14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exportaciones

El conocimiento, la nueva materia prima de la economía cordobesa

Siete empresas locales, junto con la Cámara de Comercio Exterior (Cacec), formaron el Grupo Tecx, para incentivar la exportación de servicios basados en el conocimiento. La apuesta es que Córdoba llegue a 2030 con 90 mil empleos y U$S 1.000 millones en ventas al exterior.

18 de julio de 2021,

00:05
Diego Dávila
Diego Dávila
El conocimiento, la nueva materia prima de la economía cordobesa
Exportar conocimiento. Córdoba quiere convertirse en un referente en la exportación de servicios basados en el conocimiento.

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Análisis. Talleres y una tenue luz que puede convertirse en alarma

4

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

5

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

El mundo demanda cada vez más un servicio que Córdoba puede ofrecer, el que está basado en el conocimiento y en el que la gran limitación no son recursos naturales finitos, sino tener capital humano.

Con esta idea, siete empresas formaron Grupo Tecx, Hub de Servicios Basados en el Conocimiento, para fomentar la exportación de estas actividades.

El grupo está integrado por Promedon, PWC, Mercado Libre, Evoltis, Globant, Santex y Vates, y tiene el apoyo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec).

La economía del conocimiento incluye a la industria del software y las Tecnologías de la Información (IT); la ciencia (biotecnología, investigación y desarrollo, etcétera); la industria cultural (por ejemplo la audiovisual); el marketing digital, los contact center y los servicios profesionales de alta calificación, desde la consultoría (impuestos, legales y comercio) hasta la salud.

En Argentina, entre 2006 y 2019, las exportaciones de este rubro aumentaron 133 por ciento, para llegar a 6.289 millones de dólares.

En Córdoba, genera 30 mil empleos, con 12.700 en industrias locales de software, 1.500 en multinacionales informáticas y 14 mil del rubro contact center y BPO (tercerización de procesos de negocios).

Fundadores. Gabriel Allasia, vicepresidente de Operaciones de Globant, Daniel Gándara, vicepresidente de Desarrollo de Productos de Mercado Libre; Marcelo Bechara, titular de Evoltis; Miguel Zonnaras, presidente de Cacec; Marcelo Olmedo, titular de Promedon; Maira Calzada, directora de Grupo Tecx y Walter Abrigo, socio de Santex, algunos de los fundadores de esta iniciativa para incentivar exportaciones basadas en el conocimiento.
Fundadores. Gabriel Allasia, vicepresidente de Operaciones de Globant, Daniel Gándara, vicepresidente de Desarrollo de Productos de Mercado Libre; Marcelo Bechara, titular de Evoltis; Miguel Zonnaras, presidente de Cacec; Marcelo Olmedo, titular de Promedon; Maira Calzada, directora de Grupo Tecx y Walter Abrigo, socio de Santex, algunos de los fundadores de esta iniciativa para incentivar exportaciones basadas en el conocimiento.

Tras un estudio de la consultora Economic Trends, Grupo Tecx trazó un plan para Córdoba con la idea de que, hasta 2030, este rubro puede triplicar la cantidad de empleos y elevar sus exportaciones de 160 millones de dólares en 2020 a mil millones de dólares. Su expectativa se basa en que este es un momento en el que “se alinearon los planetas”.

Tiene un marco legal que fomenta la actividad. La ley provincial 10.722 ordena modificaciones que se hicieron a la ley 10.649, por la cual Córdoba adhirió al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento dispuesto por el Congreso Nacional mediante la ley 27.506.

Cuenta con un Gobierno provincial que lo valora. A través del Ministerio de Ciencias y Tecnología, tiene un consejo consultivo y un programa con fondos por 100 millones de pesos; y sus iniciativas se articulan con los ministerios de Educación y Trabajo, y con el Córdoba Technology Cluster y otras organizaciones tecnológicas y de emprendedores.

Además, hay 12 universidades públicas y privadas en la provincia, y se están abriendo institutos privados que ofrecen carreras tecnológicas cortas como programación, marketing digital, big data y diseño.

¿Qué falta? Un plan estratégico a largo plazo que genere el capital humano necesario.

Privados y públicos

Una fortaleza que tiene Córdoba es el diálogo que existe entre los sectores público y privado.

“La idea es trabajar junto con el sector público en definir y poner en marcha políticas para incentivar la economía del conocimiento”, asegura Marcelo Olmedo, presidente de Promedon.

Otra ventaja es que los servicios basados en el conocimiento son transversales a la economía local.

El plan es desarrollar capital humano para actividades donde hay demanda global, como ser software; BPO (tercerización de procesos del negocio); KPO (tercerización de actividades basadas en el conocimiento, como capacitación); asesoramiento en temas legales, impositivos y de negocios; y tecnología para producción agropecuaria y elaboración de alimentos, bienes de capital y salud.

“Las oportunidades están; van a venir si Córdoba es capaz de generar capital humano capacitado y calificado. Por caso, Estados Unidos prefiere contratar software en Latinoamérica por los husos horarios, la afinidad cultural y porque somos más flexibles y tenemos mejor inglés que la India y Europa del Este”, dice Mario Barra, titular de Vates.

Córdoba tiene un camino hecho en este sentido. “El centro de desarrollo de software de Mercado Libre es un exponente de que esto es posible; el equipo cordobés lidera operaciones fuera de las fronteras del país porque tiene responsables a nivel global de envíos, de fintech (finanzas virtuales) y de machine learning de toda la organización”, advierte Daniel Gándara, responsable del equipo local de la multinacional argentina.

Empleo de calidad

Según Grupo Tecx, los servicios basados en el conocimiento generan empleo de calidad, con un nivel de formalidad del 80 por ciento, una participación promedio de profesionales universitarios de 50 por ciento, y salarios de 36 a 60 por ciento por encima de la economía.

“Para exportar, hace falta competitividad, y en esto hay asimetrías de la macroeconomía que afectan la rentabilidad de cualquier operación. Aun así, el mayor desafío es la generación talento; hacen falta desde espacios más informales de formación hasta institutos de alta jerarquía y los espacios de formación universitaria”, agrega Alberto Asensio, socio de PWC Argentina. La consultora tiene a 30 cordobeses en su Acceleration Center Argentina, una división en Buenos Aires que asesora a otras oficinas de PWC en el mundo con clientes estadounidenses y europeos, que demanda asesores con alta experiencia y trayectoria.

Trabajo. Los empresarios del Grupo Tecx trabajan en el impulso de políticas que incentiven la exportación de servicios basados en el conocimiento.
Trabajo. Los empresarios del Grupo Tecx trabajan en el impulso de políticas que incentiven la exportación de servicios basados en el conocimiento.

Crear talentos, un desafío que implica cambios

Los servicios basados en el conocimiento aparecen como una de las actividades más prometedoras. El problema es que requiere generar talentos con alcance global.

“El mercado estadounidense del software demanda 10 personas y nosotros tenemos cuatro. Y la cuestión no está en intercambiarse los programadores, sino generar talentos. No es algo simple, pero Córdoba puede mirar cómo lo resolvieron otros países, que redujeron las ingenierías a tres o a cuatro años, cuando acá son entre cinco y seis, o armar ciclos básicos con más práctica que teoría matemática”, reflexiona Walter Abrigo, fundador de Santex.

También hace falta un buen manejo del inglés. Entre los tecnológicos es más común, pero entre profesiones como ciencias económicas el Grupo Tecx contabilizó sólo 20 por ciento con dominio de este idioma.

El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo de Chiara, resalta que la Provincia ha implementado el Programa de Inserción Laboral (PIL). Pero, además, junto con las empresas, se están realizando acciones para promover el estudio de carreras tecnológicas. “Ya hay algunas carreras técnicas cuya matrícula empezó a crecer, como la Ingeniería Biomédica y Biotecnología”, resalta.

Para Gabriel Allasia, vicepresidente de Operaciones y director en Córdoba de Globant, la clave es ampliar la búsqueda. “Para conseguir talento, hay que apuntar a las escuelas secundarias y a distintos sectores sociales, incentivar a los jóvenes a estudiar tecnologías; hay muchos cordobeses que no conocen los beneficios que se puede tener estudiando y trabajando en este rubro”.

Desde el rubro de contact center y BPO, el presidente de Evoltis, Marcelo Bechara, agrega una tarea al sector privado cuando dice: “La innovación debe estar en el centro de las políticas de las empresas, de sus procesos, de la gestión de los recursos humanos y los conocimientos y de la identificación de nuevos nichos de negocios”.

Esto derramará en el resto de la economía local, según lo resalta Miguel Zonnaras, presidente de Cacec: “Córdoba, a través del conocimiento, puede producir valor agregado puro. Es un rubro con capital humano calificado, que puede estar bien remunerado porque su servicio se vende en los mejores mercados del mundo, y además son divisas que entran para el país. Desde Cacec, es prioritario acompañar esta iniciativa para potenciarla y contagiar al resto de la economía”.

Cómo funciona el Grupo Tecx

El Grupo Tecx fue fundado por las empresas Promedon, PWC, Mercado Libre, Evoltis, Globant, Santex y Vates, que se reúnen generalmente una vez al mes.

“El grupo está arrancando. Hoy son siete empresas fundadoras, pero va a ser un grupo abierto, para que muchas más se sumen a la exportación de servicios basados en el conocimiento”, explica su directora, Maira Calzada.

Para eso, comenzó a trabajar en el posicionamiento del grupo y fijó tres ejes de acción: la formación de talento, para lo cual está entre las ideas impulsar un estudio tipo observatorio; ser referentes en materia exportadora, trabajando con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia y con el ProCórdoba; y a su vez, impulsar políticas que beneficien al rubro, como exenciones de impuestos y de mecanismos para recuperar el crédito fiscal para exportación.

Temas Relacionados

  • Exportaciones
  • Exclusivo
Más de Negocios
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este jueves.

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero sumó más despidos: en 9 meses pasó de 375 a 130 empleados

Especial La Voz
Ferretera Central

Negocios

Alerta. La decisión del Senado sobre SGRs pone en riesgo el financiamiento productivo: No tenemos costo fiscal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Últimas noticias

Alejandra Oliveras

Deportes

Sorpresa. Alejandra “locomotora” Oliveras sufrió un ACV y fue internada de urgencia en Santa Fe

Redacción LAVOZ
Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

Tevé

Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

Redacción LAVOZ
Luis Juez en la mañana de La Voz.

Política

La Voz en Vivo. Luis Juez: No voté el proyecto de los gobernadores porque es una actitud extorsiva

Redacción LAVOZ
Protesta en el acceso a Petroquímica Río Tercero, este jueves.

Política

Industria en crisis. Petroquímica Río Tercero sumó más despidos: en 9 meses pasó de 375 a 130 empleados

Especial La Voz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design