23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Río Cuarto

El gin de Río Cuarto que nació en una terraza de amigos y ahora se vende en varias provincias

Es desarrollado por dos emprendedores que a fin de este año quieren producir también un vermú, un vodka y otro gin “más floral”. Mirá el video.

1 de abril de 2023,

09:00
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
El gin de Río Cuarto que nació en una terraza de amigos y ahora se vende en varias provincias
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Nicolás Gómez y Julio Terzaghi son amigos y se conocen de toda la vida de su Río Cuarto natal. En 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, decidieron patear el tablero, abandonar sus empleos formales y dedicar todo su tiempo y su potencial a un emprendimiento propio.

Gómez dejó su trabajo como ingeniero mecánico y Terzaghi abandonó sus asesoramientos de mercado. Junto con ellos, durante un tiempo los acompañó otro amigo, el arquitecto Federico Viale, quien no tenía obras ni proyectos para trabajar en esa época.

  • Más noticias de Río Cuarto

En medio de una charla, con barbijos de por medio, decidieron empezar a estudiar sobre producción de bebidas blancas.

“Empezamos a ver qué había mucho movimiento de gin, una ola de crecimiento. Y Julio siempre tiraba ideas de qué teníamos que emprender. Fue así como empezamos a incursionar en la producción de bebida blanca”, resume Gómez en diálogo con La Voz.

En ese marco, Julio y Federico viajaron a Buenos Aires para comprar un alambique, aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.

“El primero que compramos era chico, de 25 litros”, explica Gómez.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Durante 2020 y hasta febrero de 2021, los amigos estudiaron el proceso.

El 26 de febrero de ese año, en la terraza de una vivienda, prendieron el alambique, compraron el alcohol, tenían los botánicos –una serie de especias y de flores que se añaden al cóctel– y elaboraron siete recetas.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

“Esas recetas las llevamos a un sommelier que eligió y elogió la número tres. Según nos contó, tenía personalidad”, dice Gómez.

Así nació el gin Le Utóh, el primer producto de comercialización de la riocuartense destilería Gote.

Con el producto en mano, los amigos compraron 150 botellas para distribuir entre sus afectos. “La respuesta fue superpositiva. Les encantó, y fue ahí que optamos por lanzarnos con este gin”, recuerda Gómez.

Producción artesanal con proyección comercial

En julio de 2021 los amigos dedicaban todo su tiempo a la producción de Le Utóh. “Arrancábamos muy temprano y terminábamos muy tarde”, dice.

–La producción del gin es en pequeños lotes, ¿cómo es eso?

–La producción en pequeños lotes se debe a que es una producción acotada en comparación con grandes empresas que llevan muchos años en el mercado.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Del alambique de 25 litros pasamos a 50 y ahora estamos trabajando con uno de 200. Con cada destilada que hace, embotellamos entre 250 y 300 botellas. Comercializamos de medio litro y de un litro.

–¿Y cómo es el inicio del proceso?

–Para la elaboración del gin, lo primero que hacemos es una maceración en la que se elabora una tintura. Esa maceración la elaboramos con una solución hidroalcohólica y ponemos los botánicos de la receta con sus respectivas cantidades. Eso lo dejamos macerar entre 24 y 48 horas.

Luego de ese proceso, la etapa siguiente es la destilación, en la que se vierte toda la tintura en el alambique. Nosotros acá tenemos dos etapas. Por un lado, una columna que rectifica el alcohol que implica que sea mucho más puro, más suave y limpio. Por el otro, pasa a un cesto de botánicos donde se infusionan con el vapor caliente del alcohol que ya hirvió en el alambique. Luego de todo ese proceso, se procede a hidratar el destilado alcohólico simple.

MARCA. Natalia Vera produce 1.500 botellas por mes y comercializa en Córdoba y Rosario. (Gentileza Deseo Gin)

Negocios

La ruta del gin: la emprendedora que creó su propia bebida con números que asombran

Rocío Ledesma

Una vez que se realiza ese paso, se deja reposar por dos semanas. “Nosotros hidratamos al 40%”, indica.

Luego de las dos semanas, la etapa siguiente es el lavado de las botellas, la desinfección y el llenado, con su posterior etiquetado de forma manual y artesanal.

Luego, se embala en las cajas y se despacha a los distintos puntos de venta.

Crecimiento del gin Le Utóh y proyección a futuro

En poco tiempo, el producto que comercializa destilería Gote ha tenido buena recepción entre clientes de Río Cuarto y la región.

Actualmente, en 170 puntos de venta se puede acceder. No solo en bares y vinotecas de Río Cuarto, sino también en pueblos y en ciudades vecinos de la provincia de Córdoba. Pero también en otras, como Formosa, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

Alfajores Tradición, de Río Cuarto

Negocios

Son amigos e ingenieros, e idearon un alfajor tradicional para Río Cuarto

Denise Audrito

“Estamos abocados al 100% a este proyecto. Somos un emprendimiento joven, podemos vivir de esto, ajustados, pero tenemos muchas ansías de expansión”, se sincera Gómez.

A fines de 2023, la dupla Gómez-Terzaghi ya piensa en otros productos dentro de la destilería Gote. Se encuentran trabajando en una receta de vermú, en otra de vodka y en otro gin más floral.

Actualmente, el que venden es más especiado. “Hoy producimos entre 2.500 y 3 mil litros de gin Le Utóh”, detalla.

El nombre del producto es un homenaje a un grupo de amigos

Para la elección del nombre del gin, los socios pensaron en hacerle un homenaje a su grupo de amigos. Gómez explicó que son entre 18 y 20 personas y que cada vez que se reúnen, uno prepara un trago para otro y le dice: “De autor, disfrutalo”.

Un fin de año, un amigo de Francia estuvo de visita en Río Cuarto; y cuando le dieron un trago, exclamó “Le Utóh”.

“No le salía decir ´De autor´, entonces jugamos con esa respuesta, con su fonética y así surgió el nombre del gin”, cierra Gómez.

Planta de reciclado Plasticar, del Arquitecto Juan Pablo Tavecchino

Ciudadanos

La historia de los jóvenes arquitectos que fabrican muebles con basura plástica en Río Cuarto

Denise Audrito

Actualmente, el equipo de trabajo, además de Gómez y de Terzaghi, está compuesto por Marianela Olmedo, quien se dedica a las redes sociales del emprendimiento y a la creación de contenidos; Merlina Medina, en la parte de producción y administración, y Micaela Freyre es la encargada de la ilustración y la identidad visual.

Podés conocer más del emprendimiento en Instagram a través del perfil @leutohgin.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Emprendedores
  • Bebidas
Más de Negocios
Escuela de mate

Negocios

El boom del mate. Cómo el “oro verde” argentino se convirtió en un negocio millonario que ya tiene su propia escuela

Alejandra Boldo
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

Últimas noticias

Boleto Educativo Gratuito

Ciudadanos

Movilidad. Córdoba: finalizaron las asambleas de choferes y los colectivos interurbanos retomaron el servicio

Redacción LAVOZ
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

Alejandra Boldo
Nahuel Pennisi

Regionales

Gran Río Cuarto. Nahuel Pennisi en Las Higueras: grilla completa del Festival Sabores y Saberes para este 25 de Mayo

Redacción LAVOZ
Silvina Garré, víctima de una estafa virtual: le vaciaron las cuentas bancarias y hackearon sus mails

Mirá

Cayó en la trampa. Silvina Garré, víctima de una estafa virtual: le vaciaron las cuentas bancarias y hackearon sus mails

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design