02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Agro / Dólar

Economía. Dólar: tras las elecciones, el Gobierno podría retocar las bandas y apreciar el tipo de cambio

El economista Daniel Artana analizó las opciones que manejaría la administración de Javier Milei. El ciclo “Coyuntura y agro, una mirada política y económica”, organizado por La Voz, debatió la situación del sector en el contexto electoral.

10 de septiembre de 2025,

19:05
Pablo Moragues
Dólar: tras las elecciones, el Gobierno podría retocar las bandas y apreciar el tipo de cambio
Daniel Artana y Edgardo Moreno encabezaron el ciclo Coyuntura y Agro, organizado por La Voz y conducido por Alejandro Rollan. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

5

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

La posibilidad de retocar las bandas y apreciar el tipo de cambio sería una de las opciones que maneja el Gobierno nacional, en medio de la tormenta que se desató por los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y la próxima compulsa electoral del próximo 26 de octubre.

Así lo manifestó el economista Daniel Artana, jefe de la fundación Fiel, al participar en una nueva edición del ciclo “Coyuntura y agro 2025, una mirada política y económica”, realizado por La Voz este miércoles en el auditorio de su sede.

Además de Artana, participaron también el periodista Edgardo Moreno, jefe de Programación y Noticias de radio Mitre Córdoba; Federico Landgraf, director de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe); Teo Zorraquín, ingeniero agrónomo y socio gerente de Z+M Consultores, y Gonzalo Agusto, economista de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues

La jornada contó con el auspicio de Corteva Agriscience, Tecnomyl, Lothar, Air Europa, Ecovatio y Bacar, y con el acompañamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Fundación Bolsa de Cereales de Córdoba y la Sociedad Rural de Jesús María.

Federico Landgraf, director de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), en el ciclo Coyuntura y Agro. (Nicolás Bravo / La Voz)
Federico Landgraf, director de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), en el ciclo Coyuntura y Agro. (Nicolás Bravo / La Voz)

Al evaluar la coyuntura, Artana insistió en que el nivel que las tasas tienen en la actualidad no es sostenible, porque la prolongación de esta situación sólo puede generar perjuicios a la economía en general, al sistema bancario y al capital de trabajo de las empresas, entre otras consecuencias.

Juan Carlos Conci, concesionario de John Deere

Negocios

Concesionarios. Con más de 40 años en su empresa, sigue motivado por los proyectos y los desafíos

Pablo Moragues

Por otra parte, amplió que el dólar no se disparó tanto como podría haberse esperado luego del pobre resultado electoral del oficialismo nacional en Buenos Aires. En este marco, consideró además que es muy posible que el Gobierno vuelva a recurrir a las reservas para sostener el tipo de cambio, aunque la gran incógnita está en qué puede suceder tras la sangría de divisas.

Según Artana, el presidente Javier Milei no tiene mucho margen, ni a corto ni a largo plazo, para ensayar contramedidas económicas pensando en octubre. Es más, si por cuestiones políticas hiciera demasiadas concesiones en lo relacionado al gasto público, estaría yendo en contra del programa de gobierno que pregonó siempre y que viene aplicando.

Desorden en el entramado político

A su turno, Moreno consideró que el escenario político está mucho más “desordenado” que el económico, por la confluencia de tres factores: las particularidades del sistema político en sí mismo, la estrategia oficial y el régimen de gobernabilidad.

En cuanto al primer ítem, señaló la influencia del desdoblamiento electoral, la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y la utilización de la boleta única. Asimismo, opinó que la estrategia electoral oficial falló porque, dando casi por hecha una victoria en octubre que todavía no sucedió, extrapoló esa eventualidad a Buenos Aires y virtualmente quiso ganarle al PJ en soledad.

Planta láctea Duy Amis, ubicada en Ana Zumarán, ubicada en el departamento Unión.

Empresas

Modelo integral. Una pyme láctea familiar de Villa María triplica su producción y sale a buscar más mercados

Pablo Moragues (Especial)

En tanto, el régimen de gobernabilidad sigue signado por el bloqueo mutuo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, panorama que está muy lejos de ser la normalidad institucional de un país. “El Gobierno, hasta ahora, no explicó con claridad el sentido del ajuste que está impulsando y eso le juega en contra”, agregó Moreno.

Teo Zorraquin en el ciclo Coyuntura y Agro, en el auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo / La Voz)
Teo Zorraquin en el ciclo Coyuntura y Agro, en el auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo / La Voz)

La fortaleza estructural del agro

Zorraquín señaló, a su vez, que más allá de las crisis o coyunturas sigue habiendo oportunidades para los agronegocios en Argentina, sobre todo por la fortaleza estructural intrínseca del sector.

Al respecto, aseguró que el complejo agroalimentario del país es importante por varias razones: es productor de alimentos, es la base de la estructura geográfica y la ocupación del territorio, es generador de empleo y es la principal vía de ingreso de divisas por exportaciones.

Asimismo, luego de analizar el clima agrícola, sostuvo que “hay negocio posible, pero finito, es decir, sensible a caídas o subas moderadas de rinde o precio”. En relación a la ganadería y la lechería, observó resultados con renta positiva.

Energía solar

Negocios

Sustentabilidad. Un nuevo formato con energía solar que baja costos y mejora la huella verde de las empresas

Pablo Moragues

Luego, Agusto brindó estimaciones y perspectivas de los mercados agrícolas en la campaña 2025/26.

En este sentido, aseveró que los precios de granos se muestran con “poco combustible” para subas y que, en término de precios, la soja tendría mejores perspectivas que el maíz en el mercado internacional.

A diferencia de la campaña 2024/25, en el ciclo 2025/26 la soja tendría márgenes más atractivos que el maíz tardío. También destacó los incentivos para sembrar maíz temprano en vista de las lluvias recientes y la rentabilidad.

Gonzalo Agusto, en el ciclo Coyuntura y Agro, en el auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo / La Voz) (Nicolás Bravo / La Voz)
Gonzalo Agusto, en el ciclo Coyuntura y Agro, en el auditorio de La Voz. (Nicolás Bravo / La Voz) (Nicolás Bravo / La Voz)

Finalmente, Landgraf puso énfasis en el crecimiento que evidencia el mercado de fitosanitarios y en el hecho de que el agro es la industria más competitiva del país, gracias a las empresas de insumos y al productor que comparte conocimiento e incorpora tecnología.

Fiac

Negocios

Fiac. Cómo serán los autos y la industria automotriz que se vienen en los próximos años

Pablo Moragues

Además, subrayó que para que el agro argentino continúe siendo un líder global necesita sustentabilidad y buenas prácticas agrícolas (integrar métodos responsables para ganar licencia social y acceso a mercados), reglas claras (contar con un marco predecible para atraer inversiones y fomentar el crecimiento) e innovación tecnológica (drones, digitalización y biológicos para optimizar la producción y reconocimiento a la propiedad intelectual).

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Edición impresa
  • Gobierno de Milei
  • Agricultura
Más de Agro
Toros - mejora genética de toros- cabaña- mejora genética - remate

Agro

Interés por la ganadería. El mercado de toros creció 15% en los últimos meses

Redacción LAVOZ
Milei con Trump.

Actualidad

Exportaciones. Lloverá más carne para EE.UU. ¿Tenemos el tenedor?

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

 Los cadetes de la promoción 31 de la Escuela de Aviación Militar, junto al TC 48.

Ciudadanos

Tragedia. El misterio del TC-48: a 60 años de la desaparición de un avión que aún busca respuestas

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Serie A italiana. Paulo Dybala falló un penal clave ante Milan y la Roma se quedó sin la cima

Redacción LAVOZ
Sin ropa interior y con un estilo cow girl, Juanita Tinelli levantó la temperatura con su look

Mirá

Preocupación. Juanita Tinelli fue amenazada, realizó la denuncia y recibió un botón antipánico

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Godoy Cruz y San Martín de San Juan empatan 0-0 en un partido que le importa a Talleres

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design