ciudades como Montevideo y Asunción.

Qué se vende en Decathlon
Decathlon no es solo una tienda de deportes, es una experiencia. Su modelo de negocio se enfoca en ofrecer productos innovadores y de alta calidad a precios accesibles, diseñados para satisfacer las necesidades de deportistas de todos los niveles. La marca se distingue por su amplia oferta que incluye categorías como:
- Ciclismo
- Outdoor (Trekking, camping, caza, escalada, etc.)
- Fitness
- Deportes acuáticos
- Running
- Deportes de raqueta (Tenis, pádel, ping-pong)
- Deportes de equipo (Fútbol, básquet, futsal, vóley, handball, rugby, hóckey)
- Deportes de invierno
- Patines y patinetas
- Deportes de precisión (Golf, pool, dardos, tiro con arco)
- Deportes de combate
- Baile y gimnasias
Además de ropa, calzado y accesorios para hombres, mujeres y niños, Decathlon también ofrecerá equipamiento de electrónica deportiva, mochilas, bolsos, y artículos para viajes, entre otros.
El local contará con artículos para más de 70 disciplinas y ofrecerá servicios tecnológicos e interactivos, incluyendo pantallas táctiles, áreas para probar productos y atención personalizada, con un sistema de ventas mixto que combina ecommerce, compra física y retiro en tienda de pedidos online. La misión de Decathlon es “hacer accesible el deporte al mayor número de personas”.
La tienda de Al Río es solo el punto de partida de un plan mucho más ambicioso. La compañía planea abrir un total de 20 locales en distintas ciudades del país entre 2025 y 2026.
Además del local en Vicente López, ya se está trabajando en la apertura de una segunda tienda antes de fin de 2025, siendo la Ciudad de Buenos Aires uno de los destinos prioritarios, con negociaciones en centros comerciales como Abasto Shopping y Alto Avellaneda.
¿Vendrá a Córdoba?
A largo plazo, el objetivo es abrir (posiblemente 30) locales en todas las ciudades con más de 300.000 habitantes, incluyendo ubicaciones en Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán.
El retorno de Decathlon es impulsado por Grupo One, una sociedad compuesta por el empresario Manuel Antelo, la heredera francesa Sabine Mulliez y su esposo Pedro Aguirre Saravia, quienes ya operan la marca en Uruguay y Paraguay.

A pesar de los desafíos del mercado argentino, como la volatilidad cambiaria y el hecho de que todos los productos son importados, el grupo apuesta por una estrategia de valor y calidad para posicionarse como una opción competitiva. La presencia global de Decathlon supera los 1.700 locales en 78 países, con más de 100.000 colaboradores y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, comprometiéndose a alcanzar Net Zero para 2050.