10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Negocios / Dólar

Dólar “cara chica”: la contundente aclaración sobre su valor que hizo el gobierno de EE.UU.

La Reserva Federal de los Estados Unidos emitió un comunicado. En Argentina, hay lugares que pagan “menos” por estos billetes o que directamente no los reciben.

1 de marzo de 2023,

06:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Dólar “cara chica”: la contundente aclaración sobre su valor que hizo el gobierno de EE.UU.
Dólares.

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

Los viejos billetes de 100 dólares, ¿sirven o hay que cambiarlos? ¿Qué pasa con los dólares “cara chica” y con los dólares “cara grande? Esas son algunas de las preguntas que surgieron en los últimos años sobre el valor de la moneda estadounidense y sus nuevos diseños.

En los últimos años los billetes de dólares más antiguos, conocidos como “cara chica”, comenzaron a ser discriminados y menospreciados en distintos países, siempre fuera de los Estados Unidos. Eso ocurre en Argentina, donde algunas casas de cambio pagan menos por estos billetes o incluso en el mercado informal algunos “arbolitos” no quieren recibirlos.

¿El dólar "cara chica" vale menos?

Servicios

Qué hacer. Dólar “cara chica” o “cara grande”: cuáles son y cómo hacerlos valer

Redacción LAVOZ

La excusa que ponen es que son menos seguros. En los últimos meses hubo rumores sobre su salida de circulación, que fueron desmentidos por el propio gobierno de EE.UU.

Los dólares “cara chica” son los que fueron emitidos durante casi todo el siglo XX, hasta 1996. El rostro del prócer que está en el frente (Benjamin Franklin en el de U$S 100) aparece más pequeño que en las series más modernas.

Dólar cara chica y dólar cara grande. (Gobierno de EE.UU.)
Dólar cara chica y dólar cara grande. (Gobierno de EE.UU.)

La decisión y el comunicado del gobierno de EE.UU. sobre los dólares “cara chica”

Al tirar por tierra los rumores y mitos sobre estos dólares, el gobierno de los Estados Unidos tomó una decisión contundente.

La Junta de la Reserva Federal, que es la autoridad emisora del dólar estadounidense (equivalente al Banco Central argentino respecto del peso) se pronunció al respecto en un comunicado reciente titulado “Aceptación y uso de los billetes de la Reserva Federal de diseños anteriores”.

En ese comunicado oficial se dedica un párrafo a admitir el problema.

It is not necessary to trade in older-design banknotes. All #UScurrency remains legal tender, regardless of when it was issued. For more information, visit https://t.co/ejx2WCtz2U. pic.twitter.com/oAaXCzPEdN

— U.S. Currency (@uscurrency) February 27, 2023

“La Junta de la Reserva Federal reconoce que en algunos países pueden existir diferentes tasas de cambio o políticas para la aceptación de divisas extranjeras. Sin embargo, no es el gobierno de los Estados Unidos quien controla dichas tasas, sino el mercado”, explica el texto, difundido por el Programa de Educación sobre la Moneda de los EE.UU. en su web oficial y en las redes sociales.

Frente a esta situación, el organismo salió a recordarles a los usuarios de dólares de todo el mundo que “no deben intercambiar billetes con diseño antiguo”. E insistió con su postura histórica al respecto.

“La política del gobierno de los EE.UU. -declaró la entidad- es que todos los diseños de los billetes de la Reserva Federal conserven su valor legal y su validez para la realización de pagos, sin importar cuándo fueron impresos.”

Esa política, precisaron enseguida, “abarca todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 a la fecha”, tal como lo establecen las normas vigentes en Estados Unidos (U.S. Code, título 31, sección 5103).

Dólar

Negocios

Los “viejos” billetes de 100 dólares: ¿sirven o hay que cambiarlos?

Redacción LAVOZ

Todos esos ejemplares -consideró también la Junta de la Reserva Federal- resultan “seguros” ya que disponen, en mayor o menor medida, de características que permiten verificar su autenticidad.

Si están rotos está la posibilidad de un canje postal. Algunos de estos billetes - si están deteriorados- se pueden llegar a cambiar por correo con el programa oficial de Canje de Moneda Mutilada de Estados Unidos.

El comunicado completo de la Reserva Federal de EE.UU. sobre los dólares cara chica y cara grande

Aceptación y uso de billetes de la Reserva Federal de diseño antiguo

Moneda de curso legal

Es política del gobierno de los EE. UU. que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo se hayan emitido. Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente según 31 U.S.C. § 5103.

La Junta de la Reserva Federal reconoce que en algunos países puede haber diferentes tasas de cambio o políticas de aceptación de monedas extranjeras, pero los mercados, en lugar del gobierno de los EE. UU., controlan estas tasas.

En los Estados Unidos, no existe una ley federal que requiera que una empresa, persona u organización privada acepte moneda o monedas como pago por bienes o servicios. Si bien las empresas privadas son libres de desarrollar sus propias políticas, puede haber leyes estatales o locales que especifiquen un requisito para aceptar efectivo dentro de ciertas jurisdicciones.

Para obtener información detallada sobre las características de cada denominación, visite uscurrency.gov/denominations.

BILLETES. Dólar "cara grande" y "cara chica".
BILLETES. Dólar "cara grande" y "cara chica".

Cómo autenticar diseños antiguos de billetes de $100

Los billetes de la Reserva Federal se rediseñaron principalmente para hacerlos más fáciles de usar pero más difíciles de falsificar. Esto no significa que los billetes de diseño antiguo no sean seguros. De hecho, las características de seguridad en los billetes de la Reserva Federal de diseño antiguo, como las marcas de agua y la tinta que cambia de color, han demostrado ser tan efectivas que se han conservado y actualizado para su uso en billetes de diseño más nuevo.

Para autenticar un billete de $100 emitido entre 1996 y 2013, mueva el dedo a lo largo de la superficie del billete para sentir la impresión en relieve, incline el billete para ver que el 100 en la esquina inferior derecha cambia de verde a negro y mantenga el billete contra la luz para ver la marca de agua y el hilo de seguridad. También debería ver fibras de seguridad rojas y azules incrustadas en todo el papel y microimpresión dentro del número en la esquina inferior izquierda y en la solapa izquierda del abrigo de Benjamin Franklin. Puede ser necesaria una ampliación para ver la microimpresión.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Dólar blue
  • Dólar hoy
Más de Negocios
Juan José Bertolino, fundador y dueño de Pato Pampa, indumentaria masculina y femenina.

Negocios

Textil. Juan José Bertolino. El Pato no se achica y redobla la apuesta

Walter Giannoni
Márquez

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

Francisco Panero

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luciano Benigno Ordoñez, el prófugo que cayó por un lunar.

Sucesos

Córdoba. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo (y fue descubierto por un lunar)

Federico Noguera
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

AMN-GEN MIAMI-MUSEO BAÑADORES

Agencias

Museo de Miami inaugura exposición que revisa un siglo de trajes de baño y su vínculo con Florida

Agencia AP
Contaminación con gases de efecto invernadero.

Editorial

Emisiones de gases. Peligroso negacionismo ambiental

Redacción LAVOZ
Fundación Huésped.

Ciudadanos

Capacitación. Fundación Huésped lanza cursos sobre el VIH para agentes de salud de Córdoba

Redacción LAVOZ
EUR-GEN UCRANIA-GUERRA

Agencias

Líderes europeos llegan a Kiev en plena campaña para un alto el fuego de 30 días

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design