20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / empresas familiares

Dos cordobeses pusieron otra vez de moda al abanico y crearon una fábrica única en el país

Una joven pareja de emprendedores vio en este instrumento el potencial para construir un negocio, a partir de una marca propia y productos personalizados para grandes clientes. Hoy producen 500 diarios y planean llegar a 700.

12 de enero de 2024,

00:03
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Dos cordobeses pusieron otra vez de moda al abanico y crearon una fábrica única en el país
MARÍA BECERRA. La popular cantante es clienta de la dupla cordobesa, que le fabrica abanicos personalizados como parte de su merchandising. (Foto redes María Becerra)

Lo más leído

1
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

2

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

3

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

4

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

5

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Es un accesorio milenario, con nacimiento –dicen– en Oriente, al que su diseño y tecnología simples y perfectos lo han mantenido vigente casi sin cambios hasta la actualidad. Sin embargo, el proceso de fabricarlo no es fácil y entraña un gran desafío para quien pretende hacerlo a gran escala.

Hablamos del abanico en su versión plegable, ese que la mayoría de nosotros conoció hamacándose en manos de abuelas y que hoy, de la mano del cambio climático y las tendencias de moda, gana protagonismo y penetración creciente entre los jóvenes.

Glamping

Negocios

“Glamping”, un fenómeno turístico: cuántos hay en Córdoba y por qué atraen a generaciones distintas

Pablo Moragues

La pareja que integran los cordobeses Massimo Capello y Evelyn Morales tiene mucho que ver con la reaparición del abanico en múltiples ámbitos en el país: fiestas electrónicas, casamientos y cumpleaños, recitales y hasta actos políticos; entre otros.

La dupla comenzó a fabricarlos a mano, en su departamento, a mediados de 2019, y de inmediato supo encontrar demanda creciente. Hoy, con su empresa Norte Abanicos, acaba de inaugurar una planta que, asegura, es única en el país: allí hacen 500 por día y tienen planes para llegar a 700.

Evelyn Morales y Massimo Capello, creadores de Norte Abanicos. en la instalación que hizo su marca en los desfiles de verano de Patio Olmos.
Evelyn Morales y Massimo Capello, creadores de Norte Abanicos. en la instalación que hizo su marca en los desfiles de verano de Patio Olmos.

“El abanico que hoy fabricamos es muy diferente a aquel primer prototipo con el que largamos: creció en materiales, calidad, en todo. Para nosotros implicó crear una técnica productiva de cero porque aquí no hay antecedentes en esta actividad. Incluso hoy en el país no existe producción en masa, nuestra planta es única“, explica Massimo, dueño de un apellido con mucho eco en Córdoba, porque su padre es Marcelo, economista y vicepresidente de Ieral, el instituto de estudios económicos de la Fundación Mediterránea.

Junto a su novia y socia, vieron en este producto el potencial de construir un negocio y, desde el inicio, se plantearon trascender el hobby para construir una industria.

Río Cuarto

Negocios

Río Cuarto: crearon una plataforma para hacer ganadería de precisión

Denise Audrito

Evelyn, que se formó como psicóloga, tuvo la idea de fabricarlos mientras trabajaba en una empresa de ropa femenina local, a la que pronto renunció. Massimo se fue sumando al proyecto, primero sin dejar sus estudios de abogacía y sus trabajos en un estudio jurídico y en Tribunales. Más tarde, al igual que su novia, se metió de lleno en el emprendimiento.

Modeno de Norte Abanicos (Gentileza de la marca)
Modeno de Norte Abanicos (Gentileza de la marca)

“Desde que iniciamos el showroom en nuestro departamento pensamos en crecer, soñamos con tener la fábrica de abanicos más grande del mundo. Vimos un producto con doble funcionalidad: moda y combatir el calor”, relata el emprendedor.

A los tres meses de iniciada la producción, ya vendían sus abanicos bajo la marca “Norte” a una veintena de clientes mayoristas de todo el país: realizados sobre varillas de madera, llamaban la atención por las estampas coloridas y de diseños llamativos de la tela. El nombre fue inspirado por la provincia de origen de Evelyn, Catamarca.

De Ricky Sarkany a María Becerra

Entre muchas decisiones de la pareja, dos fueron claves para lograr evolucionar su emprendimiento: generar dos áreas bien diferentes de negocio y construir un proceso productivo en serie que tiene como norte la automatización.

Capello explica qué significa lo primero: “Norte tiene dos alas. Una es su propia marca de abanicos, que vende de manera directa al público en la web, en un local físico y a través de 50 clientes mayoristas en el país. Y la otra es el negocio de personalización, en el que fabricamos el producto diseñado a pedido del cliente en grandes cantidades. Como soporte publicitario, los abanicos son supervistosos y efectivos”.

Uno de los muchos modelos de Norte Abanicos.
Uno de los muchos modelos de Norte Abanicos.

Los abanicos a pedido son buscados por marcas de muy diverso tipo: muchas de moda e indumentaria, como Ginebra y Sarkany; de consumo masivo, como Budweiser, y también de perfil más específico, como energías no convencionales. A la vez, han producido abanicos-merchandising para artistas muy populares, como el DJ Hernán Cattáneo y la cantante María Becerra. Y también lo hacen muy a menudo para eventos como fiestas familiares o empresariales.

“A la hora de desarrollar este negocio nunca nos achicamos: si nos pedían un lote de mil abanicos, decíamos que sí y lográbamos entregar en tiempo y forma”, remarca Capello.

Este año, la dupla planea impulsar fuerte el trabajo para eventos en todo el país. Apuntan especialmente a casamientos, generadores de órdenes de 50 a 300 abanicos.

Chocolatería Egolatra

Comer y beber

¿Es una joyería o una pastelería? El nuevo local del Cerro dedicado al elegante arte del chocolate

Nicolás Marchetti

Hoy, la unidad “personalizados” aporta el 60% de su facturación; mientras que el otro 40% proviene de las ventas minoristas y mayoristas de Norte, la marca propia.

Bajo esa etiqueta, ofrecen tres tamaños de abanicos con telas de múltiples estampas, en un rango de precios que va de $ 7.300 a $ 11.300. En total, en los últimos cuatro meses produjeron 33.500 abanicos.

La nueva fábrica

En octubre, Norte Abanicos comenzó a montar su nueva planta de producción en un inmueble de 370 m2 con galpón y oficina próximo al Centro.

“El lugar nos permitió montar un sistema de trabajo más eficiente, lineal, que resuelve casi todo el proceso in house. Hay un sector donde se corta la madera de las varillas con dos máquinas que usan láser; y una cámara donde se pintan. Luego pasa al tramo más complejo, el que requiere personal capacitado y con destreza: el montaje del armazón y el pegado de la tela con control de calidad y empaquetado”, enumera Massimo.

Evelyn Morales en la fábrica de la marca. (Gentileza Norte Abanicos)
Evelyn Morales en la fábrica de la marca. (Gentileza Norte Abanicos)

Con la ayuda de un diseñador industrial, trabajan en introducir automatización a los procesos manuales para incrementar la productividad y bajar costos. “Diseñamos circuitos y también gadgets, como un dispositivo de pegado que ayuda a acelerar la fabricación sin perder calidad. Es difícil pensar que la fabricación pueda prescindir alguna vez 100% de la tarea manual. Igual, sí creemos que tenemos mucho por mejorar”, agrega.

De hecho, hoy logran producir 500 abanicos diarios, y tienen la meta de llegar a 700 con los cambios y la activación de un nuevo turno de trabajo. Su staff llega a las 13 personas.

Norte Abanicos, marca de abanicos de los cordobeses.
Norte Abanicos, marca de abanicos de los cordobeses.

Temas Relacionados

  • empresas familiares
  • Industria
  • Emprendedurismo
  • Emprendedoras
  • Emprendedores
  • Pyme
  • Empresas
  • Moda
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 19 de octubre

Redacción LAVOZ
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Picada fatal en Córdoba

Editorial

Peligro al volante. Control y conciencia para evitar las picadas

Redacción LAVOZ
Schiaretti en campaña

Opinión

Pasado y presente. Reflexiones sobre Provincias Unidas

Sergio Piguillem
Chumbi. 20 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design