11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Importaciones

Productos extranjeros. Desregulación: ¿qué alimentos importados van a llegar a las góndolas argentinas y cuándo?

Descartan una invasión de productos extranjeros. Pero el presidente de la UIC, Luis Macario, pidió igualdad en las reglas de juego y medidas que mejoren la competitividad.

21 de enero de 2025,

19:45
Diego Dávila
Diego Dávila
Desregulación: ¿qué alimentos importados van a llegar a las góndolas argentinas y cuándo?
Canaprole, la marca de productos lácteos uruguaya, ya pasaron por las góndolas argentinas en algunas acciones puntuales. (X)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

La semana pasada, con el decreto 33/25, el Gobierno flexibilizó el antidumping, una herramienta que aplican los países para defenderse de la importación generada en competencia desleal. El lunes pasado, mediante el decreto 35/25, simplificó los trámites de importación y exportación de alimentos para darles más agilidad a las operaciones.

¿Se viene una avalancha de productos del extranjero en los supermercados locales? En principio, no. Pero sí se espera que en las góndolas empiecen a verse más artículos importados.

El decreto 35/25 busca evitar la duplicación de trámites (como las aprobaciones sanitarias) que antes frenaban y hacían más costosos los alimentos importados. Se aplica a productos de países del Mercosur, de Aladi, de Estados Unidos, de Canadá, de Unión Europea, de Reino Unido e Irlanda del Norte, de la Confederación Suiza, de Egipto, de India, de Israel, de Australia y de Japón.

Electrodomésticos

Política

Medida. Lejos de criticarlo, la UIA respaldó la agilización del proceso antidumping

Redacción LAVOZ

Más allá de su política de desregulación de los mercados, el Gobierno aumenta la competencia en pos de seguir bajando la inflación. También agiliza la exportación, buscando incentivar las ventas al exterior y el ingreso de dólares.

Por ahora, todos los actores descartan una invasión de alimentos importados. Pero sí advierten que la industria argentina tiene problemas de competitividad y que, en algunas categorías, los productos nacionales enfrentarán peleas desiguales.

Según los artículos que importan generalmente los supermercados consultados por La Voz, la avanzada externa arrancaría por frutas como banana, ananá, mango y otros cítricos; enlatados como pescadería, palmitos y frutas en conserva; bebidas alcohólicas; café brasileño; pan lactal y galletas, como también snacks. ¿Cuándo se empezará a ver esto? Entre marzo y mediados de este año.

¿Qué alimentos importados van a llegar a las góndolas argentinas y cuándo?. (La Voz / Archivo)
¿Qué alimentos importados van a llegar a las góndolas argentinas y cuándo?. (La Voz / Archivo)

Un foco especial habrá que poner en los lácteos. Recientemente, ingresaron leches larga vida de la marca Conaprole, desde Uruguay, con precios 12% y 15% más baratos que sus competidores argentinos.

Un reciente informe de Coninagro, hecho por el economista David Miazzo, analizó 18 artículos que se venden en supermercados online de Argentina y de Brasil, con precios de octubre de 2024. Diez productos argentinos eran más baratos: naranja, manzana, vino tinto, aceite de girasol, harina 000, arveja en lata, azúcar, pollo entero, papa y queso mozzarella. Los ocho artículos brasileños más baratos eran bife de cuadril, pan, aceite de oliva, yerba mate, poroto negro seco, arroz, costeleta de cerdo y lácteos.

Alimentos importados.

Negocios

Inflación. El Gobierno flexibilizó la importación de alimentos para influir sobre los precios

Diego Dávila

En las últimas tres categorías, advierte el informe, los productores argentinos recibieron menos que sus pares brasileños. Pero en lácteos, además, el costo de la producción argentina era de 41 centavos de dólar, contra 52 centavos de dólar de la industria brasileña. Pero el producto terminó siendo más barato en Brasil porque en Argentina los lácteos pagan 21% de IVA, contra el 12% promedio que se paga en los estados brasileños por su equivalente, el Imposto sobre Circulação de Mercadorias e Serviços (ICMS).

Problemas de competitividad

“Todo lo que sea desregulación está bien. Es necesario integrarnos al mundo, que haya un comercio exterior potente y vigoroso. El tema son las condiciones. En alimentos podemos competir con lo importado, pero necesitamos condiciones similares y reducir asimetrías muy grandes; queremos competir, pero en un plano de igualdad, no con la mochila cargada”, aseguró a La Voz Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC).

Para el dirigente industrial, la falta de competitividad no está dada sólo por el tipo de cambio con el dólar o por la carga impositiva; también influyen un sistema laboral poco flexible, la todavía poca oferta de crédito al sector privado, las restricciones a los pagos al exterior, el costo de la logística y la falta de infraestructura en materia de rutas, de vías navegables, de puertos, de energía eléctrica y de gas.

Aduana, importaciones

Política

La marcha de la economía. Apertura de importaciones: ¿servirá para bajar la inflación?

Laura González

Por su parte, Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (Fasa), advierte que nunca hubo grandes volúmenes de productos importados en las góndolas locales y que, con los últimos cambios, “los primeros productos empezarán a verse en cinco o seis meses”.

Al respecto, explicó: “Los supermercados deben analizar los precios y conseguir un importador que asegure afinidad y continuidad. Todo depende de las condiciones y del precio final del artículo puesto en la góndola. Queremos que haya opciones de precios para el consumidor, pero siempre apuntamos a apoyar a la industria nacional”.

Temas Relacionados

  • Importaciones
  • Comercio exterior
  • Exportaciones
  • Gobierno de Milei
  • Consumo
  • Supermercados
  • Federico Sturzenegger
  • UIC
  • Edición impresa
Más de Negocios
INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Trenes Argentinos Cargas adquirió 180 vagones graneros 0KM a la empresa china CMEC.

Negocios

Logística. Trenes Argentinos Cargas suma 180 vagones graneros 0 km: 90 este mes

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Simonian

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Uber en Córdoba: edil no descarta que el cupo de choferes “se duplique” si entran taxistas y remiseros

Redacción LAVOZ
Lodico

Fútbol

Hora y TV. Instituto debuta este sábado en el Torneo Clausura visitando a Gimnasia

Hernán Laurino
INNOVADOR. Conjunto de centos de datos alimentados con energía limpia generada por BigSur Energy, en Estados Unidos. (Gentileza empresa)

Negocios

En USA. Una inversión de U$S 5 millones que conecta negocios argentinos en oil & gas con data centers

Redacción LAVOZ
Politica

Política

Impacto fiscal. Tras el revés sufrido por Milei en el Senado, la tensión por las leyes se traslada a Diputados

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design