14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / ganadería

El precio de la carne: cómo Argentina castiga a su propia economía

La escasa oferta del alimento que va a tener el país en 2024 es un problema que se repite en otros productos: faltan desde vehículos hasta computadoras, desde insumos y componentes hasta repuestos y equipamiento.

13 de enero de 2024,

15:03
Diego Dávila
Diego Dávila
El precio de la carne: cómo Argentina castiga a su propia economía
Inflación: el precio sufrió una fuerte suba en diciembre. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Lo que viene sucediendo con el precio de la carne vacuna, sobre todo desde el mes pasado, es una muestra de cómo la Argentina castiga a su propia economía de manera incomprensible.

El índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre –informado la semana pasada por el Indec– registró en la zona pampeana, donde está Córdoba, un aumento promedio en carnes y derivados del 37% mensual y del 287,8% interanual, pero un corte como el asado de novillito se encareció 379% en el año, según la canasta que releva todos los meses La Voz en supermercados locales.

Prácticamente la mitad de la carne que se produce en el país es bovina y, entre 2012 y 2022, el stock ganadero osciló entre 52 millones y 55 millones de cabezas.

¿Qué sucedió en diciembre? Como efecto de la sequía en 2022 y en 2023, muchos productores ganaderos, al reducirse o encarecerse el alimento para sus animales, liquidaron parte del stock.

Según el último monitor ganadero de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada), entre noviembre de 2022 y octubre de 2023 se faenaron 1,2 millones de cabezas más que en los 12 meses previos. Esto mantuvo los precios frenados hasta noviembre de 2023, y en diciembre se acabó la calma.

El dato preocupante es que son animales que no se recuperarán en el corto plazo, porque, de los 1,2 millones de cabezas, 940 mil (el 80%) fueron hembras, las “fábricas” de carne.

Si se tiene en cuenta que el ciclo de un novillo para llegar a la faena es de por lo menos un año y medio, está claro que este año habrá menos oferta de carne y, por lo tanto, los precios seguirán altos, a pesar de que los consumidores no avalan los valores actuales.

Peor la van a pasar los feedlots, que por menos oferta y alimento más caro, con precios acotados por la falta de demanda, van tener dificultades serias para sostener la rentabilidad. Según la Cámara de Engordadores de Hacienda (con datos al 1º de enero pasado), el “feedlotero” perdió $ 55 mil por animal engordado este mes.

Uno puede echar culpas a factores coyunturales, como la sequía, que redujo el stock; a la propia estacionalidad del negocio, porque tradicionalmente sube el precio de la carne antes de las fiestas de Fin de Año y el verano, e incluso a la inflación y a la subas de la cotización oficial del dólar del exministro de Economía, Sergio Massa (más de 27% en agosto, según datos del Banco Central), y de su par actual, Luis Caputo (124% en diciembre).

Esto puede explicar la suba de precios en tal o cual mes. Pero la escasa oferta de carne vacuna que va a tener el país durante este año es un problema que se repite en otros mercados locales: faltan desde vehículos hasta computadoras, desde insumos y componentes hasta repuestos y equipamiento.

Castigar la inversión

Lo que sucede en la carne y en otros mercados con oferta escasa es resultado de cómo la Argentina castiga una actividad esencial de la economía: la inversión.

Un ejemplo es la exportación, que últimamente canalizó entre 20% y 25% de la producción. Durante las presidencias de Cristina Fernández y de Alberto Fernández, 12 de los últimos 16 años, el productor ganadero vio cambiar de un año para otro qué podía y qué no podía exportar. Por ejemplo, con el gobierno anterior, durante los últimos dos años se vio impedido de vender al exterior cortes “populares”: costilla, vacío, falda, matambre, tapa de asado, nalga y paleta. Para un negocio con ciclos de un año y medio a dos años, esta falta de seguridad jurídica es fatal.

Si se suman las retenciones a la exportación, los controles de precios en el mercado interno y los múltiples tipos de cambio, el resultado es una colección de dificultades para cualquiera que quiera invertir en vacas.

Con la llegada de Javier Milei al gobierno nacional, parte de esto cambió. Liberó la exportación y los precios internos; también declaró su interés de terminar con tanta variedad de tipos de cambio con el dólar, algo en que no puede avanzar todavía, hasta no tener más cantidad de moneda estadounidense. Sin embargo, con el proyecto de “ley ómnibus”, elevó las retenciones a las exportaciones de 9% a 15%.

“Para recuperar la inversión en la ganadería, son necesarios cuatro factores: un solo tipo de cambio con el dólar, reglas de juego claras, no tener restricciones y tampoco retenciones a la exportación”, advierte Natalia Ariño, economista de Fada.

El negocio de la ganadería sufre los mismos problemas que tienen otros mercados en el país. La escasa inversión es una de las fatalidades que explican la inflación, el estancamiento del empleo privado registrado y la falta de crecimiento de la economía durante más de una década.

Lo peor es que es un castigo autoinfligido.

Temas Relacionados

  • ganadería
  • Carne
  • precios ganaderos
  • Inflación
Más de Negocios
ALERTA. La ley para financiar al aumento a los jubilados podría frenar el financiamiento para las Pymes. (La Voz/Archivo)

Empresas

Crédito Pymes. Bancos y bolsas de valores de todo el país reclaman restituir beneficios fiscales para las SGR

Florencia Ripoll, Federico Giammaría
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotiza este lunes 14 julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Conciliador. Portillo y Galarza saben de sus contratos en River, Talleres espera una mejora y medió Gallardo

Hugo García
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, junto al CEO de Mercado Libre en Argentina, Juan Martín de la Serna

Política

Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre abre nuevo centro en la provincia de Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Agustín Pautasso

Básquet

Liga Nacional. Independiente se sigue armando, dos “históricos” siguen y quiere a un base top

Redacción LAVOZ
Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Lo llora toda mandrilandia” (Redes sociales)

Política

Indec. Javier Milei celebró la baja de la inflación: “Lo llora toda mandrilandia”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design