31 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Viviendas

Déficit de vivienda: cuánto hay que construir en Córdoba para dar una solución en 10 años

¿Por qué es tan difícil resolver el problema? Un estudio del Foro de Análisis Económico de la Construcción puso números a posibles iniciativas para los sectores de menores ingresos y para la clase media.

20 de mayo de 2023,

08:00
Diego Dávila
Diego Dávila
Déficit de vivienda: cuánto hay que construir en Córdoba para dar una solución en 10 años
Propiedades. Los programas oficiales han sido insuficientes para achicar el déficit habitacional. (José Hernández/Archivo)

Lo más leído

1
Lluvia

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

4

Fútbol

Pases. Lo sacaron en el entretiempo porque será jugador de Belgrano

5

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

Argentina siempre tiene problemas urgentes. Por esta razón, el déficit habitacional es uno de los más relegados por los distintos gobiernos nacional, provincial y municipal.

Pero en estos años ha tomado una dimensión tal que se necesita un programa a 10 años con grandes inversiones para empezar a dar una solución.

Un reciente informe del Comité de Análisis del Foro de Análisis Económico de la Construcción, realizado por la consultora Economic Trends y la Delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción, le puso número a una posible alternativa en la provincia en un plazo de 10 años.

Faltantes y aumento en los materiales de construcción

Negocios

En el país, el costo de la construcción subió en abril más que en Córdoba

Redacción LAVOZ

Para las familias con ingresos por debajo de la línea de la pobreza, hacen falta seis millones de metros cuadrados de vivienda social. Partiendo de unidades de 52,5 metros cuadrados cubiertos, hay que construir 114.286 casas. Según los costos en dólares de los últimos 10 años, esto implica una inversión de U$S 2.900 millones que necesariamente debe hacer el Estado.

La clase media, entendida por la población que cobra salarios de entre una y cuatro canastas básicas totales (CBT, utilizada por el Indec para fijar la línea de la pobreza), necesita 11 millones de metros cuadrados, unas 146.667 viviendas de 75 metros cuadrados cubiertos con una inversión de U$S 7 mil millones.

Hacen falta más de 114 mil viviendas para los sectores de más bajos ingresos. (Gobierno de Córdoba/Archivo).
Hacen falta más de 114 mil viviendas para los sectores de más bajos ingresos. (Gobierno de Córdoba/Archivo).

“Esta propuesta ha tenido en cuenta no sólo las familias que no tienen vivienda, sino otros problemas ligados a esto, como precariedad, cohabitación, hacinamiento e incluso las proyecciones demográficas para la próxima década”, asegura Gastón Utrera, titular de Economic Trends.

El trabajo del Foro incluye las obras de infraestructura necesarias, como también un mecanismo para medir la huella de carbono de las obras.

“Durante seis años, el equipo de trabajo se ha consolidado y ha profundizado cada vez más en las investigaciones de temas como el déficit habitacional”, destaca Luis Lumello, titular de la entidad empresarial.

Un problema transversal

Un dato que muestra este trabajo, que no suele ponerse en evidencia, es que el déficit habitacional es un problema no sólo de las familias pobres, sino transversal a distintas capas de la clase media.

La propuesta implica que, para resolver el déficit habitacional en Córdoba, deberían invertirse casi U$S 1 millón anuales en los próximos 10 años. Pero esto no quiere decir que todo lo debería hacer el Estado.

Las más de 114 mil viviendas para familias pobres deben necesariamente ser hechas por el Estado. En Córdoba, después de los “barrios ciudades” del exgobernador José Manuel de la Sota, no se hicieron grandes planes de vivienda social en la provincia.

Fabricación.

Negocios

Acortar la semana laboral: las diversas posturas en el empresariado cordobés

Walter Giannoni

Pero las casi 147 mil viviendas que deben hacerse para la clase media pueden financiarse con créditos que incluyan alguna asistencia estatal.

Un ejemplo es lo sucedido con el crédito Casa Bancor Tasa 0%. Según datos de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cacic), en la ciudad se vendieron inmuebles con financiamiento hipotecario hasta prácticamente la crisis cambiaria de abril de 2018 –que marcó el final del gobierno de Mauricio Macri–; pasaron tres años y medio hasta que la línea de la entidad provincial volvió a generar ventas financiadas con crédito (ver gráfico) y, actualmente, solo esta línea representa el 17% de las operaciones.

Ventas mediante crédito hipotecario

Tal es el desgaste que provocó la inflación en salario de la clase media –el sueldo promedio actual en Córdoba es de $ 73.052, según Idesa, mientras un departamento puede costar entre U$S 50 mil y U$S 70 mil– que es casi imposible para la clase media pensar en adquirir una vivienda si no es con crédito.

Pero incluso la clase media que puede lograrlo también tiene problemas para comprar o alquilar, según lo advierte Lucas Bergo, presidente de Cacic.

“Desde que arrancó la Ley de Alquileres, la cantidad de inmuebles para alquilar cayó 40%. Hay tan poca oferta que los valores están por encima de los promedios históricos, más allá del problema inflacionario. El inquilino termina optando por zonas donde no necesita vivir”, resalta.

En materia de compra, sucede un efecto impensado, pero razonable por los tiempos que corren. “Hoy es muy difícil vender en barrios abiertos, hay mucha oferta, pero poca demanda. El que puede comprar busca barrios o condominios con seguridad; prefiere resignar metros o cercanía, porque la principal variable es la seguridad”, agrega el corredor inmobiliario.

Mientras tanto, el sector desarrollista de Córdoba había logrado en 2010, con la figura del fideicomiso financiero, un mecanismo para vender en cuotas ajustables por el costo de la construcción. Pero la inflación y el tipo de cambio con el dólar, desde abril de 2018, pusieron en jaque a este sistema, y hoy el sector sólo vende viviendas a los segmentos de mayor ingreso de la población y al inversor.

“En un mercado sin crédito hipotecario y con una macroeconomía tremendamente complicada, no se sabe cuál es el costo verdadero de la construcción. El desarrollo de una vivienda que no es social está atado a distintas variables como el dólar, la restricción a la importación y la falta de insumos. Cuando comenzamos con los fideicomisos, una parte de la clase media podía pagar una cuota de U$S 400 dólares; el poder adquisitivo ha caído tanto que para resolver este problema hay que pensar en políticas públicas en las que el Estado sea parte de la solución”, explica Roque Lenti, presidente de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc).

Temas Relacionados

  • Viviendas
  • Desarrollo inmobiliario
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 31 de agosto

Redacción LAVOZ
Mónica Piccardi y Gerardo Villosio

Emprendedores

Gente picante. Mónica Piccardi y Gerardo Villosio, con la garra del interior, mucho más que dulce de leche

Laura González

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

Francisco Panero
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La máquina.

    Enamorado. Un argentino mostró una increíble máquina de gaseosas en un cine de Alemania y sorprendió a todos

  • Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

    Video. Villa Allende: una camioneta chocó contra un poste y dejó sin luz a una estación de servicio

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

Últimas noticias

Fotos

Cultura

Reseña. Los dingos, de Natalia Monasterolo: una búsqueda sombría

Ernestina Godoy
Córdoba: una pareja fue detenida por vender marihuana y cocaína desde su casa

Sucesos

Operativo. Córdoba: una pareja fue detenida por vender marihuana y cocaína desde su casa

Redacción LAVOZ
Tormenta Santa Rosa: un récord históricos en Cruz Alta de más de 300 mm de agua

Servicios

Evacuados. Tormenta Santa Rosa: así quedó Cruz Alta, la localidad de Córdoba donde cayeron más de 300 mm

Redacción LAVOZ

Sucesos

Tragedia. Córdoba: un hombre de 77 años murió tras incendiarse su casa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10572. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design