13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Córdoba Empresaria

Un industrial de Villa María, con mirada federal

Entrevista a Marcelo Uribarren, socio gerente de Aloña, ganador en la categoría Industria del premio Córdoba Empresaria 2022.

12 de diciembre de 2022,

14:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Un industrial de Villa María, con mirada federal
INDUSTRIA. Marcelo Uribarren, Córdoba Empresaria 2022. (Nicolás Bravo)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Tras cuatro años como presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren es un convencido de que la búsqueda del bienestar colectivo es el motor que debería guiar a empresarios e industriales para lograr el desarrollo económico que reclama el país. Como hombre de Villa María cree, además, que el interior del interior tiene mucho para aportar, y es esa mirada federal la que intentó plasmar en su paso por la entidad.

“El bien común es más importante que salvarse solo. No nos dejemos llevar por el corto plazo ni el status quo. Debemos comprometernos con un profundo cambio de paradigma”, sostuvo en su discurso de apertura del 14° Coloquio Industrial.

Empresario del sector metalmecánico, dirige una pyme familiar con más de 50 años de trayectoria y líder nacional en la fabricación de lavarropas industriales.

Con la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la competitividad como parámetros indispensables, Aloña es un ejemplo de versatilidad y adaptabilidad a las nuevas exigencias del mercado. También es modelo de gestión a la hora de desarrollar nuevos productos en sinergia con organismos de investigación, como Ceprocor y Conicet, con los que trabajó en Alozan, una solución al proceso de lavado y desinfección de la ropa hospitalaria.

La internacionalización es otro de los pilares a los que apuesta la pyme, que inició un plan de inversiones con el objetivo de expandir su red de comercialización. La meta es incrementar del 5 por ciento actual al 20 por ciento el porcentaje de producción que se exporta, en una primera etapa.

–¿Cómo afronta una pyme industrial del interior la coyuntura económica y sus dificultades?

–En el caso de nuestra empresa, mirando el mediano y largo plazo, decidimos que era imprescindible desarrollar nuestro potencial exportador. Creemos que la internacionalización es fundamental para la subsistencia de las pymes, porque es la manera de afrontar los vaivenes del mercado interno.

–¿Qué particularidades tiene el proceso de internacionalización encarado por la empresa?

–A diferencia de otros tiempos, el mercado internacional exige no sólo ofrecer un producto competitivo, sino que además debe contemplar innovación tecnológica y estándares de sustentabilidad. Esto nos desafía como empresa a transformar nuestro perfil de una metalmecánica convencional a una que fabrica productos de alta tecnología y estándares de cuidado del medioambiente, para poder acompañar las nuevas demandas del mercado.

INDUSTRIA. Marcelo Uribarren, socio gerente de la pyme de Villa María Aloña. (Nicolás Bravo / La Voz)
INDUSTRIA. Marcelo Uribarren, socio gerente de la pyme de Villa María Aloña. (Nicolás Bravo / La Voz)

–¿Estos nuevos paradigmas internacionales son los que los impulsaron, por ejemplo, a asociarse con organismos de investigación, como Ceprocor y Conicet?

–La asociación con este tipo de organismos es muy nutritiva, porque agregan valor a nuestros productos y nos permiten brindar soluciones de alta calidad. La experiencia de Alozan, con el apoyo de Conicet y Ceprocor fue muy productiva; vamos a seguir en este camino, buscando socios que nos aporten valor agregado.

–¿Cómo está planteado el plan de exportación?

–Si bien la pandemia nos obligó a modificar los proyectos de exportación que habíamos planteado, tenemos un plan para los próximos tres años que contempla llevar las ventas externas del 5 por ciento actual al 20 por ciento. Para el largo plazo, la meta es volver a destinar no menos del 40 por ciento de nuestra producción al mercado internacional, porcentaje que alcanzamos en años anteriores.

–¿El foco es el mercado europeo?

–Europa es un mercado muy atractivo para nuestros productos. Con las inversiones que estamos realizando en innovación tecnológica podremos responder a las demandas del mercado, sin descuidar, por supuesto, el mercado interno para el cual estamos desarrollando nuevas soluciones.

–¿En qué desarrollo están trabajando para el mercado interno?

–Nos estamos enfocando principalmente en un nuevo desarrollo para la industria textil que creemos será muy innovador, no solo para el mercado interno, sino también para el internacional.

–¿Cuáles son las principales dificultades del mercado nacional?

–La clave es la competitividad. Las empresas necesitamos un sistema económico que nos permita ser más competitivas para poder concretar planes de inversión que nos permitan seguir desarrollando nuevos productos y servicios, tanto para el mercado interno como para el externo, y así recuperar la senda de crecimiento económico. Necesitamos un proyecto de país a mediano y largo plazo, que se sustente sobre la base de consensos y el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

–De su paso por la presidencia de la UIC, ¿qué se lleva de esa experiencia y cuál fue su aporte a la entidad?

–Desde todo punto de vista la experiencia fue muy enriquecedora. En lo personal, me ayudó a poder dejar de lado mi mirada individual y poner el foco en el bienestar colectivo, en las necesidades de la comunidad industrial. Como aporte, el ser un dirigente que proviene del interior posibilitó imprimirle una visión más federal a la entidad y mostrar el enorme potencial que tenemos en nuestros industriales, los de la Capital y los del interior.

Industrial con vocación de servicio

Nombre: Marcelo Uribarren

Edad: 58 años.

Casado con: Fabiana.

Hijos: Cecilia, Francisco y Ana.

Profesión: ingeniero mecánico electricista.

Empresa: Aloña.

Cargo: Socio Gerente.

Le gusta: Caminata.

Proyecto para 2023: consolidar el proceso de internacionalización y lanzar nuevos productos.

Un dato: el 80% de los lavarropas industriales de jean son provistos por la empresa.

Contacto: (0353) 4534186; alona@alona.com.ar; www.alona.com.ar

Temas Relacionados

  • Córdoba Empresaria
  • Villa María
  • Córdoba Empresaria 2022
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de domingo 13 de julio

Redacción LAVOZ
Ilustración Erik Zampieri

Negocios

Opinión. Cómo arreglar la economía en un país federal y no morir en el intento

Marcelo Capello*

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

Últimas noticias

Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Villa Allende. Quebracho: en imágenes, así trasladaron el legendario árbol

Redacción LAVOZ
Flavio Mendoza

Mirá

Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

Redacción LAVOZ
Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Política

La Libertad Avanza. Milei y Bullrich desayunaron este domingo de cara a las elecciones de octubre

Redacción LAVOZ
Sebastián Porta nuevo DT de San Isidro

Básquet

Liga Argentina. Qué pasa con San Isidro: el Halcón no pierde altura

josé artaza
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design