08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Río Cuarto

El gin de Río Cuarto que nació en una terraza de amigos y ahora se vende en varias provincias

Es desarrollado por dos emprendedores que a fin de este año quieren producir también un vermú, un vodka y otro gin “más floral”. Mirá el video.

1 de abril de 2023,

09:00
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
El gin de Río Cuarto que nació en una terraza de amigos y ahora se vende en varias provincias
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Nicolás Gómez y Julio Terzaghi son amigos y se conocen de toda la vida de su Río Cuarto natal. En 2020, en medio de la pandemia de Covid-19, decidieron patear el tablero, abandonar sus empleos formales y dedicar todo su tiempo y su potencial a un emprendimiento propio.

Gómez dejó su trabajo como ingeniero mecánico y Terzaghi abandonó sus asesoramientos de mercado. Junto con ellos, durante un tiempo los acompañó otro amigo, el arquitecto Federico Viale, quien no tenía obras ni proyectos para trabajar en esa época.

  • Más noticias de Río Cuarto

En medio de una charla, con barbijos de por medio, decidieron empezar a estudiar sobre producción de bebidas blancas.

“Empezamos a ver qué había mucho movimiento de gin, una ola de crecimiento. Y Julio siempre tiraba ideas de qué teníamos que emprender. Fue así como empezamos a incursionar en la producción de bebida blanca”, resume Gómez en diálogo con La Voz.

En ese marco, Julio y Federico viajaron a Buenos Aires para comprar un alambique, aparato utilizado para la destilación de líquidos mediante un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.

“El primero que compramos era chico, de 25 litros”, explica Gómez.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Durante 2020 y hasta febrero de 2021, los amigos estudiaron el proceso.

El 26 de febrero de ese año, en la terraza de una vivienda, prendieron el alambique, compraron el alcohol, tenían los botánicos –una serie de especias y de flores que se añaden al cóctel– y elaboraron siete recetas.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

“Esas recetas las llevamos a un sommelier que eligió y elogió la número tres. Según nos contó, tenía personalidad”, dice Gómez.

Así nació el gin Le Utóh, el primer producto de comercialización de la riocuartense destilería Gote.

Con el producto en mano, los amigos compraron 150 botellas para distribuir entre sus afectos. “La respuesta fue superpositiva. Les encantó, y fue ahí que optamos por lanzarnos con este gin”, recuerda Gómez.

Producción artesanal con proyección comercial

En julio de 2021 los amigos dedicaban todo su tiempo a la producción de Le Utóh. “Arrancábamos muy temprano y terminábamos muy tarde”, dice.

–La producción del gin es en pequeños lotes, ¿cómo es eso?

–La producción en pequeños lotes se debe a que es una producción acotada en comparación con grandes empresas que llevan muchos años en el mercado.

Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).
Destilería Gote. Julio Terzaghi, Merlina Medina y Nicolás Gómez muestran el gin Le Utóh que producen en Río Cuarto (Tomy Fragueiro/La Voz).

Del alambique de 25 litros pasamos a 50 y ahora estamos trabajando con uno de 200. Con cada destilada que hace, embotellamos entre 250 y 300 botellas. Comercializamos de medio litro y de un litro.

–¿Y cómo es el inicio del proceso?

–Para la elaboración del gin, lo primero que hacemos es una maceración en la que se elabora una tintura. Esa maceración la elaboramos con una solución hidroalcohólica y ponemos los botánicos de la receta con sus respectivas cantidades. Eso lo dejamos macerar entre 24 y 48 horas.

Luego de ese proceso, la etapa siguiente es la destilación, en la que se vierte toda la tintura en el alambique. Nosotros acá tenemos dos etapas. Por un lado, una columna que rectifica el alcohol que implica que sea mucho más puro, más suave y limpio. Por el otro, pasa a un cesto de botánicos donde se infusionan con el vapor caliente del alcohol que ya hirvió en el alambique. Luego de todo ese proceso, se procede a hidratar el destilado alcohólico simple.

MARCA. Natalia Vera produce 1.500 botellas por mes y comercializa en Córdoba y Rosario. (Gentileza Deseo Gin)

Negocios

La ruta del gin: la emprendedora que creó su propia bebida con números que asombran

Rocío Ledesma

Una vez que se realiza ese paso, se deja reposar por dos semanas. “Nosotros hidratamos al 40%”, indica.

Luego de las dos semanas, la etapa siguiente es el lavado de las botellas, la desinfección y el llenado, con su posterior etiquetado de forma manual y artesanal.

Luego, se embala en las cajas y se despacha a los distintos puntos de venta.

Crecimiento del gin Le Utóh y proyección a futuro

En poco tiempo, el producto que comercializa destilería Gote ha tenido buena recepción entre clientes de Río Cuarto y la región.

Actualmente, en 170 puntos de venta se puede acceder. No solo en bares y vinotecas de Río Cuarto, sino también en pueblos y en ciudades vecinos de la provincia de Córdoba. Pero también en otras, como Formosa, Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

Alfajores Tradición, de Río Cuarto

Negocios

Son amigos e ingenieros, e idearon un alfajor tradicional para Río Cuarto

Denise Audrito

“Estamos abocados al 100% a este proyecto. Somos un emprendimiento joven, podemos vivir de esto, ajustados, pero tenemos muchas ansías de expansión”, se sincera Gómez.

A fines de 2023, la dupla Gómez-Terzaghi ya piensa en otros productos dentro de la destilería Gote. Se encuentran trabajando en una receta de vermú, en otra de vodka y en otro gin más floral.

Actualmente, el que venden es más especiado. “Hoy producimos entre 2.500 y 3 mil litros de gin Le Utóh”, detalla.

El nombre del producto es un homenaje a un grupo de amigos

Para la elección del nombre del gin, los socios pensaron en hacerle un homenaje a su grupo de amigos. Gómez explicó que son entre 18 y 20 personas y que cada vez que se reúnen, uno prepara un trago para otro y le dice: “De autor, disfrutalo”.

Un fin de año, un amigo de Francia estuvo de visita en Río Cuarto; y cuando le dieron un trago, exclamó “Le Utóh”.

“No le salía decir ´De autor´, entonces jugamos con esa respuesta, con su fonética y así surgió el nombre del gin”, cierra Gómez.

Planta de reciclado Plasticar, del Arquitecto Juan Pablo Tavecchino

Ciudadanos

La historia de los jóvenes arquitectos que fabrican muebles con basura plástica en Río Cuarto

Denise Audrito

Actualmente, el equipo de trabajo, además de Gómez y de Terzaghi, está compuesto por Marianela Olmedo, quien se dedica a las redes sociales del emprendimiento y a la creación de contenidos; Merlina Medina, en la parte de producción y administración, y Micaela Freyre es la encargada de la ilustración y la identidad visual.

Podés conocer más del emprendimiento en Instagram a través del perfil @leutohgin.

Newsletter

Si te interesa recibir noticias de Río Cuarto en tu correo cada semana, suscribite gratis a este newsletter en el espacio de abajo.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Emprendedores
  • Bebidas
Más de Negocios
Banco Macro

Negocios

Dólares. Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior

Redacción LAVOZ
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar en Córdoba: a cuánto cotizó este este lunes 7 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Crítico. Lucas Victoriano, el arbitraje en la final de la Liga Nacional, los criterios y “no está los mejores”

Marcelo Chaijale
Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design