El Gobierno concretaría en las próximas horas la fusión entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y su par de Tecnología Industrial (Inti), en el marco de un plan para reducir costos en el Estado nacional y mantener el superávit fiscal.
El plan podría oficializarse este martes, según publica el diario Clarín, de manos del vocero presidencial Manuel Adorni.
En rigor, la reestructuración ya comenzó en ambos organismos y viene siendo rechazada por los profesionales y trabajadores de ambas organizaciones, que califican la medida como un ajuste.
Pero el presidente del Inta, Nicolás Bronzovich, a través de la resolución 131/25 reestructuró el Inta, creando la Secretaría de Coordinación Técnica Administrativa, que coordinará las gestiones de recursos humanos, financieras y materiales, como también fijando estándares de actuación, buenas prácticas y recomendaciones.
A su vez, a nivel operativo se modificaron y organizaron áreas y funciones sin formalizar todavía nombres.
Según el diario porteño, el nuevo organismo tomaría el nombre de Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).
Este proyecto no sólo circuló por ámbitos científicos y técnicos ligados al Inta e Inti, sino que también se trató en un encuentro que mantuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo, con la Mesa de Enlace, sobre lo cual se mantuvo en total reserva.
Las entidades agropecuarias están preocupadas por la continuidad del Inta, ya que tiene a su cargo desarrollos e investigaciones que se aplican a la producción y que ayudan a mejorar la competitividad de la producción. El Inti, a su vez, se encarga de certificaciones de productos y procesos.