12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Opinión

El ‘lado ciego’ del comercio en Córdoba

Formatos novedosos que se multiplican abren un mundo de oportunidades y, a futuro, nuevos desafíos regulatorios.

19 de junio de 2021,

00:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El ‘lado ciego’ del comercio en Córdoba
Evolución. Un dark store de gran escala de la cadena de supermercados española Mercadona, que los llama "colmena". (Foto Foodretail.es)

Lo más leído

1
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

2

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

3

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Delitos. De Facebook a la desilusión: así funcionaba la estafa con prefabricadas en Córdoba

La superficie de supermercados, hipermercados y grandes farmacias es hoy en Córdoba un territorio en transformación. En los súper de mayor escala –40 por ciento del mapa local–, empezó por sucursales físicas la aplicación gradual de la ley nacional de góndolas. En paralelo, en los tres tipos de establecimientos también se aplicará la ordenanza capitalina que elimina de las líneas de caja productos considerados perjudiciales para la salud.

Miradas y tensiones regulatorias tienden a focalizarse en esa escena material. Sin embargo, el modelo de crecimiento al que ese sector –y, de manera incipiente, el comercio en general– apuesta con mayor expectativa se mueve por fuera de ella: avanza en la diversa topografía del comercio digital, apoyado en buena cuota en tiendas “ciegas”, “oscuras”, “fantasma”.

Que los motes tenebrosos no confundan: se trata de un formato bien probado en el mundo (atribuyen a la cadena británica Tesco su debut en 2010), con inteligencia logística y alta integración a la variable que hoy marca el paso a la economía: la tecnología.

“Dark stores” (tiendas oscuras) que el consumidor no pisa ni ve, diseñadas con eficiencia de depósito inteligente para abastecer al comercio electrónico, son el único canal que crece en la Argentina pandémica.

Mucho más baratas de montar, sin branding, con menos personal que una sucursal tradicional y ubicadas en inmuebles urbanos que garantizan entrega rápida a los clientes pero pagan menores alquileres, porque tienen tamaño acotado y no necesitan visibilidad. Lo único que demandan es un buen volumen de pedidos digitales y un sistema ágil para entregarlos.

Entró por la cocina

El formato dark llegó a Córdoba poco antes que el Covid-19, envuelto en misterio. Entró por la gastronomía, otro sector donde avanza como reguero de pólvora en el mundo. Fue Rappi, la app de pedidos, la primera en confirmar que ayudaba a uno de sus clientes gastronómicos –cuyo nombre no reveló– a gestionar dos “cocinas fantasma”, a puertas cerradas, focalizadas sólo en abastecer pedidos digitales.

Desde entonces, más marcas grandes y pequeñas empezaron a explorar el modelo, y las consultoras lo sumaron al menú de formatos de franquicias en oferta. Un ejemplo: la exitosa Pizzería Popular, que abrió 26 sucursales en pandemia, lo tiene disponible.

Las aplicaciones de delivery no son únicas usuarias, pero sí grandes impulsoras. En la medida en que se fortalecen como canal de compra de miles de personas, van creando un mapa –con analítica de datos– muy certero de sus preferencias y hábitos de consumo. Qué productos o alimentos son los que más pedimos a cada hora y día de la semana; cuando hace frío, llueve o es feriado; al inicio, mitad o fin de mes.

A medida que ganan volumen de compradores y vendedores y suman funcionalidades, se fortalecen como vidrieras capaces de impulsar el negocio digital de marcas tradicionales o crearlas de cero en el celular, el sitio donde operan un mostrador las 24 horas.

PedidosYa Market, por ejemplo, es el supermercado de entregas en 30 minutos que la app homónima impulsa en todo el continente. En Buenos Aires se apoya en una veintena de tiendas ciegas, y en Córdoba también está disponible.

Aquí volvemos a los súper. Su comercio online ganó fuerte impulso en pandemia, contexto en que la categoría “alimentos y bebidas” fue la de mayor crecimiento en todo el mapa del e-commerce. De allí que tanto la industria tradicional como la nueva apuesten a crecer con la fórmula “venta digital + dark stores”.

Grupo Libertad abrió en Mendoza el primero de varios previstos y Cencosud (Disco, Jumbo y Vea) lanzó para varias plazas, Córdoba incluida, Spid35, un súper con 1.100 productos de consumo masivo que tiene vida dentro de Rappi. Día, Coto y Walmart también hacen lo propio.

El primer dark store inaugurado por Grupo Libertad en Mendoza. (Foto GL)
El primer dark store inaugurado por Grupo Libertad en Mendoza. (Foto GL)

Catsa y Justmart son dos jóvenes supermercados cordobeses con existencia puramente digital: venden desde su propia app, apoyados en tiendas ciegas. Y hay un tercero en ciernes.

El formato oscuro abre un mundo de oportunidades y nuevos desafíos regulatorios. Esto ya se palpa en mercados más evolucionados, como el español. Allí, el crecimiento explosivo convive con conflictos urbanos por el impacto de cocinas ciegas y delivery y el reclamo de nuevas normativas –por caso, habilitaciones– que den marco, sin asfixiar, a estos modelos disruptivos.

Este equilibrio es siempre el meollo del asunto: regular con la inteligencia suficiente para ayudar a los nuevos negocios a explotar en todo su potencial y, en el proceso, garantizar bienestar a los involucrados y su comunidad.

Temas Relacionados

  • Opinión
  • Supermercados
  • Comercio
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • Negocio redondo
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y libre: cuáles son los valores de referencia este domingo 11 de mayo

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. ¿Llegó la hora del “super-IVA”?

Virginia Giordano (*)

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Tenía prinsión domiciliaria en Córdoba y fue arrestada en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

    Insólito. Cumplía prisión domiciliaria en Córdoba pero fue detenida en Palermo mientras participaba de un torneo hípico

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

Últimas noticias

Los oficialismos festejaron en las cuatro provincias donde hubo elecciones.

Política

En las urnas. Elecciones 2025: cómo le fue a LLA en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis y qué pasó con el peronismo

Redacción LAVOZ
PAPA LEÓN XIV-DATOS CURIOSOS

Mundo

En una audiencia. El papa León XIV expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados

Agencia AP
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-HAMBRUNA

Mundo

Guerra. Expertos advierten que Gaza enfrenta un riesgo crítico de hambruna si Israel no detiene su campaña

Agencia AP
Los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (Foto NA: JUAN VARGAS)

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design