15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Favorecida por el modelo Milei. El sector de la economía del conocimiento que da revancha a las mujeres

El “superpeso” elevó 45% en dólares los salarios en todo el sector, que exportó 15,5% más en 2024. Dentro de él, el nicho más dinámico tiene mayoría femenina.

23 de mayo de 2025,

15:24
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
El sector de la economía del conocimiento que da revancha a las mujeres
TALENTO ARGENTINO. Una actividad en las oficinas cordobesas de Accenture, en 2024. La empresa tiene un plantel que supera los 600 profesionales en Córdoba. (Archivo/LaVoz)

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Sucesos

Córdoba. Caso Laurta: tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

5

Fútbol

El rival de Estudiantes. Gimnasia y Tiro de Salta, el gigante del norte que busca resurgir

En su primer año, el “modelo Milei” de ordenamiento macroeconómico ayudó a la economía del conocimiento (EDC) a seguir consolidándose como el sector vital y estratégico que es para la economía argentina.

Este entramado de actividades que generan valor a partir de la información y del conocimiento, y que tienen entre sus rasgos centrales la innovación, el uso y desarrollo de tecnología y el empleo de capital humano de alta calificación, tuvo un excelente 2024: exportó por casi U$S 9 mil millones, un sorprendente salto del 15,5% respecto de 2023. Así, se fortaleció como el tercer complejo exportador argentino, responsable del 9,2% de las ventas externas.

Los datos provienen del último informe elaborado por Argencon, la entidad que aglutina a compañías del sector. El trabajo destaca otro “poroto” anotado: en un contexto en que los dólares generados de manera genuina vía comercio exterior se cuentan como agua en el desierto, la EDC logró un saldo favorable de U$S 1.314 millones. Su crecimiento le permitió hacer crecer el empleo un 3% interanual en 2024, todo un hito en un mercado laboral donde los puestos formales y bien remunerados retrocedieron.

Para este complejo que abarca la labor de empresas tan diversas como Globant, Bagó, Paramount o Mercado Libre –sólo por citar algunos ejemplos–, el esquema de “superpeso” diseñado por Javier Milei fue todo lo contrario a un dolor de cabeza: provocó una suba de los salarios en el sector del 45% en dólares respecto de 2023.

Ese aumento impulsó los precios y, así, la facturación de las empresas en un sector donde la masa salarial representa el 70% del costo de producción de la mayoría de ellas. “El mercado global –en plena expansión– pudo absorber ese incremento”, destaca el informe llamado “Argenconomics”.

Al colocarse en segmentos de calidad alta y media, la oferta argentina logró seguir siendo competitiva, aunque tampoco hay que abusar, porque el margen para subir precios se agotó, advierten desde Argencon, siguiendo de cerca el tipo de cambio de este año.

Roche Press Day 2024

Negocios

Equidad. Para Argentina: por qué cerrar la brecha de género en salud es un “negocio” de U$S 6 mil millones

Florencia Ripoll

La mejora en dólares de los salarios curó a la EDC –en especial, en todo lo asociado al software– de otro de sus grandes males: la permanente rotación de recursos humanos. Hasta hace dos años, y al calor de la brecha cambiaria, estaba subido a esa calesita el 30% de los planteles, un nivel tres veces mayor que el promedio mundial.

El movimiento aminoró y hoy está en torno del 10%, en línea con parámetros internacionales. “La mayor retención de los planteles técnicos tiene un sensible efecto positivo sobre la constitución de los equipos de trabajo, sobre la curva de aprendizaje basada en la experiencia on the job y sobre la posibilidad de abordar proyectos de mayor valor agregado”, destacan las empresas.

Territorio de oportunidad femenino

En asociación libre, cuando se habla de EDC lo primero en lo que suele pensarse es en software e informática. Sin embargo, durante 2024, de cada 10 dólares que exportó la EDC, más de seis provinieron de la venta de servicios empresariales, profesionales y técnicos, y casi tres de ellos, de la asesoría jurídica, contable y en administración.

Este último segmento, donde Argencon ubica a casi 107 mil trabajadores, incluye la operación de empresas como Accenture, PWC, Deloitte, EY, entre otras, convertidas en verdaderas usinas de profesionales de contaduría, de abogacía, de administración, de economía y de recursos humanos de Argentina que trabajan para el exterior.

En todo ese nicho, y a diferencia de lo que pasa en la industria del software, la brecha de género es mucho más tenue o incluso inexistente, destacan desde Argencon.

“Nuestro plantel tiene mayoría de mujeres”, aseguró Eduardo Gil Roca, socio de PWC, en referencia al plantel de 3.800 profesionales que desde el país trabajan directo para la compañía en el exterior, un negocio que hoy tiene mayor tamaño que el de PWC enfocado en el mercado argentino.

Silvia Vago

Negocios

Servicios. Vago, CEO de Accenture: Por la inmensa capacidad de los cordobeses, la oficina duplicó su tamaño

Roberto Pico

Lo mismo sucede con Accenture, la compañía norteamericana que emplea a más de 13 mil personas (al menos, 600 en Córdoba) y tiene el 51% de su plantel femenino y una CEO mujer en el país: Sofía Vago.

Según datos de Argencon, en el universo de servicios empresariales profesionales y técnicos de exportación, el 52,6% son mujeres. Es el único aglomerado en la EDC con mayoría femenina.

Políticas de género empresariales proactivas y una demanda de perfiles profesionales y habilidades (como dominio de inglés) nada ajenos a las mujeres convierten a esa zona de la EDC en un verdadero territorio de oportunidad femenino. Para mejor, se trata del capítulo con mayor potencial exportador en el corto plazo, debido a la disponibilidad de talento.

Esa realidad contrasta fuerte con el techo del 30% que la participación femenina no logra penetrar en la industria del software. Esta semana, la organización Mujeres en Tecnología volvió a alertar sobre ese estancamiento en Córdoba (27%) y convocó a legisladores y a distintos referentes del ecosistema para unir esfuerzos en combatir la brecha de género. Hay acuerdo en hacerlo; ojalá también existan acciones concretas.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • economía del conocimiento
  • Brecha de género
  • Software
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Ciberdelito Telecom

Negocios

Tecnología. Ciberdelito en Córdoba: Telecom y el Ministerio Fiscal fortalecen alianzas para enfrentar nuevos riesgos digitales

Redacción LAVOZ
Karikal

Negocios

Industria. Con inversiones, la cordobesa Karikal exporta a China y pelea en el Mercosur contra la competencia asiática

Diego Dávila

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Donald Trump.

Mundo

Medio Oriente. El acuerdo de Gaza de Trump enfrenta un futuro incierto

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agua con gas

Salud

Bienestar. Los mitos y verdades de tomar agua con gas todos los días

Redacción LAVOZ
Luli Fernández confirmó su separación de Cristian Cúneo Libarona.

Espectáculos

Famosos. Así está Indalecio, el hijo de Luli Fernández y Cristian Cúneo Libarona

Redacción LAVOZ
El premio Nobel de Economía 2025.

Editorial

El valor de la innovación y del progreso tecnológico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design