En el primer mes del año, el costo de la construcción subió 0,9% mensual y 67,1% interanual, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Si bien se registraron aumentos de 1,2% en los materiales y 2,7% en los gastos generales, la mano de obra subió sólo 0,2% mensual, lo que terminó dejando el promedio por debajo del 1%.
De esta manera, los incrementos quedaron por debajo de la inflación general de enero.
En la comparación interanual, la tendencia fue al revés: los materiales aumentaron 31,7%, la mano de obra subió 111,7% y los gastos generales dieron un salto de 108%.
Este incremento en el rubro gastos generales se debe principalmente al ajuste en los valores de los servicios públicos, como es el caso de los aumentos de tarifas eléctricas dispuestos por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre); la suba en los valores de las conexiones de agua y cloacas autorizadas por la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, y los incrementos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
En Córdoba, todavía menos
En la provincia, el aumento fue aún menor. En enero, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 0,7% en su Nivel General y del 68,4% en relación a enero de 2024.
Según publicó este miércoles el área de Estadísticas y Censos de la Provincia, los materiales registraron una suba de 0,7% mensual y 68,4% interanual; la mano de obra aumentó 0,7% mensual y 99,4% interanual y el resto de los componentes bajo el ítem Varios dio saltos de 0,2% mensual y 281,1% interanual.
De esta manera, en Córdoba el precio del metro cuadrado de construcción de una vivienda social de 50,25 m2 fue de $ 675.833,8.