19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía Pandemia

La economía que se viene: la incertidumbre sobrevuela los planes de las empresas

Para algunos ejecutivos cordobeses, es difícil que se cumplan las proyecciones de crecimiento en torno al cinco por ciento.

3 de enero de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
La economía que se viene: la incertidumbre sobrevuela los planes de las empresas
(Ilustración de Oscar Roldán)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

  • Para algunos ejecutivos cordobeses es difícil que se cumplan los pronósticos de crecimiento
  • en torno al cinco por ciento.
  • Sin embargo
  • no detienen sus proyectos de expansión para este año.
  • Cuáles son los problemas urgentes por resolver
  • para recuperar nivel de actividad.

Empresarios cordobeses de cinco rubros claves en la economía local miran el año que acaba de empezar con más esperanza que certeza; advierten que el esperado rebote depende de la evolución de la pandemia provocada por el virus Covid-19 y que, previamente, hay problemas urgentes por resolver que no están en las agendas oficiales.

La Argentina pasó por tres años de recesión, con caídas de 2,5 por ciento en 2018 y 2,1 por ciento en 2019, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a lo cual se suma la retracción del año pasado, en torno al 10 por ciento según las estimaciones oficiales.

Para este año, las proyecciones de crecimiento marcarían el final a este ciclo: 5,5 por ciento de expansión según el ministro de Economía, Martín Guzmán, y 4,9 por ciento según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La visión de los que están al frente de las empresas locales sobre estos indicadores es más moderada, por las dudas sobre cuándo se logrará controlar la pandemia y de la capacidad que tenga el Gobierno nacional para generar mejoras en la economía.

Para Ercole Felippa, presidente de la láctea Manfrey, el rebote será menor.

"Ojalá llegue al tres por ciento; en el país y en el mundo, como consecuencia de la pandemia, se generaron situaciones muy complejas; si Argentina no baja las retenciones a las exportaciones no va a poder aprovechar las oportunidades en un mundo donde crece la demanda de alimentos", asegura.

La cooperativa láctea cerró 2020 con un crecimiento de 20 por ciento en volumen de producción, en especial de productos frescos (flanes y yogures), gracias a que la elaboración de alimentos no paró por la pandemia. Para este año, prepara un plan de expansión estructural en algunas áreas de su planta en Freyre para incrementar su capacidad productiva.

Víctor Palpacelli, titular de la cadena Almacor y presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), advierte que para el consumo "2020 fue un año para el olvido". La demanda interna mostró una caída de entre siete y nueve por ciento en los volúmenes de venta: la mayor retracción se dio en los productos que generan el mayor margen de rentabilidad.

"La recuperación en este año depende de medidas que alienten el consumo", agrega el empresario.

Su cadena, que cuenta con 60 sucursales en Córdoba, Santiago del Estero y Catamarca, tenía para 2020 un ambicioso proyecto de ampliación bocas minoristas y radicaciones en otras zonas con incorporación de nuevos asociados. Esa estrategia le iba a permitir una expansión de 15 por ciento. "El coronavirus puso todo en el freezer y ahora hay que esperar un cambio en el escenario", resalta.

Control de la pandemia

Isabel Martínez es socia gerente del grupo de autopartistas Fumiscor, Famma y Servicios Industriales y presidenta de la Comisión Automotriz de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). Para ella, fue tan malo 2020 que el crecimiento durante este año “parecería posible”.

"Hay mucha incertidumbre debido a la posibilidad del rebrote de contagios del Covid-19 y a la poca precisión de la disponibilidad de la vacuna. Pero tal como lo mostró nuestro Observatorio de la Actividad Metalúrgica hay un importante crecimiento de producción y buenos programas para 2021", indica.

Sus empresas pondrán el eje en optimizar su sistema de gestión industrial, ampliar la capacidad y disponibilidad de energía eléctrica, realizar la conexión a la red troncal de cloacas, continuar con sus proyectos de diversificación (trabaja en sistemas de construcción en módulos industrializados, similar al steel framing) y seguir apostando a los proyectos de sustitución de autopartes importadas que impulsa el Gobierno nacional en las terminales automotrices.

En esta perspectiva, Lucas Salim, CEO y fundador de Grupo Proaco, advierte dos escenarios posibles.

"Con la pandemia controlada se puede esperar un crecimiento del cinco por ciento; pero si lo que viene es un rebrote, similar al que se dio en Europa, la economía será más parecida a la de 2020", menciona.

Para el empresario desarrollista, 2021 será un año de consolidación de sus obras en la megaurbanización Docta, sobre todo para la provisión de gas y energía eléctrica; como también de avance en Pocito y en la segunda etapa de Opera Fun en Carlos Paz.

En tanto Cecilia Mariani, CEO de la tecnológica Darwoft y vicepresidenta del Córdoba Technology Cluster (CTC), asegura que 2021 dará a toda la industria del software una oportunidad para crecer en mercados externos, ya que el mes pasado se reglamentó la Ley de la Economía del Conocimiento, lo que reduce a cero la tasa de derecho a las exportaciones y otorga un escenario de estabilidad fiscal por 10 años.

  • Gobierno eliminó las retenciones a la exportación de servicios de conocimiento

Darwoft exporta 40 por ciento de sus ventas y coloca en el mercado interno el resto. Según Mariani, la idea para este año es "revertir la ecuación con lo que se llama productos mínimos, que requieren en promedio tres a cuatro meses de desarrollo y que son muy demandados en Estados Unidos”.

"En este 2021 hay que proyectar más a corto plazo, mes a mes, en lugar de hacer planes a largo plazo. Es para adaptar las empresas mientras esperamos a que venga la vacuna", observa.

Temas Relacionados

  • Economía Pandemia
  • Ercole Felippa
  • lucas salim
  • Víctor Palpacelli
  • Cecilia Mariani
  • Isabel Martínez
  • Manfrey
  • darwoft
  • Grupo Proaco
  • Almacor
  • Fumiscor
  • Casac
  • Córdoba Technology Cluster
Más de Negocios
cotización del dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Francisco Panero

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

Fútbol

Análisis. Claudio Tapia, los 30 equipos y la paciencia en un escenario difícil

Joaquín Balbis
The Last of Us 2

Cine y series

Otra noche de llorar. Así es el sexto capítulo de The Last of Us 2: cuando un padre ama demasiado

Brenda Petrone Veliz
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design