10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía argentina

Economía: más allá del rebote está la amenaza del estancamiento

La mayor parte de la recuperación se registró hasta enero y estuvo impulsada por el agro, la industria y la construcción. La Bolsa de Comercio de Córdoba estima que se logrará volver a los niveles de actividad de 2019 recién entre finales de 2023 y principios de 2024.

2 de mayo de 2021,

00:09
Diego Dávila
Diego Dávila
Economía: más allá del rebote está la amenaza del estancamiento
Rebote. Al salir del aislamiento, la economía inició un proceso de recuperación que duró hasta enero; la duda es qué pasará durante 2021. (Ilustración de Oscar Roldán)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Las estadísticas de la actividad económica que empiecen a conocerse de aquí en más mostrarán crecimientos récord, con cifras que hace años no se veían. Sin embargo, lo más probable es que la economía argentina permanezca estancada.

Así lo indica un análisis del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, que el lunes 3 de mayo presentará su tradicional informe “Economía Argentina 2020: una mirada desde el interior”.

Durante el año pasado, el producto interno bruto (PIB) mostró una contracción de 9,9 por ciento, como resultado del arrastre de la crisis económica, los efectos del virus Covid-19, y las medidas de aislamiento y distanciamiento que tomó el Gobierno nacional para contener la pandemia.

Pero esta cifra es el promedio de todo 2020. A partir de mayo, la actividad empezó a crecer mes a mes, y en diciembre terminó 2,1 por ciento por debajo de igual mes de 2019.

Para este año, la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) –según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales– pronostica un crecimiento 5,8 por ciento, mientras que el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) prevé un salto aún mayor, de 6,7 por ciento.

Hace más de una década que Argentina no registra tal crecimiento. Pero aún el porcentaje más optimista resulta insuficiente para recuperar el nivel de actividad previo a la pandemia.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae), que adelanta la información del PIB, creció en enero 1,9 por ciento mensual, pero cayó 2,2 por ciento interanual, mientras que en febrero bajó uno por ciento mensual, cortando nueve meses de recuperación, y descendió 2,6 por ciento interanual.

A partir de marzo, la comparación interanual será con los meses del aislamiento y de la posterior flexibilización de las restricciones, cuando los volúmenes de actividad eran muy bajos.

Las proyecciones para 2021 son promedios para todo el año, que se comparan con el promedio de un 2020 en el que la economía estuvo en el piso buena parte de los meses.

Según cálculos del IIE, si durante ese año se mantuviera el nivel de actividad que el país registró en diciembre pasado, la economía crecería seis por ciento.

Esto es lo que los economistas denominan “arrastre estadístico”. Año contra año, la economía crecerá porque mide promedios, pero a fin de año, cuando los técnicos comparen los niveles de actividad de diciembre con el último mes del año pasado, es probable que la diferencia sea mínima.

“El promedio de 2020 se ve empujado hacia abajo, mientras 2021 parte de un piso de actividad más elevado que dejó diciembre, tendencia que se mantuvo hasta enero y que, por ahora, parece haberse frenado en febrero. Por esta razón, la actividad no superará en mucho los niveles actuales y permanecerá estancada en todo el año”, explica Fabio Ventre, jefe del IIE.

Efectos de la segunda ola

Esto quiere decir que si se cumple el pronóstico del FMI, el país se habrá estancado. En cambio, si se cumple el pronóstico del REM, el avance sería mínimo, pero sería una buena noticia después de tres años de recesión.

¿Por qué es tan difícil llegar a los niveles de actividad previos a la pandemia? Porque la recuperación no llegó a una parte muy importante de la economía actual: el sector servicios.

“El país se recuperó gracias al agro, la industria, la construcción y algunos servicios. Pero queda aún un amplio sector de los servicios que está en una situación muy complicada, con empresas que cerraron y que no van a volver, por ejemplo, rubros como entretenimiento, turismo, hotelería, gastronomía y ocio”, explica el economista.

Pero, además, habrá que medir el impacto de la segunda ola de contagios del virus Covid-19, sobre todo si el Gobierno nacional retoma las mismas medidas que en 2020 para frenar la movilidad y que tan mal le hicieron a la economía.

Según el análisis del IIE, las restricciones a la movilidad no solamente fueron poco efectivas para contener la pandemia, sino que también tuvieron un fuerte impacto negativo sobre la actividad. En líneas generales, los países con más freno a la movilidad tendieron a sufrir mayores caídas de sus economías.

“No creemos que el Gobierno tome medidas tan estrictas como las del año pasado, inclusive con una segunda ola fuerte; primero, porque no tienen efecto en lo sanitario; y segundo, porque terminaría empujando a las pocas empresas que hoy están en el borde del abismo, con lo cual la recuperación sería más costosa”, reflexiona Ventre.

Tal es el impacto que está teniendo en la economía la pandemia que, sobre la base de estas proyecciones, el IIE estima que la economía argentina logrará volver a los niveles de actividad de 2019 recién entre finales de 2023 y principios de 2024, lo que coincidirá con el próximo recambio presidencial.

Al respecto, Ventre dice: “Una proyección pesimista marcaría la recuperación en 2025. La más optimista la ubicaría en 2022, pero para eso se necesitaría un vuelco de 180 grados en la política económica. Por lo cual, lo más razonable sería abrir un horizonte hasta finales de 2023”.

Presentación: con Guido Sandleris

La Bolsa de Comercio de Córdoba presentará por streaming el lunes 3, a las 17, su informe “Economía Argentina 2020: una mirada desde el interior”, elaborado desde 1994 por el IIE. Participarán Lucas Navarro y Fabio Ventre, presidente y jefe del IIE; Manuel Tagle, presidente de la Bolsa, y Guido Sandleris, extitular del BCRA, en un diálogo moderado por el periodista Daniel Alonso, de La Voz.

El informe anual analiza la macroeconomía, los sectores productivos y el mercado laboral, y las condiciones de vida. En esta edición, además, pone el foco sobre el impacto del virus Covid-19, el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo. También sobre las desigualdades de género y las nuevas tendencias laborales (como el teletrabajo); y propone un estudio sobre cómo la política económica, junto con la pandemia, profundizan los problemas estructurales de la Argentina.

Temas Relacionados

  • Economía argentina
  • Pandemia
  • Covid-19
Más de Negocios
Gustavo Weiss (LaVoz/Archivo).

Negocios

Empresas. La Cámara de la Construcción cruzó a Milei: “Caminos y rutas no son un gasto”

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este miércoles 9 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design