Las exportaciones de petróleo convencional de la provincia del Chubut no pagarán retenciones, a partir de un acuerdo con el Gobierno nacional.
El acta de entendimiento se firmó hoy en el Ministerio de Economía y la provincia se comprometió a acompañar con medidas similares.
Si bien se busca potenciar un área cuya producción está en declino, la negociación también está emparentada con los acuerdos que busca establecer la Casa Rosada con mandatarios provinciales en pos de sus objetivos legislativos.
Según se informó, este tipo de convenios se “extenderá al resto de las provincias productoras”, lo cual lleva a una conversación puntual con cada una de ellas.
La firma del acta se realizó en el Palacio de Hacienda y estuvieron presentes, el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro de Economía, Luis Caputo, su par del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
La provincia se comprometió a la revisión de regalías y cánones, mientras que las empresas se comprometen a sostener la producción y los planes de inversión necesarios para garantizar la continuidad de la actividad.
Las inversiones que se impulsen en este marco priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y reactivar equipos y pozos en cuencas maduras.























