03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / ganadería

El precio de la carne: cómo Argentina castiga a su propia economía

La escasa oferta del alimento que va a tener el país en 2024 es un problema que se repite en otros productos: faltan desde vehículos hasta computadoras, desde insumos y componentes hasta repuestos y equipamiento.

13 de enero de 2024,

15:03
Diego Dávila
Diego Dávila
El precio de la carne: cómo Argentina castiga a su propia economía
Inflación: el precio sufrió una fuerte suba en diciembre. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.827 del sábado 1° de noviembre de 2025

4

Cultura

Pinturas. Colegio Carbó: hallan un patrimonio invaluable que se creía perdido durante 80 años

5

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsaría un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

Lo que viene sucediendo con el precio de la carne vacuna, sobre todo desde el mes pasado, es una muestra de cómo la Argentina castiga a su propia economía de manera incomprensible.

El índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre –informado la semana pasada por el Indec– registró en la zona pampeana, donde está Córdoba, un aumento promedio en carnes y derivados del 37% mensual y del 287,8% interanual, pero un corte como el asado de novillito se encareció 379% en el año, según la canasta que releva todos los meses La Voz en supermercados locales.

Prácticamente la mitad de la carne que se produce en el país es bovina y, entre 2012 y 2022, el stock ganadero osciló entre 52 millones y 55 millones de cabezas.

¿Qué sucedió en diciembre? Como efecto de la sequía en 2022 y en 2023, muchos productores ganaderos, al reducirse o encarecerse el alimento para sus animales, liquidaron parte del stock.

Según el último monitor ganadero de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada), entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 se faenaron 1,2 millones de cabezas más que en los 12 meses previos. Esto mantuvo los precios frenados hasta noviembre de 2023, y en diciembre se acabó la calma.

El dato preocupante es que son animales que no se recuperarán en el corto plazo, porque, de los 1,2 millones de cabezas, 940 mil (el 80%) fueron hembras, las “fábricas” de carne.

Si se tiene en cuenta que el ciclo de un novillo para llegar a la faena es de por lo menos un año y medio, está claro que este año habrá menos oferta de carne y, por lo tanto, los precios seguirán altos, a pesar de que los consumidores no avalan los valores actuales.

Peor la van a pasar los feedlots, que por menos oferta y alimento más caro, con precios acotados por la falta de demanda, van tener dificultades serias para sostener la rentabilidad. Según la Cámara de Engordadores de Hacienda (con datos al 1º de enero pasado), el “feedlotero” perdió $ 55 mil por animal engordado este mes.

Uno puede echar culpas a factores coyunturales, como la sequía, que redujo el stock; a la propia estacionalidad del negocio, porque tradicionalmente sube el precio de la carne antes de las fiestas de Fin de Año y el verano, e incluso a la inflación y a la subas de la cotización oficial del dólar del exministro de Economía, Sergio Massa (más de 27% en agosto, según datos del Banco Central), y de su par actual, Luis Caputo (124% en diciembre).

Esto puede explicar la suba de precios en tal o cual mes. Pero la escasa oferta de carne vacuna que va a tener el país durante este año es un problema que se repite en otros mercados locales: faltan desde vehículos hasta computadoras, desde insumos y componentes hasta repuestos y equipamiento.

Castigar la inversión

Lo que sucede en la carne y en otros mercados con oferta escasa es resultado de cómo la Argentina castiga una actividad esencial de la economía: la inversión.

Un ejemplo es la exportación, que últimamente canalizó entre 20% y 25% de la producción. Durante las presidencias de Cristina Fernández y de Alberto Fernández, 12 de los últimos 16 años, el productor ganadero vio cambiar de un año para otro qué podía y qué no podía exportar. Por ejemplo, con el gobierno anterior, durante los últimos dos años se vio impedido de vender al exterior cortes “populares”: costilla, vacío, falda, matambre, tapa de asado, nalga y paleta. Para un negocio con ciclos de un año y medio a dos años, esta falta de seguridad jurídica es fatal.

Si se suman las retenciones a la exportación, los controles de precios en el mercado interno y los múltiples tipos de cambio, el resultado es una colección de dificultades para cualquiera que quiera invertir en vacas.

Con la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, parte de esto cambió. Liberó la exportación y los precios internos; también declaró su interés de terminar con tanta variedad de tipos de cambio con el dólar, algo en que no puede avanzar todavía, hasta no tener más cantidad de moneda estadounidense. Sin embargo, con el proyecto de “ley ómnibus”, elevó las retenciones a las exportaciones de 9% a 15%.

“Para recuperar la inversión en la ganadería, son necesarios cuatro factores: un solo tipo de cambio con el dólar, reglas de juego claras, no tener restricciones y tampoco retenciones a la exportación”, advierte Natalia Ariño, economista de Fada.

El negocio de la ganadería sufre los mismos problemas que tienen otros mercados en el país. La escasa inversión es una de las fatalidades que explican la inflación, el estancamiento del empleo privado registrado y la falta de crecimiento de la economía durante más de una década.

Lo peor es que es un castigo autoinfligido.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • Carne
  • precios ganaderos
  • Inflación
Más de Negocios
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Autos 0 km

Autos

Balance. Cómo impactaron las elecciones legislativas argentinas 2025 en la venta de autos 0 km

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

Últimas noticias

Autos mal estacionados

Editorial

Educación vial. El rol vecinal ante las infracciones viales

Redacción LAVOZ
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson ganan el Premio Nobel de Economía

Opinión

Debate. Institucionalidad, defensa de la competencia y desarrollo económico

Eduardo Montamat
Cophisec

Espacio institucional

Cophisec. Seis años construyendo una higiene y seguridad más fuerte y presente en todo Córdoba

Cophisec .
Starlink, el servicio de Elon Musk.

Empresas

Desafío. La nueva apuesta de Starlink: de dominar el cielo a conquistar la fibra óptica

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design