09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Fintech

Desde diciembre, habrá más opciones para pagos y transferencias electrónicas

31 de octubre de 2020,

00:01
Diego Dávila
Diego Dávila
Desde diciembre, habrá más opciones para pagos y transferencias electrónicas
Pagos electrónicos. La idea es impulsar un sistema más flexible, con menores costos y competencia. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

  • El Banco Central anunció el programa Transferencias 3.0.
  • Una interfaz tecnológica permitirá articular billeteras electrónicas y cuentas bancarias.
  • Además
  • conecta en un solo sistema a tarjetas
  • QR
  • DNI
  • solicitudes de pago y huella digital.
  • Las acreditaciones a comercio serán inmediatas y con costos menores a los esquemas tradicionales.

El próximo 7 de diciembre debería marcar un antes y un después en el sistema de pagos y transferencias en la Argentina. Desde esa fecha, empezará a funcionar una interfaz tecnológica que articulará cuentas bancarias con billeteras electrónicas; facilitará el abono de manera virtual y ampliará el uso del celular ya que a las tarjetas sumará los códigos QR, DNI, solicitudes de pago y biometría (por ejemplo, huella digital).

Al menos esta es la intención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con el programa Transferencias 3.0, que aprobó ayer jueves y con el que espera cerrar la brecha entre la banca tradicional y las fintech (banca digital), además de promover una mayor inclusión financiera.

  • Código QR o "contactless": ¿cuál será la preferida para hacer pagos presenciales?

"La decisión de impulsar un sistema interoperable hace que las transferencias sean más baratas y que la gente encuentre modos de pago más ágiles", dijo Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA.

Cómo funciona

El programa crea lo que se denomina una Interfaz Estandarizada de Pagos (IEP), una plataforma abierta sobre la cual operan entre sí todas las cuentas, las bancarias y las billeteras virtuales.

Por ejemplo, si una persona va a un negocio y compra un producto, puede abrir su aplicación de lectura de código QR y pagar desde una cuenta bancaria, de pago o desde una billetera electrónica mediante una transferencia, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago.

Esto marca una diferencia respecto al actual sistema, que sólo permite pagar mediante una tarjeta de débito (o crédito si uno lo financia).

El comercio recibirá la acreditación en forma automática y con carácter irrevocable, ya que el sistema funcionará los siete días de la semana durante las 24 horas del día.

Además, a diferencia de lo que sucedía hasta ahora, el comercio podrá tener un solo código QR gracias a la interoperabilidad del sistema, y no como sucedía hasta ahora que debía tener un código QR por cada operador (Mercado Pago, Ualá, etc.)

Según el BCRA, como el sistema desincentiva el uso de billetes y monedas, termina con los gastos ocultos que tienen los comercios por el manejo de efectivo (transporte, almacenamiento o seguridad).

Pero además, como es abierto, se espera más competencia para la provisión del servicio a los negocios, por el cual pagarán comisiones no mayores a 0,8 por ciento.

El programa Transferencias 3.0 incluye una serie de beneficios para las mipymes. En los primeros tres meses, no abonarán las comisiones durante los tres primeros meses de uso del servicio y por los primeros 50.000 pesos que facturen cada mes; luego, tendrán que abonar la comisión de hasta 0,8 por ciento.

A su vez, la autoridad monetaria trabaja con otros organismos nacionales y provinciales para que no efectúen las retenciones que habitualmente aplican a las transferencias de cuentas de este sector.

Paralelamente, el BCRA anunció que busca simplificar la regulación sobre transferencias electrónicas de fondos para admitir cualquier caso de uso (persona a persona, persona a empresa, empresa a empresa, etc.) y facilitar la competencia entre operadores como Coelsa, Interbanking, Link y Prisma.

El programa prevé, en una segunda etapa, crear una mensajería de confirmación y monitoreo de las garantías, a través del estándar de calidad ISO 20022.

La pandemia maduró el sistema

Para José Simonella, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba, la pandemia del virus Covid-19 aceleró la adopción de estas tecnologías, que ya estaban disponibles en tiempos previos al coronavirus, pero que necesitaban nuevas regulaciones del BCRA y una maduración tanto de los consumidores como de los negocios.

"Un dato importante es que esto ayudará a formalizar más la economía, porque operaciones que antes estaban fuera del sistema ahora quedarán registradas, y así uno puede aspirar a que algún día pueda bajar la presión tributaria", agregó.

Por su parte, desde Mercado Pagos, la división financiera de Mercado Libre que implementó el sistema de pagos con código QR en 2018, se manifestaron a favor de este nuevo esquema.

"Desde Mercado Pago participamos en el proyecto de Transferencias 3.0 y la interoperabilidad QR. El aumento de la competencia es muy importante para reducir precios y aumentar la calidad del servicio", dijo Alejandro Melhem, gerente general para Argentina, Uruguay y Perú.

El código QR nació en Japón a finales del siglo pasado y es el método de pago electrónico más popular en China.

Desde 2018 hasta la actualidad, Mercado Pago invirtió 33 millones de dólares para generar la red de cobros y pagos que tiene más de 1,3 millones de comercios y 4.500 taxis adheridos, al tiempo que lleva canalizados 86 millones de pagos.

El código QR es muy utilizado por las mipymes. De hecho, 93 por ciento de los comercios adheridos a este operador factura menos de 50 mil pesos por mes y 51 por ciento de los pagos son por menos de 700 pesos.

Al respecto, Natalia Mautino, gerente para Córdoba y Cuyo de Pay per TIC, explicó que esto ayudará a reducir el uso del dinero en efectivo, que hoy representa el 80 por ciento de todas las operaciones.

"Hoy las fintech y las tarjetas compiten por ese 20 por ciento restante; con este programa crecerá la torta y habrá más competencia", resaltó.

De hecho, a partir de la unión entre Pay per TIC y + Simple, la empresa bucará meterse más de lleno en la competencia por darle servicios de pagos a los comercios, según confirmó Mautino.

Temas Relacionados

  • Fintech
  • Pagos electrónicos
  • Código QR
  • cuentas bancarias
  • transferencias
  • Mercado Pago
  • Pay per TIC
  • Banco Central de la República Argentina (BCRA)
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE)
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Política

Escándalo. El Gobierno respaldo a los agentes de Aduana implicados en el escándalo de las valijas

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. En el cierre de la fase de grupos, Los Pumitas pierden con Francia

Redacción LAVOZ
Mundial de Clubes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | PSG le gana 2 a 0 al Real Madrid en semifinales del Mundial de Clubes

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design